Arequipa: deslizamientos en Alto Siguas avanzaron 4.2 metros durante 2021

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) ha alertado sobre el avance de los deslizamientos en la zona de Alto Siguas, en Caylloma (Arequipa). Solo entre los meses de abril a octubre de este año, el avance de los deslizamientos ha alcanzado 4.2 metros.

El desplazamiento horizontal llega hasta 70 centímetros por mes, según el cálculo de los especialistas del Ingemmet. Se realizó una inspección para corroborar el desarrollo de esta falla geológica, junto con representantes del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).

Se determinó que el desplazamiento horizontal tiene como dirección el valle de Siguas. La parte superior del deslizamiento tiene una altura de 1.5 kilómetros, y ya se encuentra a 38 metros de la carretera Panamericana Sur.

Por el momento, estos deslizamientos ya han provocado la destrucción de 50 metros de canal madre, además de dejar terrenos de cultivos inutilizados. Estos deslizamientos afectan directamente a los distritos de Majes, en la provincia de Caylloma; y San Juan de Siguas, en Arequipa.

Riesgos de deslizamientos en Caylloma (Arequipa)

Los riesgos de estos deslizamientos son que el agua del río Siguas se represen, en el distrito de San Juan de Siguas. También está en riesgo el centro poblado de Alto Siguas y las tuberías alternas del canal madre.

A pesar que esta falla provocada por las filtraciones del proyecto Majes I, se ha detectado con bastantes años de anticipación, aún no se ha ejecutado algún plan para evitar o por lo menos reducir con efectividad el avance de estos deslizamientos.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

La entrada Arequipa: deslizamientos en Alto Siguas avanzaron 4.2 metros durante 2021 aparece primero en El Búho.