‘System Shock Remake’: Haciendo frente a la inteligencia artificial más desquiciada del mundo de los videojuegos [ANÁLISIS]
El futuro distópico, donde las grandes corporaciones, experimentación humana e inteligencias artificiales, compiten por el dominio mundial. Comprenden a una serie de elementos que sin lugar a dudas resultan infaltables ingredientes que hoy en día se define como el subgénero denominado ‘cyberpunk’. en los videojuegos.
El futuro distópico, donde las grandes corporaciones, experimentación humana e inteligencias artificiales, compiten por el dominio mundial. Comprenden a una serie de elementos que sin lugar a dudas resultan infaltables ingredientes que hoy en día se define como el subgénero denominado ‘cyberpunk’. en los videojuegos.
Sin embargo, en la década de los noventas el mundo de los videojuegos ya había sido testigo de un título con todos los ingredientes anteriormente descritos. Un título excepcional y totalmente fuera de su tiempo, el cual marco las bases de lo que hoy entendemos como la forma más tradicional de contar historias dentro de un videojuego.
MIRA: Te traemos los anuncios más importantes del ‘PlayStation Showcase′ [VIDEOS]
MEMORIA
‘System Shock’ es un título del género rol con toques de acción y supervivencia lanzado inicialmente en el año 1994 por la desarrolladora americana Looking Glass Tecnologies para los sistemas MS-DOS, Mac OS y Windows (este ultimo ya en el año 2015).
Un título que marcaba la evolución natural de los míticos juegos de exploracion de mazmorras de aquel entonces y lo llevaba a niveles inmersivos que en aquella época parecían imposibles de crear. ‘System Shock’ en su momento aprendió de sus antecesores como la mítica saga de videojuegos Ultima. Siendo un titulo que le daba una vuelta de 180 grados al ‘gaming’ tradicional de caballeros y mazmorras, transportando al jugador a un mundo donde las megacorporaciones gobiernan. Un mundo de exploracion ambientado ya no en el pasado sino con miras hacia el futuro.
Otro aporte de ‘System Shock’ actual fue sin dudas el uso de archivos, grabaciones y diversos elementos en el entorno dentro del videojuego, y que representaban medios para poder contar historias. Un elemento más que necesario debido a la necesidad de acortar memoria y evitar el uso de los NPC´s (personaje no jugable dentro del videojuego).
Elementos que agregando capas de misterio y soledad dentro de la propia atmosfera del jugador. Donde las mazmorras a explorar ahora se convertían en los compartimientos de una imponente estación espacial en la órbita del planeta Saturno.
PRESENTE
Este año 2023 llega a nosotros el distinguido ‘Remake’ de este singular título que marco en su momento un hito muy importante dentro del mundo de los videojuegos. ‘System Shock Remake’ traslada todo el sentir del mítico titulo de 1994 y la Enhanced Edition, lanzada ya en el año 2015. Volcando todo lo antes visto pero ya bajo el motor grafico Unreal Engine 4 de la mano de Nightdive Studios y Prime Matter.
Sin dudas que esta nueva entrega de la mítica saga representa la reestructuración de un titulo que en la actualidad forma parte de la colección dentro de la propia historia del ‘gaming’.
ACTUALIZADO
Esta nueva versión de ‘System Shock Remake’ nos entrega mejoras en torno a la jugabilidad, gráficos en alta definición, apartados musicales y una música electrónica muy excepcional. Incluyendo la voz original de ‘Shodan’, la inteligencia artificial más desquiciada del mundo de los videojuegos.
TRAMA
La historia de ‘System Shock Remake’ nos transporta al año 2072 dentro de una ciudad futurista de Nueva Atlanta donde los rascacielos, luces de neón y lluvias constantes forman parte del panorama. Un mundo donde la corporación ‘TriOptimum’ domina tanto la tierra como el espacio.
La aventura inicia cuando uno de los más destacados hackers logra ingresar a la red de la corporación ‘TriOptimum’ y roba los planos de un implante neuronal de tipo militar. En ese momento es intervenido por el equipo de seguridad de la corporación y transportado a las oficinas de ‘Edward Diego’, vicepresidente de investigación y desarrollo de la misma.
‘Diego’ le propone un trato al hacker a cambio de ofrecerle el implante neuronal que estaba buscando, incluyéndole la neurocirugía de instalación. En ese momento nuestro protagonista acepta invadir el sistema de una inteligencia artificial llamada ‘Shodan’, quien administra la estación ‘Citadel’, una importante estación espacial en la orbita del planeta Saturno. Lugar donde la Corporación ‘TriOptimum’ realiza importantes investigaciones en el campo de la farmacología, la robótica y genética.
A solicitud de ‘Diego’, el protagonista remueve los protocolos de seguridad de la IA, lo que ocasiona que el programa se vuelva inestable. Momentos después el hacker es puesto en criogenia por seis meses.
Al despertar nos encontramos en la estación espacial ‘Citadel’, donde ‘Shodan’ a iniciado con la eliminación de todos sus ocupantes y la transformación en ciborg, así como la reanimación de los cadáveres y diversos experimentos que exceden el límite de toda moralidad.
En estas circunstancias nuestro protagonista despierta con el implante instalado, a lo que deberá buscar la manera de abandonar la estación especial, aún esto le cueste el tener que enfrentar a la desquiciada Inteligencia artificial que a sumergido todo en un caos.
Sin lugar a dudas que ‘Shodan’ es una de las antagonistas más memorables dentro de la historia de los videojuegos. Sus diálogos siempre incluirán frases que menosprecien a nuestro protagonista, así como sus inútiles intentos por lograr escapar.
MECÁNICAS
Al inicio de la aventura se podrá elegir entre tres tipos de dificultades, las cuales se encuentran clasificadas en combate, ‘misión’, ‘ciber’ y ‘puzzles’. Con respecto a la dificultad de mision esta dependerá del control de ‘Shodan’ sobre nosotros la cual casi siempre dependerá de las cámaras instaladas en cada ambiente, ahora con respecto al apartado ‘Ciber’, este consiste en la dificultad de los minijuegos de hackeo, donde nuestro protagonista deberá conectarse y navegar en una red virtual donde estará siendo constantemente atacado por programas y firewalls. Con mecánicas de juegos de disparos en primer persona a 360 grados dentro del ambiente virtual.
‘System Shock Remake’ siempre fue un título difícil, desde las mecánicas de ‘survival horror’ hasta la atmosfera asfixiante y sentimiento de sentirnos acosados en todo momento. No hay un rincón dentro de ‘Citadel’ donde no se pueda estar seguro y ‘System Shock’ se ocupa de recordárnoslo en todo momento.
Al presentarse como un título con cámara en primera persona, las interfases del implante neuronal de nuestro protagonista jugaran un papel imprescindible frente a las habilidades y mecánicas de supervivencia. Mediante el uso del implante podremos activar o desactivar desde la posibilidad de iluminar áreas, guiarnos a través del mapa o inclusive escuchar audios o leer correos electrónicos.
Nuestro protagonista también dispondrá de una larga cantidad de armamento, el cual iniciará con una sección de tubería, pasando por diversas armas de fuego que conforme aumente en potencia también lo hará el armamento enemigo.
Constantemente seremos asediados por cadáveres reanimados, humanoides y robot, todos frutos de la experimentación dentro de ‘Citadel’, dándonos en todo momento pistas respecto a las dudadas prácticas de ‘TriOptimum’ en esta alejada estación espacial.
GRÁFICOS Y SONIDO
Con respecto al apartado gráfico, ‘System Shock Remake’ muestra gran nivel de detalle, y texturas, aunque no llega a pulirlo del todo, sin embargo, frente a la iluminación, partículas, neblinas y sistema de luces, verdaderamente el equipo de Nightdive Studios logra construir una serie de ambientes muy inmersivos. Que junto a los laberinticos escenarios, pasillos secretos y bloqueo de compuertas hacen de este título una experiencia única para cada jugador. Con miedo en cada esquina, curiosidad por descubrir que encontramos en cada esquina, he inclusive que sorpresas nos deparara ‘Shodan’ cruzando la próxima puerta.
