El 2020 se conocerá como el año COVID-19, lo que a nivel económico generó que 4 de cada 10 personas perdieran su empleo, convirtiendo alrededor de 6,700,000 de peruanos en desempleados.

Los más afectados con esta pandemia fueron mujeres, jóvenes y adultos de 25 a 44 años, profesionales con educación superior, y aquellos que laboraban en las Micro y Pequeñas Empresas (Mypes).

El Perú ya se encuentra en la Fase 4 de la reactivación económica y ya se está incrementando el número de oportunidades laborales. Es por esta razón que Katya Deza, CEO de Beula Consultores y Especialista en Empleabilidad y Educación Virtual, brinda los siguientes tips que buscar hacer más empleable a las personas en este 2021:

Antes de buscar trabajo uno tiene que prepararse mentalmente ya que toma tiempo, por ello, se debe procurar mantener una actitud optimista y ser activo en la búsqueda. Además, ser realista ya que no se puede pretender ser gerente de área si aún no has tenido experiencia liderando equipos o, por ejemplo, ser diseñador gráfico sin conocer al menos los programas para hacerlo.

“Hay que definir y enfocar nuestro objetivo es decir decidir qué es lo qué quieres (puesto, sueldo, etc.) y postular a aquellas vacantes que cumplan con lo que buscas. No postules a muchos puestos, esto te podría jugar en contra a nivel emocional y profesional del mismo modo desarrollar competencias digitales como por ejemplo saber usar zoom hasta todas aquellas que sean necesarias en tu especialidad”, nos dijo la especialista.

Otro punto importante durante la búsqueda es preparar un currículum generador de entrevistas donde se destaque lo más importante como datos de contacto actualizados, la gramática y ortografía y centrarse en aptitudes y habilidades, usar las bolsas de trabajo más eficaces. Estas son las plataformas más completas y gratuitas: Linkedin, Bumeran, Neuvoo, Computrabajo, Indeed, Infojobs, etc.

Tomar más en cuenta a Linkedin, pero esto debe ser más completo, pues se debe cuidar todas las redes sociales anexas para que los reclutadores que se encuentran en búsqueda activa de talentos puedan encontrarlos. Se debe colocar una imagen de perfil donde demuestren profesionalismo y tener en privado las otras redes sociales.

Para la entrevista deben estudiar la cultura de la empresa; ser puntual, evita hacer comentarios negativos sobre tus ex empleos y jefes; no mentir, destacar tus puntos positivos. Antes de enviar algún vídeo, prepara tu discurso, ensayalo y corrígelo.

Finalmente, durante las pruebas psicológicas no deben pensar mucho las respuestas, no mentir (muchos test tienen escalas de veracidad),no se queden mucho tiempo intentando responder una sola pregunta, si no sale, pasar a la siguiente y una vez culminado realizar un seguimiento y como registra el reclutador o a la persona que te contacto (número o correo). Agradecer por la entrevista y la oportunidad, si al cabo de una semana no hay noticias, escribir o llamar para saber en qué fase se encuentra el proceso.

Este 2021 es un año donde las oportunidades laborales se empezarán a presentar, es por eso que además de estos tips, Katya Deza realizará un taller “¿Cómo conseguir trabajo más rápido?” este 20 de marzo de 5pm a 8pm. Inscribirse en [email protected] o llamando al 940127494.

 

Por: Elizabeth Zamora
@estiloyesoterismo