Casos de violencia contra la mujer en Perú incrementaron en un 69,5% en comparación al 2020
En Arequipa, en lo que va del año se ha registrado 12 562 casos de violencia. Entre ellas, 11 mujeres sobrevivieron a los ataques con intención de matarlas y 6 murieron a manos de sus parejas o exparejasLa entrada Casos de violencia contra la mujer en Perú incrementaron en un 69,5% en comparación al 2020 aparece primero en El Búho.
Un día como hoy, se conmemora el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Su recordación marca el inicio de otro año luchando por erradicar este tipo de violencia a nivel mundial.
La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras actualmente en el Perú. Lamentablemente, este tipo de casos apenas se denuncian, debido a la normalización del machismo en la sociedad.
Sin embargo, en nuestro país, este tipo de violencia está volviendo a incrementar a pasos agigantados, después de la crisis ocasionada por la Covid-19. De enero a octubre del 2021, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) atendieron 136 782 casos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Dentro de los cuales, 117 414 (85,8%) corresponden a mujeres y 19 368 (14,2%) a hombres. Por lo que, con respecto al año pasado, las cifras incrementaron en un 69,5% en el mismo periodo de tiempo.
Tipos de violencia hacia la mujer registrados este 2021
Según Ipsos, en el Perú se reconoce a la violencia sexual, al acoso sexual y a la violencia física como los tres principales problemas que enfrentan las mujeres y niñas.
Este 2021, el tipo de violencia más común en el país es la violencia psicológica, según el Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (Aurora). Se denunciaron 63 922 casos hasta fines de octubre, llegando a superar las cifras del pasado 2020 por alrededor de 8 mil casos.
Otro tipo de violencia que resalta es la violencia sexual. Los casos registrados este año (18 475) son la cifra más alta hasta la fecha en el país y la más controversial. Debido a que, de los 8 491 casos de violación sexual atendidos en los CEM de enero a octubre, 5 728 de los ataques fue a niños, niñas y adolescentes, (67,5%). Le siguen 2 710 casos (31,9%) correspondientes a personas adultas y 53 (0,6%) a personas adultas mayores.
Asimismo, este incremento de los distintos casos de violencia podría aumentar los casos de feminicidios, según la Defensoría del pueblo. Debido a que el feminicidio suele ser el paso final en el ciclo de violencia hacia la mujer.
Por el momento, el número de víctimas mortales registradas a través de los CEM asciende a 114 a nivel nacional y el número de tentativas de feminicidio a 258. Igualmente, los asesinatos siguen siendo ejecutados principalmente por cónyuges, según un representante del programa Aurora. “El 58,8% de los casos de víctimas de feminicidio y el 47,3% de los casos de tentativa de feminicidio tienen vínculo relacional de pareja con el presunto agresor”.
En esa misma línea, los casos de víctimas de feminicidio tienen mayor incidencia en Lima Metropolitana, La Libertad, San Martin, Cusco y Arequipa.
Arequipa entre los 5 departamentos mas inseguros para las mujeres
Solo en el departamento de Arequipa han acontecido 6 asesinatos con características de feminicidio y 11 tentativas.
Además, ’El león del sur’ es uno de los departamentos con mayor nivel de normalización hacia la violencia, sobre todo cuando viene del círculo social cercano. Según el INEI, en el 2019 el 65,7% de las arequipeñas ha sufrido algún tipo de violencia por parte de su pareja.
En general, entre los meses de enero y octubre de 2021 se han atendido 12 562 casos de violencia por los CEM de la región Arequipa, siendo 1334 provenientes del CEM Miraflores. Entre estos, el 54,5% de los ataques fueron violencia psicológica, el 32,6% física y el 12,4% sexual.
Sin embargo, segúnla directora del Foro regional por los Derechos Sexuales y Reproductivos de Arequipa (Fordes),la Dra. Mercedes Neves Murillo, los casos de violencia sexual no estarían siendo tratados con los protocolos necesarios. Como consecuencia, en Arequipa se ha visto un incremento de embarazos no deseados, sobre todo en adolescentes y niñas.
