El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR),forma parte del grupo de coordinación conformado por entidades nacionales y regionales con competencias forestales que apoyarán al proyecto AgroFor para promover la implementación de Cesiones en Uso para Sistemas Agroforestales (CUSAF),en beneficio de pequeños agricultores de las regiones Amazónicas del país.

El innovador proyecto busca mejorar los medios de vida de la agricultura familiar, conservar el bosque y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) por deforestación evitada a través de prácticas agroforestales.

El 09 de marzo se llevó a cabo la primera sesión del Grupo Consultivo del proyecto AgroFor – Consorcio para la Promoción de Cesiones en Uso para Sistemas Agroforestales, conformado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI),los ministerios del Ambiente (MINAM) y Economía y Finanzas (MEF),el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR),y las autoridades regionales forestales y de fauna silvestre (ARFFS) de los gobiernos regionales de San Martín, Loreto y Amazonas.