InicioPrincipalMineros exigen derogar decreto y ampliar Reinfo sin condiciones

Mineros exigen derogar decreto y ampliar Reinfo sin condiciones

Mineros piden  un nuevo decreto que extienda el Reinfo sin restricciones, mientras mantiene protestas frente al Congreso. La Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin),el mayor gremio de mineros informales del país, exige al Gobierno la emisión de un nuevo decreto supremo que amplíe el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) sin […]

Diario UNOPor:Diario UNO2 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Mineros piden  un nuevo decreto que extienda el Reinfo sin restricciones, mientras mantiene protestas frente al Congreso.


La Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin),el mayor gremio de mineros informales del país, exige al Gobierno la emisión de un nuevo decreto supremo que amplíe el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) sin imponer condiciones adicionales. Pese a que el Ejecutivo ya extendió el plazo hasta diciembre, los dirigentes rechazan las restricciones incluidas en la norma publicada el domingo. Mientras tanto, continúan acampando frente al Congreso en protesta, exigiendo también la aprobación de la Ley MAPE y la reversión de concesiones mineras ociosas.

Mineros buscan anular nuevo decreto

Desde el miércoles pasado, decenas de mineros informales permanecen en la avenida Abancay, frente al Congreso. Reclaman la ampliación sin condiciones del Reinfo y denuncian que el decreto emitido por el Ejecutivo excluye a quienes tienen el registro suspendido por más de un año. Esta situación ha generado rechazo dentro del gremio, que considera insuficiente la medida.

«Que se publique un nuevo decreto, que anule el anterior, en el que solo diga que se amplía el Reinfo y que deje las cosas tal como están», declaró Raúl Noblecilla, asesor legal de la Asociación de Mineros Artesanales del Perú (Amape),gremio adscrito a Confemin, al diario Perú21.

Reunión clave con el Minem

El lunes por la tarde, dirigentes de Confemin —incluidos su presidente Máximo Franco, el secretario general Magno Ismael Palomino y el propio Noblecilla— ingresaron al Ministerio de Energía y Minas (Minem) para reunirse con el ministro Jorge Montero. También participó el congresista Segundo Montalvo, de Perú Libre. Según anunciaron los dirigentes, si el Ejecutivo accede a emitir un nuevo decreto sin restricciones, levantarán temporalmente la protesta.

No obstante, advirtieron que regresarán en agosto, al inicio de la próxima legislatura, para insistir en sus otras dos demandas: la aprobación de la Ley MAPE y la reversión de concesiones mineras que consideran improductivas.

Contradicciones en el Congreso

Durante la mañana del mismo lunes, los dirigentes de Confemin sostuvieron reuniones con los congresistas Segundo Montalvo (Perú Libre) y Segundo Quiroz (Bloque Magisterial) para buscar respaldo político a sus demandas. Aunque el Ejecutivo ya oficializó la prórroga del Reinfo, esta aún debe ser debatida por el Congreso, cuya última legislatura ya concluyó. La falta de definición mantiene en incertidumbre a los manifestantes.

Uno de los puntos más controvertidos es el pedido de que la ampliación del Reinfo se realice sin ningún tipo de condiciones. Esto ha generado críticas desde distintos sectores, ya que el Reinfo fue concebido como un registro transitorio para promover la formalización progresiva. La demanda de mantenerlo sin compromisos ha sido interpretada como un retroceso en la regulación de la minería informal.

Silencios y reuniones fuera de agenda

Mientras se discute el futuro del Reinfo, también han salido a la luz cuestionamientos hacia algunos congresistas por presuntas reuniones no registradas con líderes de la minería informal. Entre ellos figura el legislador Guido Bellido. Por su parte, la congresista Diana Gonzales —quien impulsó tanto la ampliación del Reinfo como la Ley MAPE— ha sido señalada por un presunto lobby a favor de intereses mineros, aunque sin que se hayan emitido pronunciamientos oficiales al respecto.

Hasta el momento, la Mesa Directiva del Congreso y la Comisión de Energía y Minas guardan silencio sobre los reclamos. Mientras tanto, los mineros informales continúan firmes en su protesta, instalados en carpas en plena vía pública, a la espera de una respuesta del Gobierno.

Más de Diario UNO

Oficiales de DIVIAC bajo la lupa por presunta inconducta funcional
Diario UNO

Oficiales de DIVIAC bajo la lupa por presunta inconducta funcional

Se trata del comandante Fredy Ali Ordinola Castillo y la teniente Josselin Rosales Quispe – del Departamento de Investigaciones Especiales 4 – DIVIAC – DIRNIC – quienes investigan a empresarios y exfuncionarios bancarios por un presunto fraude contra el BBVA.Según la queja presentada ante Inspectoría de la PNP, por Inversiones de Acuicultura S.A como empresa […]

Vladimir Cerrón: «Alanoca es percibido con desprecio racial por la mesocracia tradicional caviar» de Nuevo Perú
Diario UNO

Vladimir Cerrón: «Alanoca es percibido con desprecio racial por la mesocracia tradicional caviar» de Nuevo Perú