Embarazos de niñas y adolescentes en Arequipa
Hasta el mes de noviembre, el Sistema de Registro del Certificado de Nacido Vivo del Ministerio de Salud (Minsa) registró 796 partos en menores en el rango de 15 a 19 años y 12 en menores de 14 años.
Ante la preocupante coyuntura, el representante de la Defensoría del Pueblo en Arequipa, Ángel María Manrique, recomendó que las gerencias regionales de Educación y Salud, intervenir de manera conjunta para la prevención de embarazos no planeados en menores. Además, añadió que la asignación de un presupuesto sería un paso importante en el proceso de concientización.
Por otro lado, la doctora Neves, recalca la importancia de los protocolos ante una violación sexual y recalcó que, al no cumplirse correctamente, estaría incrementando la tasa de embarazos no deseados en las menores de edad.
“Por ejemplo, en Arequipa solo se han entregado 288 kits de emergencia para atención de violencia sexual(…)Solo se le entregó a la mitad de los casos denunciados”.
Doctora Mercedes Neves, directora del Foro regional por los Derechos Sexuales y Reproductivos de Arequipa.
Por ello, Fordes actualmente esta desarrollando una campaña para informar a los arequipeños de sus derechos al sufrir de un episodio de violencia sexual. La campaña se llama ‘Respeto a la integridad y dignidad de las niñas y adolescentes: TOLERANCIA CERO A LA VIOLENCIA SEXUAL’.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
La entrada Casos de violencia contra la mujer en Perú incrementaron en un 69,5% en comparación al 2020 aparece primero en El Búho.
Más de El Búho
Arequipa: Presidenta Dina Boluarte dejó plantados a pobladores en medio de protestas (VIDEO)
La presidenta Dina Boluarte no participó de la ceremonia de entrega de títulos, donde se congregaron vecinos a protestar en su contra.
Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas
La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM),donde participaron autoridades clave de Cusco. El gobernador regional Werner Salcedo y el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca, viajaron desde Cusco para representar los intereses de la región y […]
Loreto: Arte y cuerpo se fusionan en “Monocromía Amazónica”
Trece estudiantes y egresados de la Escuela de Bellas Artes de Loreto inauguran este miércoles la exposición colectiva Monocromía Amazónica, una muestra que reúne obras en diversos formatos y técnicas centradas en la identidad y cosmovisión de la Amazonía. El evento comenzará a las 7:00 p.m. en la sede de la escuela, y contará además […]
Parque Nacional Huascarán cumple 50 años con avances en conservación y amenazas por deshielo
Este 1 de julio, el Parque Nacional Huascarán (PNH) cumple 50 años como una de las joyas naturales más emblemáticas del Perú y del planeta. En el corazón de la Cordillera Blanca, la cadena montañosa tropical más grande del mundo, el parque ha logrado consolidarse como símbolo de biodiversidad y modelo de desarrollo local sostenible, […]
Pataz: Sucamec destruye más de 7 toneladas de explosivos
Desde abril de este año, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) ha incautado 190 armas de fuego, 6 757 municiones y 7 438 kilos de explosivos durante operativos ejecutados en Pataz, región La Libertad. Estas acciones se enmarcan en el Decreto de Urgencia N.° […]
Juliaca: Policía desarticula banda de narcotraficantes “Los Fuertes del Rico Cloro”
En un operativo de inteligencia antidrogas, agentes de la Policía Nacional del Perú lograron la desarticulación de la organización criminal denominada “Los Fuertes del Rico Cloro”, dedicada presuntamente al tráfico ilícito de drogas en la región sur del país. La intervención se ejecutó en inmediaciones del puesto de control aduanero de Cabanillas, en la carretera […]
Junín: Anuncian reinicio de vuelos comerciales en aeropuerto de Jauja este viernes, aunque trabajos continuarán
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aseguró que el Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja reiniciará sus vuelos comerciales este viernes 4 de julio, luego de tres meses de cierre por trabajos de mantenimiento y varias postergaciones de la culminación de los trabajos. Sky Airlines operará el primer vuelo de la reapertura de este terminal […]
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este jueves 3 y viernes 4 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre jueves 3 y viernes 4 de julio. Zonas en 5 distritos se verán afectadas.
