Pacientes con dolor crónico continúan sin diagnóstico y tratamiento
El número de pacientes con esta condición se incrementaría en los próximos meses debido a la falta de atención y hasta puede presentarse como una secuela de la COVID-19. En el Perú, se estima que entre el 30 y el 35% de la población padecen de dolor crónico, de acuerdo a estimaciones de la Asociación […]
El número de pacientes con esta condición se incrementaría en los próximos meses debido a la falta de atención y hasta puede presentarse como una secuela de la COVID-19.
En el Perú, se estima que entre el 30 y el 35% de la población padecen de dolor crónico, de acuerdo a estimaciones de la Asociación Peruana para el Estudio del Dolor (ASPED).
A un año de haberse declarado la emergencia sanitaria en varios países de Latinoamérica, a causa del virus, los pacientes que padecen de dolor crónico han experimentado mayores dificultades para acceder al diagnóstico oportuno y a la atención especializada que necesitan, lo que agrava su situación y produce un aumento de casos.
El doctor João García, presidente de la Federación Latinoamericana de Asociaciones para el Estudio del Dolor (FEDELAT),señala que, en el último año, no solo se ha dilatado la detección oportuna del dolor crónico, sino que alrededor de la mitad de los pacientes diagnosticados con esta condición se vieron forzados a interrumpir sus tratamientos.
“La mayoría de los pacientes con dolor crónico han dejado de asistir a los centros hospitalarios porque son considerados población de riesgo por sus trastornos inmunológicos. Además, muchos de los hospitales han priorizado la atención de pacientes COVID-19 frente a otras patologías”, indica el especialista.
Según cifras de FEDELAT, el dolor crónico afecta a cerca de 190 millones de personas en Latinoamérica; en el Perú, no existe un registro oficial de pacientes con esta patología, sin embargo, en el 2019 la Asociación Peruana para el Estudio del Dolor (ASPED) estimaba su prevalencia entre el 30% y el 35% de la población.
La doctora María Berenguel, jefe médico en dolor en Oncocenter – Oncosalud, explica que la falta de atención personalizada y oportuna genera un retroceso en los avances de los tratamientos y ocasionaría un incremento en el número de pacientes con dolor crónico.
A esta estadística se suman las personas que lo experimentan secuelas del virus, que puede causar dolor neuropático por sus efectos sobre los nervios periféricos y la limitación de la actividad física puede ocasionar dolores articulares, musculares y pérdida de equilibrio.
“La interrupción en la atención de los pacientes, así como la reprogramación de cirugías, ocasiona que se intensifique el dolor y se cronifique. Esto representa un serio problema, ya que, en estos casos, se requiere más tratamiento interdisciplinario por mayor tiempo”, asegura la doctora Berenguel.
La Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD-11 por sus siglas en inglés) considera el dolor crónico como una patología en sí misma. En ese sentido, ambos expertos coinciden en que requiere de un tratamiento integral, que comprenda terapias farmacológicas, físicas y psicológicas, con un abordaje personalizado. Sin embargo, aún persisten barreras como el poco conocimiento de profesionales de la salud, pacientes y autoridades sobre la enfermedad y su manejo, que dificultan la óptima atención de la condición.
“Ya antes de la pandemia, el tiempo que le tomaba a un paciente conseguir un diagnóstico y tratamiento adecuado podía ser de hasta dos años, lo cual tiene un impacto físico, emocional y económico en las personas que lo padecen y en la sociedad”, señala García.
Berenguel advierte que visibilizar y atender esta situación es esencial para garantizar la calidad de vida de los pacientes y de sus familiares. “El dolor crónico limita las oportunidades de llevar una vida funcional, por ello, es importante que exista la disposición e interés por abordar y difundir conocimiento sobre esta condición, para así brindarles a los pacientes la seguridad de que serán atendidos de la mejor manera”, concluye.
