InicioPrincipalArequipa: ¿en qué consiste la nueva estrategia de vacunación contra la covid-19?

Arequipa: ¿en qué consiste la nueva estrategia de vacunación contra la covid-19?

A partir de este martes, las brigadas recorrerán mercados para aplicar vacuna contra la covid-19 a los rezagados. También se abrirán los centros de salud.La entrada Arequipa: ¿en qué consiste la nueva estrategia de vacunación contra la covid-19? aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho16 de noviembre, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El proceso de vacunación en Arequipa ingresa a otra fase. Las autoridades de salud aplicarán una nueva estrategia frente a la poca respuesta que han tenido las últimas campañas de vacunación.

El trabajo se enfocará en las personas que por diferentes razones no han recibido ninguna dosis o tienen pendiente completar la vacunación. De acuerdo al gerente de Salud, Christian Nova Palomino, la estrategia “Vamos a tu encuentro” permitirá cerrar las brechas en los grupos que aún no acceden a la vacuna.

“La estrategia “Vamos a tu encuentro” significa que nosotros tenemos que salir a buscar a las personas que no están vacunadas o les falta su segunda o tercera dosis. Está conformado por varios componentes. El primero es el acceso a las vacunas por parte de la población. El segundo es que nosotros como salud tenemos que mejorar la cobertura y cerrar la brecha negativas de segunda dosis y primera dosis”, explicó Nova.

Actualmente, la cobertura de vacunación alcanzó un 67% de la población objetivo que está protegida con segunda dosis. En tanto, un 79.7% ya recibió la primera vacuna. Con esta nueva estrategia lo que se pretende es acelerar el proceso de inmunización y lograr la inmunidad de rebaño.

¿En qué consiste la campaña “Vamos a tu encuentro”?

La estrategia “Vamos a tu encuentro” plantea diferentes acciones, manifestó el gerente de Salud. Una de las primeras iniciativas es que el personal de salud se acerque a los lugares masivos e identifiquen a las personas no vacunadas. Se utilizarán vacunatorios móviles que recorrerán mercados, ferias, centros comerciales, entre otros sitios. El trabajo consistirá en identificar a los ciudadanos que tienen pendiente la colocación de la primera, segunda o tercera dosis y que no han tenido la posibilidad de desplazarse a los vacunatorios.

La segunda acción será abrir todos los centros de salud de nivel I-3 y I-4 del Minsa Arequipa para que apliquen la vacuna contra la covid-19 de manera permanente. De acuerdo a la categoría de cada establecimiento, la atención podrá ser de manera diaria o de lunes a sábado.

Mientras que el tercer plan estará a cargo de Essalud. La entidad se encargará de mantener abiertos los puntos de vacunación instalados en los colegios y estadios en los distritos de Mariano Melgar, Miraflores, José Luis Bustamante y Rivero, Cercado y Alto Selva Alegre.

“Se está implementando la apertura de todos los establecimientos de salud del Ministerio de Salud y tanto los puntos fijos que Essalud está administrando”, señaló el funcionario.

De igual manera, las brigadas harán campañas de vacunación en instituciones públicas y empresas privadas para inmunizar a los trabajadores. El personal de salud acudirá a la Corte Superior de Justicia, Ministerio Público, Rico Pollo, etc. con el fin de completar la inmunización contra la covid-19.

¿Continuarán las campañas masivas de vacunación?

La Gerencia Regional de Salud Arequipa programó este fin de semana la última campaña de vacunación masiva ya abierta, informó Nova Palomino.

Este sábado y domingo se llevará a cabo la campaña dirigida a las personas de 12 años a más. La jornada se realizará en las ocho provincias de Arequipa.

En esta ocasión se ha diferenciado la colocación de vacunas, según la edad y dosis pendiente:

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

La entrada Arequipa: ¿en qué consiste la nueva estrategia de vacunación contra la covid-19? aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

Recién agregados

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
Diario UNO

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina

El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados