InicioPrincipalComentario personal a Juncos en Flor de Ana María Intili

Comentario personal a Juncos en Flor de Ana María Intili

Augusto Lostaunau Moscol   En los últimos años hemos escuchado -y leído- muchas veces la afirmación que sostiene que los jóvenes cada vez leen menos; que en la actualidad la gente le huye a la lectura. Se dice que el éxito de las llamadas redes sociales se debe al poco -o mínimo- espacio que le […]

Diario UNOPor:Diario UNO15 de marzo, 2021 5 minutos
Compartir
Super Mensajes

Augusto Lostaunau Moscol

 

En los últimos años hemos escuchado -y leído- muchas veces la afirmación que sostiene que los jóvenes cada vez leen menos; que en la actualidad la gente le huye a la lectura. Se dice que el éxito de las llamadas redes sociales se debe al poco -o mínimo- espacio que le otorgan a la escritura y, por lo tanto, a la lectura. Que somos una sociedad de imágenes. Que es mucho más fácil producir un vídeo que escribir un libro. Que en el futuro seremos una sociedad ágrafa. Incluso, en clases, un alumno me indicó que no tiene redes sociales porque la gente escribe mucho. Y él prefiere la fotografía.

Eso no sucede en Juncos en Flor, Microficción (Editorial El gato Descalzo, 2020, Lima-Perú),de la médico neuróloga y psicoterapeuta, escritora y poeta argentina peruana Ana María Intili. Un conjunto de microrrelatos que no por ser de escritura corta son necesariamente de lectura rápida. No se trata de entretener; por el contrario, es una lectura reflexiva y enjuiciadora. Sus páginas no se pueden revisar como quien revisa una red social; por el contrario, es una invitación para una lectura consciente y detenida.

En su artículo La Realidad y la Ficción (1926),José Carlos Mariátegui sostiene que:

“La ficción no es libre. Más que descubrirnos lo maravilloso, parece destinada a revelarnos lo real. La fantasía, cuando no nos acerca a la realidad, nos sirve bien poco. Los filósofos se valen de conceptos falsos para arribar a la verdad. Los literatos usan la ficción con el mismo objeto. La fantasía no tiene valor sino cuando crea algo real. Esta es su limitación. Este es su drama”.

Y es un gran acierto lo escrito por el Amauta. La ficción no es una creación que surge de la nada; porque la nada no existe. El artista, el escritor que crea una ficción se esta acercando a la realidad. La ficción es una forma de interpretar y representar la realidad.

Aquella realidad real que puede ser percibida en forma directa y sencilla por cualquier persona. Y mientras en las universidades se forman aquellas élites intelectuales que poco o nada hacen por transformar la realidad; en el mundo de la ficción se ha escrito mucho más que en las ciencias sociales. Y ese es el caso de Juncos en Flor de Ana María Intili. En Hiroshima escribe:

“La noche se abrió y la paloma sobreviviente extendió sus alas”.

Un microrrelato de microficción compuesto por 11 palabras que pueden servir para desarrollar un texto interpretativo mayor. “La noche se abrió”, se puede interpretar como el fin de la tragedia. No sólo de la tragedia de una bomba atómica como la que fue lanzada sobre la ciudad japonesa de Hiroshima y que ocasionó 90 mil muertes, convirtiéndose en uno de los mayores actos de genocidio y violación de los Derechos Humanos durante la II Guerra Mundial. Lo sucedido en Hiroshima y Nagasaki se puede comparar con lo ocurrido en los campos de concentración europeos. Una mente perversa y retorcida creo los campos de exterminio masivo. Igualmente, una mente perversa y retorcida ordenó lanzar bombas atómicas sobre ciudades donde la gran mayoría eran civiles. La tragedia de la noche llegó a su final y, pese al deseo exterminador de quienes lanzaron la bomba, la muerte y la devastación no fue total; por el contrario, “la paloma sobreviviente extendió sus alas”, es decir, la humanidad comprendió que la guerra es sólo un negocio a favor de los productores de armas. Que sólo los gobiernos prepotentes y las clases dominantes absolutistas utilizan la guerra para imponer su orden. Un orden totalmente injusto.