Por: Elizabeth Zamora
@estiloyesoterismo
Más de Diario UNO
Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay
El Ministerio Público inició investigación preliminar contra los sicarios que asesinaron a sangre fría de tres balazos a un trabajador minero frente a sus menores hijos, en el cruce de las avenidas Los Naranjos Oeste y la calle 9, zona de Manchay, distrito de Pachacámac. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín del Primer Despacho, […]
Guillermo Aliaga sobre caso Martín Vizcarra: “Fiscalía apelará decisión judicial e insistirá en prisión preventiva”
Abogado y expresidente del Parlamento analizó situación legal del exmandatario Luego de que, el último viernes, el juez Víctor Alcocer, de la Corte Superior Nacional (CSN),decidiera imponer libertad con restricciones al expresidente Martín Vizcarra, el abogado y expresidente del Parlamento, Guillermo Aliaga, sostuvo que el Ministerio Público volverá insistir en su requerimiento de prisión […]
Ingeniería Mecatrónica: la carrera de alta tecnología con sólida proyección laboral en el Perú
La Ingeniería Mecatrónica es una carrera que combina conocimientos de mecánica, electrónica, informática y sistemas de control. Esta formación robusta permite a sus profesionales concebir, diseñar, implementar y mantener sistemas automatizados complejos, posicionándolos como perfiles esenciales en la transición hacia una industria inteligente, altamente eficiente y sostenible. En el Perú, los egresados de esta especialidad […]
Extirpan agresivo tumor en rostro de paciente de 89 años en EsSalud La Libertad
• Especialista del Hospital Virgen de la Puerta de Trujillo realizaron una reconstrucción inmediata y prepararon al paciente para el uso de una futura prótesis facial. Un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),logró extirpar exitosamente un […]
Real Madrid le ganó a la Juventus 1-0 y se clasificó a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes
Real Madrid de España venció 1-0 a la Juventus de Italia en los octavos de final del Mundial de Clubes, en partido celebrado en el Hard Rock Stadium de Miami. Tras un empate a cero en la etapa inicial, todo se definió en el complemento con la solitaria conquista con golpe de cabeza de Gonzalo García […]
Selección Peruana de Vóley debuta este miercoles en Mundial U19 ante Turquía
Estreno blanquirrojo. La Selección Peruana Sub-19 de Vóley, hará su debut en el Mundial de Vóley Femenino U19, que se disputará en las ciudades de Osijek y Belgrado (Croacia),enfrentando mañana miércoles 2 de julio a las 11:15 a.m. (hora peruana) ante Turquía por la primera fecha del Grupo “C”. La escuadra nacional dirigida por […]
Álvaro Barco fue presentado como nuevo Director Deportivo de Universitario de Deportes
Se hizo oficial. Jean Ferrari, administrador del club Universitario de Deportes, presentó de manera oficial a Álvaro Barco como el nuevo director deportivo del actual líder del Apertura. El directivo destacó que su incorporación no responde a una simple apuesta, sino a una estrategia planificada para consolidar el proyecto deportivo de la institución. “Hoy es […]
Tumbes: Fiscalía interviene embarcación pesquera con once personas y 4200 kilos de machete de hebra
La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Tumbes intervino una embarcación pesquera de bandera ecuatoriana –capitaneada por un patrón de pesca junto a 10 tripulantes– en la bahía de Tumbes y en la bodega de la embarcación se halló 4200 kilogramos de recursos hidrobiológicos de la especie machete de hebra; mientras que en la […]
Cajamarca: Poder Judicial instaló oficialmente el Juzgado de Paz del Centro Poblado de Puña en Chota
En una ceremonia protocolar, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Ricardo Sáenz Pascual, instaló oficialmente el Juzgado de Paz del Centro Poblado de Puña, ubicado en el distrito de Tacabamba, provincia de Chota. Este importante acto marca un hecho histórico para la comunidad de Puña, al contar por primera vez con […]
Colegio de Nutricionistas firma convenio con Salud en Casa
Hace más de 11 años que el Portal Salud en Casa viene trabajando de la mamo con especialistas, instituciones de salud y empresas relacionadas a este rubro de la salud preventiva y alimentación saludable que le ha permitido reforzar acuerdos y alianzas como la realizada hace unos días con el Colegio de Nutricionistas de Lima, […]
Más vistos
MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.
Perú y Colombia reanudan cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas
Perú y Colombia reanudaron hoy su cooperación bilateral contra el tráfico ilícito de drogas y delitos conexos, mediante la XIII Reunión de la Comisión Mixta en Materia de Control de Drogas, celebrada en la sede de la Cancillería peruana.
Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva y visita Cono Norte para cumplir agenda oficial
En el evento, estará acompañada por el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Francisco Whittembury Talledo.
Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Presidenta Dina Boluarte anuncia la modernización de la flota aérea de la FAP
La presidenta Dina Boluarte anunció la modernización de la flota aérea de la FAP, permitiéndoles así reforzar su capacidad operativa frente amenazas externas e internas.
Agroexportaciones de Piura crecen 38% en periodo enero-abril 2025
Entre enero y abril del 2025, las exportaciones agrarias (tradicionales y no tradicionales) de la región de Piura alcanzaron los 372 millones 434,000 dólares, logrando una variación positiva de 38% en comparación con el mismo periodo del 2024 (269 millones 962,000 dólares),indicó la Asociación de Exportadores (Adex).
Fiscalía inicia investigación de minero que murió asesinado frente a sus hijos en Manchay
El Ministerio Público inició investigación preliminar contra los sicarios que asesinaron a sangre fría de tres balazos a un trabajador minero frente a sus menores hijos, en el cruce de las avenidas Los Naranjos Oeste y la calle 9, zona de Manchay, distrito de Pachacámac. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lurín del Primer Despacho, […]
Portada Diario TodoSport (02/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Recién agregados
Confirmado: Dina Boluarte sí iba a asistir a evento en Cerro Colorado, pero desistió a última hora, ¿por qué razón?
La mandataria llegó a la Ciudad Blanca, y sus planes de acudir a un evento público cambiaron repentinamente, a pesar del amplio despliegue policial
José Domingo Pérez: «La Fiscalía de la Nación era mesa de partes de Willax» (VIDEO)
Según dijo, la situación cambió a raíz del reciente problema que involucró a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza
Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]
Arequipa: culminación del hospital Maritza Campos requeriría una inversión de 150 millones de soles
Contraloría de Arequipa alerta que culminar el hospital requeriría de ese presupuesto, además de solucionar deficiencias en el expediente técnico.