En beneficio directo de los pacientes con cáncer de la macrorregión central, el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Centro (IREN Centro) inauguró nuevos y modernos módulos para el Servicio de Seguros Públicos y Privados (SSPP),unidad clave en la gestión del financiamiento de los tratamientos oncológicos. La nueva infraestructura permitirá optimizar los procesos de auditoría, control y validación de prestaciones, garantizando así la sostenibilidad de la atención gratuita y oportuna para quienes más lo necesitan.
“El trabajo en equipo siempre da resultado, especialmente cuando hay visión en beneficio de los pacientes”, destacó el director general del IREN Centro, Mg. Pablo Rodríguez Ruiz. Añadió que el fortalecimiento de esta unidad también contempla la incorporación de cuatro nuevos médicos auditores, con lo cual se optimizará el control concurrente y la calidad del registro de atenciones. “Sin financiamiento no hay gestión, y estos módulos son una apuesta técnica por el bienestar de los usuarios oncológicos”, señaló.
El Dr. Joel Vílchez Gutiérrez, jefe del Departamento de Articulación Prestacional y Seguros, recordó que durante años el personal del SSPP laboró en espacios improvisados, sin condiciones adecuadas. “Hoy se salda una deuda histórica con un servicio vital, cuyas funciones permiten que el IREN recupere los fondos invertidos en la atención a pacientes asegurados”, sostuvo.
La M.C. Katherine Damián Huamán, jefa del SSPP, destacó que la mejora del entorno de trabajo permitirá reforzar auditorías concurrentes y digitalizar procesos, mejorando así el retorno financiero de las prestaciones. En tanto, la Dra. Ana Chancasanampa Montalván, jefa de la UDR de Seguros del SIS, felicitó al equipo e indicó que “estos avances garantizan una atención con calidad, calidez y continuidad. El IREN es un ejemplo nacional de gestión eficiente y compromiso humano con los pacientes más vulnerables”.
📌 Dato: El 95% de los pacientes atendidos en el IREN Centro están asegurados al SIS y FISSAL. Gracias al fortalecimiento del SSPP, las transferencias presupuestales pasaron de S/ 268 mil en 2021 a más de S/ 9.5 millones en 2025, lo que permite mantener la gratuidad en la lucha contra el cáncer.