En Despedida, la autora escribe:

“Cuando tuvo el primer menstruo supo que dejaría la niñez para siempre. Desde pequeña había temido las despedidas. A todas, sin excepción… Dos gotas gruesas surcaron sus mejillas”.

El fin de una época y el inicio de una nueva, siempre ha sido un momento de temor y terror para los seres humanos. Pero, también es un periodo de esperanza. La humanidad constantemente deja su infancia para convertirse en una sociedad madura, que utiliza la razón para comprender las cosas; aunque, en tiempos de crisis, vuelven las antiguas interpretaciones. Esas interpretaciones nostálgicas de una “pasado mejor”. Por ello, José Carlos Mariátegui (1926) escribió:

“El realismo nos alejaba en la literatura de la realidad. La experiencia realista no nos ha servido sino para demostrarnos que sólo podemos encontrar la realidad por los caminos de la fantasía”.

Es que la literatura, durante toda la historia de la humanidad, ha sido el mejor vehículo para aproximarnos a los hechos y acontecimientos de una sociedad. Entonces, la denominada literatura realista no ha servido para tener una consciencia de la realidad propia; esto sólo se ha conseguido cuando la persona lee ficción; una ficción que le permite cuestionar la realidad. Una ficción que le ha permitido soñar con una nueva realidad. Los Comentarios Reales a fines del siglo XVIII fue el libro que permitió a los revolucionarios de 1780 soñar con una nueva realidad.

En Realidades podemos leer:

“La vida había sido generosa; dulce y placentera. No pretendía quejarse… Trabajaba día a día con efusión y a mesa llena… A menudo improvisaba un nuevo manjar aunque sus congéneres no siempre confiaban en su cálida y provocadora dulzura… Era cuestión de arriesgar”.

Estamos frente a un libro de grandes ficciones pese a que ellas no se extienden más allá de una página. Ana María Intili es una escritora que debemos celebrar. Juncos en Flor es un libro que debemos leer y reflexionar. Es una manera de lograr percibir la realidad.

Mariátegui sentenció que:

“La decadencia de la civilización capitalista se refleja en la atomización, en la disolución de su arte. El arte, en esta crisis, ha perdido ante todo su unidad esencial. Cada uno de sus principios, cada uno de sus elementos ha reivindicado su autonomía. Secesión es su término más característico. Las escuelas se multiplican hasta lo infinito porque no operan sino fuerzas centrífugas”.

El arte capitalista esta en crisis. La literatura capitalista esta en crisis. El lenguaje barato y sin sentido abunda. Pero, Juncos en Flor es un libro motivador que genera esperanza en el desarrollo del nuevo arte, de la nueva literatura y en alcanzar una nueva sociedad donde el ser humano sea el fin principal. Gran aporte de Ana María Intili. Gracias mil por obsequiarnos un libro de reflexión y esperanza.

Más de Diario UNO

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida
Diario UNO

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida

En un país de crisis, los «Viernes Literarios» llevan 34 años probando que la cultura crea ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Su arma secreta: versos que despiertan conciencias. Por: Leonardo Ataucuri E. Entrevista al escritor y poeta Juan Benavente, quien nos revela como surgió sus famosos «Viernes Literarios». ¿Cómo surgió la idea de crear los […]

¡TRUMP ESTALLA CONTRA ELON MUSK!
Diario UNO

¡TRUMP ESTALLA CONTRA ELON MUSK!

