Recursos a cambio de ‘ayuda’: documentos muestran el plan de EE.UU. para controlar minerales y puertos ucranianos
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reveló en una entrevista con Tucker Carlson las mentiras del líder ucraniano, quien incumplió repetidamente la firma de un acuerdo clave que otorgaría a Washington el control de tierras raras, energía y puertos de Ucrania. El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, expuso las reiteradas promesas incumplidas de […]
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reveló en una entrevista con Tucker Carlson las mentiras del líder ucraniano, quien incumplió repetidamente la firma de un acuerdo clave que otorgaría a Washington el control de tierras raras, energía y puertos de Ucrania.
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, expuso las reiteradas promesas incumplidas de Vladímir Zelenski sobre un polémico acuerdo que entregaría a Washington el control estratégico de los recursos naturales ucranianos. En una entrevista con Tucker Carlson, Bessent detalló cómo el líder del régimen de Kiev «echó a perder lo más fácil del mundo», tras fallar en firmar en tres ocasiones un pacto que beneficiaría principalmente a intereses estadounidenses.
Promesas rotas y un acuerdo colonial
Durante la Conferencia de Seguridad de Múnich (febrero),Zelenski aseguró a Bessent que firmaría el acuerdo, pero lo incumplió. Días después, «rogó» por una reunión en la Casa Blanca, donde el 28 de febrero se programó una ceremonia de firma. Sin embargo, Zelenski discutió acaloradamente con Trump y abandonó Washington sin rubricar el documento, pese a tener los papeles listos.
El acuerdo —impulsado por la administración Trump— otorgaría a EE.UU. acceso privilegiado a yacimientos de tierras raras, infraestructuras energéticas y puertos ucranianos, consolidando un control neocolonial sobre el país eslavo. Medios críticos denuncian que este pacto refleja la vieja táctica imperialista: aprovechar crisis geopolíticas para saquear recursos ajenos.
Zelenski: de «héroe occidental» a títere inconveniente
El propio Zelenski ofreció los recursos ucranianos a Occidente como parte de su «plan de victoria» contra Rusia, admitiendo después que Kiev no controla todos sus yacimientos. Bessent, al revelar estas contradicciones, evidencia que el líder ucraniano no es más que un peón en el tablero de Washington, útil solo mientras sirva a sus intereses.
¿Hasta cuándo? Mientras Ucrania se desangra en una guerra por poderes, EE.UU. asegura su botín: minerales críticos para su industria y rutas energéticas clave. La máscara del «apoyo altruista» se cae: el imperialismo no tiene aliados, sino cómplices o víctimas.
El congreso de la República arribó al distrito de Íllimo en la región Lambayeque a través de la Comisión de Transportes y Comunicaciones realizó la Décima Segunda Sesión Extraordinaria, presidido por la Congresista Marleny Portero, donde se aprobaron importantes dictámenes legislativos y se abordaron temas prioritarios para mejorar la infraestructura y conectividad en la región […]
El ministro de Defensa descarta declarar estado de sitio y enfatiza la necesidad de trabajo articulado entre instituciones, mientras el Poder Judicial hace llamado a unidad contra la criminalidad. En medio del creciente debate sobre cómo enfrentar la ola de inseguridad que afecta al país, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, aclaró que la solución […]
Ante el aumento de casos de salud mental, el Gobierno Regional de Arequipa está organizando una campaña masiva para enfrentar el alarmante aumento de casos. El Centro de Salud Mental de Chivay, provincia de Caylloma en Arequipa, ha registrado un aumento de 40% las atenciones por diversos casos de salud mental en comparación al 2024, […]
Luego de otorgar el asilo a Heredia y usar un avión militar para su traslado, el parlamento brasileño cuestiona la decisión del Gobierno de Lula da Silva. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, enfrenta una moción de censura impuesta por la La Cámara de Diputados de Brasil, ya que su Gobierno dio […]
El metal precioso superó la barrera de los 3.500 dólares por onza, marcando un récord sin precedentes, mientras los analistas advierten que podría seguir escalando hasta los 4.000 dólares en los próximos meses. El mercado del oro vive días históricos. Este martes, el precio del metal precioso rompió todos los pronósticos al superar los 3.500 […]
Un violento accidente entre tres vehículos paralizó el tránsito en una de las avenidas principales del distrito. Bomberos debieron realizar labores de rescate para liberar a los ocupantes de un automóvil que quedó aprisionado. El cruce de las avenidas Gregorio Escobedo y Sánchez Carrión en Jesús María se convirtió esta madrugada en el escenario de […]
La toma de la Facultad de Ciencias Matemáticas por parte de alumnos de la sede Chilca revela el descontento acumulado por infraestructura inadecuada y falta de servicios básicos. Autoridades universitarias guardan silencio ante el conflicto. Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) de la Facultad de Ciencias Matemáticas, en […]
Las fotografías muestran al fallecido pontífice en su féretro durante la ceremonia de constatación de muerte realizada en la Casa Santa Marta, donde residió durante su papado El Vaticano ha publicado este martes las primeras fotografías oficiales del papa Francisco tras su fallecimiento, mostrando su cuerpo en un féretro abierto como parte del ritual funerario […]
Autoridades investigan fuga de John Kennedy Javier Sebastian, preso desde 2023 en Lurigancho por intento de robo en Lince. Expertos califican el incidente como «un retroceso muy significativo» en la lucha contra la criminalidad El Gobierno peruano tomó drásticas medidas tras la escandalosa fuga de un recluso extranjero del penal de Lurigancho ocurrida ayer. Durante […]
Mientras Israel y Reino Unido avanzan con un megaproyecto para extraer 300 millones de barriles en aguas argentinas, el gobierno de Milei guarda un sospechoso silencio que beneficia a potencias extranjeras. El yacimiento Sea Lion, en las Islas Malvinas, se ha convertido en el epicentro de un nuevo capítulo de colonialismo económico. Una alianza entre […]
Fiorella Ras Viani, quien agredió a un agente de seguridad en Cusco, vuelve a generar controversia. Nuevos videos muestran que también protagonizó insultos y agresiones en una discoteca del sur de Lima.
A través de un comunicado, el Ministerio de Cultura condenó las expresiones racistas y agravios por parte de Fiorella Elisa Ras Viani, el último fin de semana, en Cusco.
La empresa estatal de hidrocarburos, Petroperú, aseguró hoy que todas sus actividades operativas y administrativas se desarrollan con total normalidad en cada una de sus operaciones e instalaciones a nivel nacional, cumpliendo con su misión de abastecer de combustibles a todo el país.
Las fotografías muestran al fallecido pontífice en su féretro durante la ceremonia de constatación de muerte realizada en la Casa Santa Marta, donde residió durante su papado El Vaticano ha publicado este martes las primeras fotografías oficiales del papa Francisco tras su fallecimiento, mostrando su cuerpo en un féretro abierto como parte del ritual funerario […]
En declaraciones a la prensa, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, precisó que esta medida excepcional solo se contempla en escenarios muy puntuales.
Las micro y pequeñas empresas (mypes) juegan un papel esencial como motor de la economía del país y también de las grandes corporaciones, por ello crece su participación como proveedores para compañías del rubro de servicios de alimentación y gestión de instalaciones.
La abismal diferencia de valor entre Alianza y Talleres. Hay un dato que le juega en contra a Alianza Lima pues pese a que tiene grandes jugadores con un futuro prometedor y de las hazañas que han logrado en esta temporada, su valor de mercado está por debajo de lo que uno se podría imaginar […]
* Gracias al noble gesto de las familias de tres donantes, nueve asegurados de EsSalud hoy son los nuevos beneficiados con una segunda oportunidad de vida.
El congreso de la República arribó al distrito de Íllimo en la región Lambayeque a través de la Comisión de Transportes y Comunicaciones realizó la Décima Segunda Sesión Extraordinaria, presidido por la Congresista Marleny Portero, donde se aprobaron importantes dictámenes legislativos y se abordaron temas prioritarios para mejorar la infraestructura y conectividad en la región […]
La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT),en coordinación con el Servicio de Gestión Tributaria de Trujillo (SATT) y la Policía Nacional del Perú (PNP),alista la implementación de un sistema de fotopapeletas. Este innovador proyecto busca mejorar de manera significativa la fluidez del tránsito vehicular en el congestionado centro histórico de la ciudad. El sistema […]
En segunda y última instancia administrativa, la Sala Especializada en Propiedad Intelectual del Indecopi resolvió otorgar el registro de la marca Doutdes a la emprendedora peruana Zoila Luz Bañez Leyva, desestimando la oposición presentada por The Coca-Cola Company.
El técnico Jorge Fossati, quien llegó este martes a Lima para ser presentado como flamante entrenador de Universitario en reemplazo de Fabián Bustos, dijo que regresa al club que quiere mucho y que el equipo crema no puede pensar en otra cosa que lograr el tricampeonato.