Advierten falta de imparcialidad si Patricia Benavides vuelve a la Fiscalía (VIDEO)
Advirtió que, de regresar a la Fiscalía de la Nación, Patricia Benavides no podría garantizar una ocasional investigación imparcial a apristas
Confirmado: Dina Boluarte sí iba a asistir a evento en Cerro Colorado, pero desistió a última hora, ¿por qué razón?
La mandataria llegó a la Ciudad Blanca, y sus planes de acudir a un evento público cambiaron repentinamente, a pesar del amplio despliegue policial
Más vistos
Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]
¡ZAMBRANO CON DESGARRO!
Kaiser confirmó dura lesión que lo aleja del Apertura. En la recta final del Torneo Apertura 2025, malas noticias llegan a Matute pues Carlos Zambrano ha confirmado que sufrió una dura lesión en el último partido frente a Melgar, y que podría perderse los últimos partidos que le quedan con Alianza Lima. Si bien, en […]
Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]
Día del Inventor y del Científico Peruano: ¿por qué se celebra el 2 de julio?
Desde este 2024, el Perú conmemora cada 2 de julio el Día del Inventor y del Científico Peruano, gracias a la promulgación de la Ley N° 32078, publicada en el Diario Oficial El Peruano. Conoce por qué se conmemora esta fecha y cuántos científicos tiene nuestro país.
¡VAMOS DE MENOS A MÁS!
Christian Cueva aseguró que sacarán adelante al Emelec. Christian Cueva atraviesa un nuevo capítulo en su carrera futbolística y empieza a consolidarse en Emelec. El volante peruano habló con el medio ecuatoriano KCH Radio y expresó el aprecio que ha comenzado a sentir por el club guayaquileño, en medio de una temporada difícil. “Estoy contento […]
Real Madrid vs. Borussia Dortmud: El partido de cuartos de final más esperado
Con un gol del joven Gonzalo García, el Real Madrid derrotó 1-0 a la Juventus y enfrentará en los cuartos de final del Mundial de Clubes al Borussia Dortmund, que sufrió hasta el final para doblegar 2-1 al Monterrey de Sergio Ramos.
Borussia Dortmund vence 2-1 a Monterrey y enfrentará a Real Madrid en cuartos del Mundial de Clubes – Video, Resumen y Goles
Con doblete de Guirassy, los alemanes avanzan a la siguiente ronda y se medirán con el conjunto merengue en Nueva Jersey. Borussia Dortmund venció por 2-1 a Monterrey este martes 1 de julio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, en duelo correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Los goles del […]
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el debut de Perú ante Argentina?
La selección peruana de vóley femenino inicia hoy su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino 2024, enfrentando a Argentina a las 15:00 horas (hora peruana) en el Gimnasio Polideportivo Divino Braga, en la ciudad de Betim, Brasil.
Recién agregados
¿Qué está pasando en el bádminton?
Se trasciende Manipulación y errores en las elecciones para la presidencia de la FDPB. Una serie de graves infracciones normativas ha cometido el Comité Electoral de la Federación Deportiva Peruana de Bádminton (FDPB),en el marco del proceso electoral convocado para el periodo 2025–2028, el cual presenta vicios que comprometen su validez, legalidad […]
Amazonas: 60 viviendas afectadas deja inundación provocada por el desborde del río Cenepa
Varias comunidades nativas del distrito de El Cenepa, ubicado en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, resultaron afectadas este martes 1 de julio por una inundación causada por el desborde del río Cenepa que incrementó su caudal a consecuencia de las lluvias intensas que se registran en la zona.
Arequipa: Presidenta Dina Boluarte dejó plantados a pobladores en medio de protestas (VIDEO)
La presidenta Dina Boluarte no participó de la ceremonia de entrega de títulos, donde se congregaron vecinos a protestar en su contra.
Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas
La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM),donde participaron autoridades clave de Cusco. El gobernador regional Werner Salcedo y el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca, viajaron desde Cusco para representar los intereses de la región y […]