El apartado sonoro cumple mas que su cometido, con tonadas que van desde el electro en las secuencias de hackeo en el ciberespacio hasta los solitarios momentos de exploracion. Con efectos sonoros como lamentos, jadeos y la misma respiración de las criaturas a la vuelta de cada esquina.
MIRA: Ubisoft revela que el desarrollo de ‘Prince of Persia: Sands of Time Remake’ sigue adelante [VIDEO]
CONCLUSIÓN
Sin dudas , ‘System Shock’ marcó un antes y después dentro de las propias narrativas de títulos que llegaron años después, siendo antecesor espiritual de títulos no solo dentro del subgénero , ‘cyberpunk’, sino también del propio , ‘survival horror’ y terror espacial.
Un titulo que transmite los mismos sentimientos que logro en el año 1994, pero con una gran cantidad de mejoras que van desde el apartado gráfico, sonoro y mecánicas más rápidas y versátiles. , ‘System Shock Remake’ es un título que respira vieja escuela, con una muy adictiva narrativa y realmente difícil de jugar. Un titulo que transmite la sensación de miedo y desesperación en cada segundo de juego, y que sobre todo presenta a esta generación lo que una Inteligencia artificial descontrolada es capaz de hacer.
‘Shodan’ vuelve a llevarse los aplausos dentro de un título que ya pedía mejoras y no deja atrás todo lo aprendido, aun cuando ya pasaron casi 29 años.
El análisis de ‘System Shock Remake’ fue desarrollado gracias a una copia digital del título enviada por Prime Matter.
FICHA TÉCNICA
• PLATAFORMA: PC
• DESARROLLADORA: Night Dive Studios
• GÉNERO: Acción, Primea persona, Disparos
• DISTRIBUIDOR: Prime Matter
• PUNTAJE: 8
Tráiler de‘System Shock Remake’
TE PUEDE INTERESAR
Más vistos
MTC: Tren Lima–Chosica se desarrollará en cumplimiento del marco legal
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Ministerio de Energía: Ley MAPE debe debatirse a profundidad y técnicamente
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
REINFO: Dina Boluarte confirma que proceso de formalización de mineros continuará hasta el 31 de diciembre
La presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno tiene como objetivo enfrentar a la minería ilegal, la cual trae consigo actividades ilícitas y depreda los ríos, bosques y montañas del país.
Delegaciones de 8 países culminaron visitas técnicas a Poechos y Alto Piura
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
Mininter: PNP actuará dentro del marco legal, pero con firmeza frente a protestas
Frente a las protestas de un sector de mineros, donde se bloquean carreteras y se atenta contra la propiedad, la Policía Nacional del Perú (PNP) actuará dentro del marco legal, el irrestricto respeto a los derechos humanos, pero con firmeza y decisión, manifestó el ministro del Interior, Carlos Malaver.
“Estrategia integral en Pataz para combatir minería ilegal se replicará en otras regiones"
En la provincia de Pataz, región La Libertad, se ha establecido una estrategia integral que es el modelo que va a servir para replicarse en otras regiones para combatir con eficacia a la minería ilegal, subrayó el ministro de Defensa del Perú es Walter Astudillo Chávez.
Recién agregados
Elecciones 2026: ¿cómo acceder al voto digital si te encuentras en el extranjero?
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) compartió los requisitos para que los peruanos en el extranjero puedan acceder al voto digital en las Elecciones Generales 2026.
Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida
En un país de crisis, los «Viernes Literarios» llevan 34 años probando que la cultura crea ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Su arma secreta: versos que despiertan conciencias. Por: Leonardo Ataucuri E. Entrevista al escritor y poeta Juan Benavente, quien nos revela como surgió sus famosos «Viernes Literarios». ¿Cómo surgió la idea de crear los […]
Estados Unidos: se eleva a 82 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas subió este domingo a 82, según informaron las autoridades locales.
Dictan 9 meses de prisión preventiva para sujeto que embistió restaurante con su camioneta
El Poder Judicial impuso nueve meses de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, investigado por embestir con su camioneta la fachada del restaurante El Charrúa en La Molina, dejando al menos dos personas heridas y causando daños materiales de consideración.