En el centro de Arequipa, estacionar puede convertirse en una tarea difícil y arriesgada si no se respetan las zonas permitidas. Para ello, la municipalidad ha establecido las llamadas Zonas Azules, espacios donde el estacionamiento está autorizado y las grúas no intervienen. La recaudación contribuye directamente con programas sociales y albergues de la ciudad. A continuación, te detallamos los puntos habilitados.
Las siguientes calles cuentan con autorización para el estacionamiento de vehículos en su primera o segunda cuadra:
- Óvalo Goyeneche
- Calle Zamácola (1ra cuadra, Hospital de Yanahuara ESSALUD)
- Calle Zamácola (2da cuadra, frente al Hospital de Yanahuara ESSALUD)
- Calle Loreto (1ra cuadra, Hospital de Yanahuara ESSALUD)
- Calle Melgar (1ra y 2da cuadra)
- Calle Zela (1ra cuadra)
- Calle Carlos Llosa (1ra cuadra)
- Calle Lucas Poblete (1ra y 2da cuadra)
- Alameda Balnearios de Tingo – Calle 2 de mayo
- Calle Matarani (1ra cuadra, Coliseo Arequipa – lado sur)
Más puntos habilitados en Arequipa
Otras calles del Centro Histórico y zonas concurridas de Arequipa también forman parte de la red de Zonas Azules:
- Calle San Juan de Dios (5ta cuadra, frente al Complejo Habitacional Nicolás de Piérola)
- Calle Garcí Carbajal (2da cuadra, entre San Juan de Dios y Parque Romaña)
- Calle Villalba (2da cuadra, frente al Malecón Villalba entre Puente Grau y Zela)
- Avenida Francisco Bolognesi (1ra cuadra)
- Avenida Venezuela (1ra cuadra, frente al Mercado de Productores)
Últimas zonas de estacionamiento
- Pasaje Juan Velazco Alvarado – 3ra y 4ta cuadra
- Calle Perú – 5ta cuadra
- Calle Clorinda Matto de Turner (Frente al Hospital Honorio Delgado Espinoza)
- Calle Garaycochea – 2da y 3er cuadra
- Calle Tacna y Arica – Frente a la estación del Ferrocarril PERÚ RAIL
- Calle Perú – 4ta cuadra
- Calle Alto de la Luna – 2da cuadra
- Calle San Camilo – 2da cuadra
- Calle Santa Catalina – 2da cuadra
Las Zonas Azules en Arequipa no solo son espacios seguros y legales para estacionar, sino que además tienen un fin solidario. Respetar estos puntos autorizados evita multas y contribuye con el sostenimiento de los albergues y programas sociales que benefician a la comunidad.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.