«Tu partido es un CHISTE» le expresa el presidente al hombre más rico del mundo GUERRA DE TITANES Donald Trump no tuvo piedad: «¿Un tercer partido? ¡JA! Es el mayor ridículo político desde que Biden olvidó su propio nombre». El magnate respondió en X: «Los dinosaurios como tú son el problema». MUSK DECLARA LA GUERRA […]

Quince mil escolares chalacos beneficiados con las Escuelas Deportivas Regionales
Diario UNO

Quince mil escolares chalacos beneficiados con las Escuelas Deportivas Regionales

La Oficina de Deporte y Recreación (ODyR) del Gobierno Regional del Callao en el presente año involucra Escuelas Deportivas Regionales, donde han alcanzado un gratificante porcentaje de más del 90 por ciento en la misma, en las múltiples visitas de sus técnicos y asistentes, gozando a viva voz con la concurrencia de niños y jóvenes […]

BRICS: condena a Occidente y promueve nuevo orden económico en cumbre de Río
Diario UNO

BRICS: condena a Occidente y promueve nuevo orden económico en cumbre de Río

Líderes del bloque reforzaron su postura contra las violaciones al derecho internacional y promovieron el uso de monedas locales en el comercio. Ataques a Irán marcan la agenda El canciller iraní, Seyed Abbas Araghchi, acusó a Israel y EE.UU. de violar la paz internacional durante la «guerra de 12 días». Criticó la inacción de occidente […]

Universitario venció a Garcilaso 1-0 en el Cusco y volvió a ser lider del Apertura con la primera opción de campeonar
Diario UNO

Universitario venció a Garcilaso 1-0 en el Cusco y volvió a ser lider del Apertura con la primera opción de campeonar

CARLOS HIDALGO Volvió a anotar Aldo Corzo en altura y vaya que el de esta noche es el más importante pues lo pone a las puertas de lograr el Apertura 2025. Universitario alcanzó un valioso triunfo de visita ante Deportivo Garcilaso 1-0 en el Cusco, con lo cual mantuvo la diferencia de dos puntos sobre […]

Selección Peuana logró la medalla de plata en la Copa América Femenina de Voleibol en Brasil
Diario UNO

Selección Peuana logró la medalla de plata en la Copa América Femenina de Voleibol en Brasil

Se colgaron la medalla de plata. La Selección Peruana de Voleibol obtuvo el subcampeonato de la Copa América Femenina realizada en Betim-Brasil, luego del resultado entre Argentina y Brasil (ganaron las primeras 3 sets a 1) en el cotejo de la última fecha, en que las nuestras descansaron. Perú sumó 9 puntos (tres victorias y […]

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Lando Norris fue el vencedor del Gran Premio de Silverstone-Inglaterra en la Fórmula Uno
Diario UNO

Lando Norris fue el vencedor del Gran Premio de Silverstone-Inglaterra en la Fórmula Uno

Ganó en casa. Los McLaren hicieron el uno y dos en el Gran Premio de Silverstone-Inglaterra de la Fórmula Uno, desarrollado ayer domingo. El británico Lando Norris fue el vencedor ante sus compatriotas, por delante de su compañero de equipo el australiano y líder de la general, Oscar Piastri. En una carrera realizada bajo una fuerte lluvia y […]

Selección de Perú perdió por 3-0 ante Polonia en el Mundial U 19 en Croacia
Diario UNO

Selección de Perú perdió por 3-0 ante Polonia en el Mundial U 19 en Croacia

Nuevo revés. La Selección Peruana sumó su cuarta derrota en el Campeonato Mundial U19 de Voleibol de Osijek-Croacia, al caer por 3 sets a 0 frente a Polonia, con marcadores de 25-16, 25-20 y 25-15. Las pupilas de Martín Escudero, por momentos le hizo pelea a sus rivales, pero en momentos claves, no mantuvieron ello […]

CAL: Colegio de Abogados busca evitar abusos en investigaciones por lavado de activos
Diario UNO

CAL: Colegio de Abogados busca evitar abusos en investigaciones por lavado de activos

Medida urgente. Buscando evitar los excesos de medidas restrictivas y el abuso durante las investigaciones por lavado de activos, el Colegio de Abogados de Lima presentó un proyecto de ley que fortalecería la lucha efectiva contra este delito y el financiamiento del terrorismo. “Antiguamente debía precisarse el delito fuente. Por ejemplo, el narcotráfico, el terrorismo, […]

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados