Alex Flores en peligro de quedarse sin reelección en el 2026
Alex Flores estaría en peligro de quedarse sin partido político para postular a la reelección como parlamentario para las Elecciones Generales del 2026, por lo que de confirmarse la ilegalidad del partido Alianza Nacional de Trabajadores Agricultores Universitarios Reservistas y Obreros (ANTAURO) por el JNE, el parlamentario ayacuchano ya no podría participar en la contienda […]
Alex Flores estaría en peligro de quedarse sin partido político para postular a la reelección como parlamentario para las Elecciones Generales del 2026, por lo que de confirmarse la ilegalidad del partido Alianza Nacional de Trabajadores Agricultores Universitarios Reservistas y Obreros (ANTAURO) por el JNE, el parlamentario ayacuchano ya no podría participar en la contienda electoral debido a que no puede inscribirse a otro partido.
El parlamentario por la región de Ayacucho tiene un sueño; ser reelegido en el congreso bicameral en el año 2026 para continuar cobrando el cuantioso sueldo de parlamentario o tal vez de diputado.
Con este propósito es que el 12 de julio del 2024 se afilia al partido Alianza Nacional de Trabajadores Agricultores Universitarios Reservistas y Obreros (ANTAURO). Siendo este el último día de plazo dispuesto por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para afiliarse a algún partido político y poder participar en las elecciones primarias y posteriormente postular a un lugar en el Congreso o a ser presidente del Perú en las Elecciones Generales 2026.
Entonces, ¿por qué Alex Flores se afilió a última hora al partido de Antauro?, tal vez ningún partido serio lo quería entre sus filas, a pesar de que estuvo en búsqueda de otro partido desde el 26 de julio del 2023, fecha en la que se desafilió del partido Perú Libre.
Se le vino la noche
La tarde el 31 de octubre del 2024, tal vez con esperanzas de reelegirse en el año 2026, ve cómo sus anhelos se derrumban al recibir una noticia áspera que lo compunge y le hace desvariar, pues ese día el Poder Judicial (PJ) declaró la ilegalidad de la organización política Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A. N. T. A. U. R. O).
El PJ también afirmó que esta decisión implica la cancelación de la inscripción de esta organización política, el cierre de sus locales partidarios y la dejó imposibilitada de su reinscripción en el Registro de Organizaciones Políticas u otro registro.
El congresista Alex Flores expresó su rechazo y señaló “Condenamos este acto inconstitucional y antidemocrático. La democracia, para ser tal, requiere de diversidad de posturas e ideas, como de competencia libre y justa entre agrupaciones y candidatos”.
¿Aún hay esperanzas?
El partido ANTAURO expresó su desacuerdo con la decisión del Poder Judicial y apeló la medida, situación en la que se encuentra hasta el día de hoy, el cual busca suspender la decisión del PJ.
En febrero del 2025, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó en relación con este partido político que “hasta la fecha, no ha sido notificado con el pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia de la República que declara la ilegalidad de dicha organización política”.
Es decir, que el Poder Judicial aún no notificó al JNE de la medida que declara la ilegalidad al partido ANTAURO, por lo que este órgano del Estado aún se encuentra a la espera de esa notificación para cumplir con el fallo y declarar ilegal al partido, así como prohibir su participación en la contienda electoral del 2026.
¿Los Congresistas pueden ser reelegidos?
La reelección de congresistas está vigente desde el 20 de marzo del 2024, fecha en la que se publicó la ley No 31988, la cual restablece la bicameralidad del legislativo peruano y la reelección de parlamentarios y diputados.
Esta ley modifica varios artículos de la Constitución Política del Perú y en el artículo 90 agrega que “Los senadores y diputados pueden ser reelegidos de manera inmediata en el mismo cargo”.
Además, señala que “Para ser elegido senador se requiere ser peruano de nacimiento, haber cumplido cuarenta y cinco años al momento de la postulación o haber sido congresista o diputado, y gozar del derecho de sufragio”.
Es decir, Alex Flores puede optar por postular a la reelección como diputado (antes congresista) o a la contienda para ser elegido senador en las Elecciones Generales del 2026, sin embargo, podría quedarse sin ninguna de las dos opciones cuando el PJ cumpla con notificar al JNE de la medida de ilegalidad contra el partido ANTAURO y no podría afiliarse a otro partido porque ya venció el plazo. Definitivamente, la reelección de Alex Flores como congresista pende de un hilo muy fino.
Nota:
Este artículo se basa en información del Registro de Organizaciones Políticas (ROP),el portal Infogob y comunicados del Poder Judicial, así como del JNE; además de la ley No 31988: Enlace 1: https://x.com/Poder_Judicial_/status/1852121275478741341 Enlace 2: https://portal.jne.gob.pe/portal/Pagina/Nota/16058 Enlace 3: https://x.com/JNE_Peru/status/1889787880635039770 Enlace 4: https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal-service/archivo/MTcwNDI2/pdf Enlace 5: https://www.facebook.com/justiciatv/videos/1145859989715284
Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada
Más de El Búho
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Fiscalía: 42 casos de víctimas de protestas contra Dina Boluarte ya están con imputados
La Fiscalía incluye al Ministerio del Interior como tercero responsable en varios casos por las protestas contra Dina Boluarte. Las investigaciones también comprenden a altos mandos policiales, con peritajes antropológicos y declaraciones en zonas alejadas del país.
¡Ni sus aliados lo toleran! | Dina pierde apoyo congresal por ambición y peligra su jugoso aumento (VIDEO)
-Congresistas presentan proyecto de ley para derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte
Gobierno Regional de Arequipa, no ejecuta obra educativa con presupuesto aprobado en Hunter
Padres de familia protestan a las afueras del Gobierno Regional de Arequipa exigiendo la construcción del colegio en Hunter.
¡Peligro! | Delia Espinoza advierte que intervención del Congreso al MP sería un golpe de Estado (VIDEO)
Espinoza subrayó que dicha medida comprometería la integridad de las elecciones de 2026, ya que el rol del Ministerio Público es fundamental para garantizar procesos electorales libres
#NiUnSolParaDina es tendencia | Dina Boluarte se refugia en grupos religiosos tras subir su sueldo (VIDEO)
Mientras sus ministros aseguran que el aumento es justo porque “ningún presidente ha trabajado más que ella”, varios congresistas ya han presentado iniciativas para derogar la medida.
Cultura en Arequipa: Desfiles, Festidanza, psicoanálisis, teatro, cine noir y más
En el mes patrio, Arequipa celebra la cultura con teatro, cine noir, conciertos de la orquesta sinfónica, festivales de danza, conversatorios y desfiles escolares. Eventos gratuitos o de costo simbólico en la agenda cultural de julio.
Congresistas al fin coinciden en algo: buscan derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte | Al Vuelo
Entérate además qué ministros esquivaron tener que explicar el polémico aumento de sueldo de Boluarte
Junín: Premier Eduardo Arana defiende aumento de sueldo de Boluarte: “Este gobierno es el que más trabaja” | Pasó en el Perú
Además, Cusco: Gobernador y población rechazan aumento de sueldo de Presidenta Dina Boluarte
Dejarían a Dina sin aumento de sueldo, ¡todos se oponen! | Pico a Pico con Mabel Cáceres (VIDEO)
Además, caos en la audiencia por rebelión contra Pedro Castillo, las dos varas de la justicia y el ataque a la prensa: Patricia Chirinos y Santiváñez denuncian a periodistas
Más vistos
AeroDirecto: paradero Terminal Norte rumbo al nuevo aeropuerto funciona desde hoy
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
Credicorp Capital: Perú es el único en la región con superávit en cuenta corriente
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
¿Vas a echar gasolina? Este es el precio de hoy, sábado 5 de julio, que tu bolsillo debe conocer
El precio de la gasolina puede cambiar todos los días, y este sábado 5 de julio no es la excepción. Si estás por salir y vas a echar combustible, esta información te va a interesar.
Recién agregados
Tren Lima-Chosica: Proyecto costaría S/1,800 millones de soles y tardaría 18 meses
Según el presidente de la Asociación de Vecinos de Lima, Juan Alberto Moreno, la implementación del Tren Lima-Chosica costaría S/1,800 millones de soles, superando el costo de un proyecto anterior que atendería a más pasajeros.
Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.
Gratificación por Fiestas Patrias: Consejos para evitar derrochar este dinero
En julio de cada año, miles de trabajadores en el país reciben la gratificación, un ingreso adicional equivalente a un sueldo completo libre de descuentos. Aunque muchos lo asocian con la posibilidad de darse un gusto, en el actual contexto económico —donde los precios suben, las deudas se acumulan y ahorrar resulta cada vez más difícil—, este ingreso puede ser una oportunidad valiosa para mejorar la salud financiera personal, siempre que se utilice con criterio.
¿Abrigas mucho a tu bebé en invierno? Conoce qué riesgos puede traer
Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.