El líder de Perú Libre denuncia que el Nuevo Perú desprecia a su candidato indígena por «mesocracia caviar» vinculada a Interbank Vladimir Cerrón arremetió contra Verónika Mendoza y el Nuevo Perú tras el anuncio de sumarse a la alianza con Pedro Castillo, abandonando la candidatura de Vicente Alanoca. El secretario general de Perú Libre acusó […]

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Poder Judicial: ODANC Puno inicia investigación preliminar contra juez vinculado a presunto tráfico de procesos judiciales
Diario UNO

Poder Judicial: ODANC Puno inicia investigación preliminar contra juez vinculado a presunto tráfico de procesos judiciales

• Comisión de Intervención Inmediata inició diligencias tras la denuncia difundida en redes sociales y medios locales. La Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ODANC) de Puno, a través de su Comisión de Intervención Inmediata, inició las investigaciones preliminares en el caso que involucra al magistrado Guido Armando Chevarría Tisnado, […]

Surco le cierra el paso al transporte informal: 27 unidades fueron enviadas al depósito en megaoperativo conjunto
Diario UNO

Surco le cierra el paso al transporte informal: 27 unidades fueron enviadas al depósito en megaoperativo conjunto

La Municipalidad de Surco, la ATU y la Policía Nacional refuerzan su lucha por un transporte seguro y formal para todos los vecinos En un contundente golpe al transporte informal, la Municipalidad de Santiago de Surco, en coordinación con la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Policía Nacional del Perú (PNP),llevó a cabo […]

¡Miércoles de doble emoción! Latina transmitirá el mundial Sub-19 y la Copa América de mayores de vóley
Diario UNO

¡Miércoles de doble emoción! Latina transmitirá el mundial Sub-19 y la Copa América de mayores de vóley

Este miércoles 2 de julio, Latina sigue consolidándose como la casa del vóley peruano con dos partidos imperdibles que harán vibrar al país entero. El vóley peruano nos ha regalado los mejores momentos y ahora vuelve para unir a los hogares del país con una jornada doble que marcará el inicio de dos grandes desafíos […]

Perú avanza en su adhesión a la OCDE con primera visita oficial del ministro de educación a Francia
Diario UNO

Perú avanza en su adhesión a la OCDE con primera visita oficial del ministro de educación a Francia

 Ministro Morgan Quero coordina con la OCDE próximos pasos para la evaluación de políticas educativas  Se fortalecen vínculos con actores clave de los ámbitos académico, político y cultural en París  La visita impulsa cooperación internacional y la formación científica en Colegios de Alto Rendimiento (COAR) En su primer día de visita oficial […]

Oportunismo caviar: Mendoza abandona su proyecto independiente y busca alianza con Castillo
Diario UNO

Oportunismo caviar: Mendoza abandona su proyecto independiente y busca alianza con Castillo

Nuevo Perú anuncia que se sumará a la propuesta electoral del expresidente Pedro Castillo , quien enfrenta juicio por golpe de Estado El partido Nuevo Perú, liderado por Verónika Mendoza, abandonó su estrategia electoral independiente y anunció que buscará sumarse a la alianza que impulsa el expresidente Pedro Castillo desde prisión. La decisión marca un […]

Congresista Katy Ugarte pide impulsar Chancay
Diario UNO

Congresista Katy Ugarte pide impulsar Chancay

La congresista Katy Ugarte, resaltó la importancia de iniciativas como la conformación de la Cámara de Comercio en Chancay World, durante el reciente encuentro con emprendedores y autoridades locales. “Este tipo de espacios contribuyen a unir esfuerzos entre empresarios medianos y pequeños emprendedores, quienes representan aproximadamente el 70% del motor económico del país.Ugarte, subrayó que […]

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

El encuentro se juega hoy miércoles 2 de julio en Chongoyape. Melgar visita al debutante Juan Pablo II en busca de cerrar con dignidad el Torneo Apertura. Hoy miércoles se disputa un partido reprogramado de la fecha 4 del Torneo Apertura 2025 entre Juan Pablo II y FBC Melgar, a las 3:00 p.m. (hora peruana) […]

¡SOLO UNO PARA EL REAL MADRID!
Todo Sport

¡SOLO UNO PARA EL REAL MADRID!

Kylian Mbappé hizo su debut luego de superar su enfermedad. Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes al imponerse por la mínima sobre la Juventus en un duelo marcado por la disciplina táctica, el acierto en los momentos justos y la eficacia de la juventud merengue. El partido, […]

Recién agregados

Oficiales de DIVIAC bajo la lupa por presunta inconducta funcional
Diario UNO

Oficiales de DIVIAC bajo la lupa por presunta inconducta funcional

Se trata del comandante Fredy Ali Ordinola Castillo y la teniente Josselin Rosales Quispe – del Departamento de Investigaciones Especiales 4 – DIVIAC – DIRNIC – quienes investigan a empresarios y exfuncionarios bancarios por un presunto fraude contra el BBVA.Según la queja presentada ante Inspectoría de la PNP, por Inversiones de Acuicultura S.A como empresa […]

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados