SAT: Solo en Lima hay papeletas sin pagar por casi 180 millones de soles
El SAT presentó una campaña para incentivar el pago de papeletas a través de descuentos y de manera virtual que será de fácil acceso.
La cantidad de deudas por infracciones que varios conductores tienen en Lima ha aumentado notablemente, por ello el Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT) ha anunciado la creación de un proyecto llamado ‘Pare su deuda´, que tiene como objetivo fomentar el pago oportuno de cada una evitando así su acumulación.
Desde marzo del 2022 hasta la fecha, la deuda por infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito en Lima, asciende a 178 millones 975 mil 539 soles, informó el SAT de Lima. Siendo esta una cifra preocupante y alarmante.
MIRA: Expresidente Alejandro Toledo ya está en manos de la justicia
La entidad recaudadora lanzó la campaña ‘Pare su deuda’, mediante la cual busca concientizar a los conductores a cumplir con la cancelación oportuna de sus papeletas, accediendo a descuentos del 83% sobre el importe de la multa, si el pago se realiza dentro de los cinco días hábiles contados desde del día siguiente de la notificación.
Asimismo, a partir del sexto día y hasta el décimo quinto día hábil de la notificación, los ciudadanos contarán con una rebaja del 67%.
Formas de pago
Los conductores pueden realizar sus pagos en los bancos BCP, BBVA Continental, Banbif, Scotiabank, Interbank* (solo en agentes y banca por internet),Western Union y Caja Metropolitana. También, podrán cancelar sus deudas desde la página web del SAT (www.sat.gob.pe) de manera rápida y segura, ingresando su número de placa.
Asimismo, tienen la opción de realizar sus abonos con la billetera virtual Yape, accediendo desde el portal institucional.
Más de 500 mil papeletas
En el mismo periodo analizado, solo en Lima, se han registrado un total de 504 mil 267 papeletas, de las cuales 92 mil 239 han sido por la falta G57, por no respetar las señales que rigen el tránsito, cuyo incumplimiento no se encuentre tipificado en otra infracción.
En segundo orden, se han registrado 64 mil 801 papeletas por la falta G47, por estacionar en lugares que afecten la operatividad y circulación del servicio de transporte público de pasajeros o carga, que afecte la seguridad, visibilidad o fluidez del tránsito, o que impida observar las señalizaciones de tránsito.
¿Dónde se cometen más infracciones?
Finalmente, el SAT de Lima dio a conocer cuáles son las zonas de la capital donde se han registrado la mayor cantidad de multas en los últimos 6 meses, encabezando la lista la Av. Próceres de la Independencia en San Juan de Lurigancho con 17,365, seguido por la vía de Evitamiento con 15,618 y la Panamericana Norte con 11,727.
VIDEO RECOMENDADO
Más vistos
Ministerio de Transportes a la MML: Debe evaluarse "si es viable" la ejecución del Tren Lima-Chosica
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder al requerimiento técnico solicitado y reunirse para evaluar la viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
¿Tu negocio está listo para crecer? Esto es lo que debes revisar antes de expandirte
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
Magdalena: el 4 de junio se inicia desvío en av Brasil por concierto del 153 aniversario
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
Yauyos: inician construcción del puente Quishpe para mejorar conectividad vial en Quinches
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de Provías Descentralizado, inició la construcción del puente definitivo Quishpe, una obra que cuenta con una inversión total de más de S/10 millones y beneficiará a 1400 pobladores del distrito de Quinches, provincia de Yauyos, en el departamento de Lima.
Copa América de Vóley: Perú logra resultado histórico y vence 3-1 a Brasil
Triunfo histórico. La selección peruana de vóley femenino mayores consiguió un resultado histórico ante Brasil al lograr un triunfo por 3-1, en la Copa América que se desarrolla en Minas Gerais, Brasil.
Eduardo Arana y canciller participan en ceremonia por el Día de la Independencia de EE.UU.
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana y el canciller Elmer Schialer, participaron en la ceremonia por el Día de la Independencia de los Estados Unidos.
Recién agregados
Poder Judicial somete a etapa control nueva acusación contra Keiko Fujimori que pide 35 años de prisión
Poder Judicial inicia etapa de control sobre requerimiento fiscal que acusa a la lideresa fujimorista por lavado de activos y falsedad en financiamiento de campañas por caso «Cócteles» el 2 de julio. El Ministerio Público acusa a la lideresa de Fuerza Popular y 14 personas por presunto lavado de activos agravado y falsedad en el financiamiento de […]
Elecciones 2026: este 2 de agosto vence plazo para inscribir alianzas electorales
Este 2 de agosto vence el plazo para inscribir alianzas electorales ante la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),de acuerdo al cronograma electoral aprobado por el máximo organismo electoral.
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?
Invierno y lactancia: ¿qué hacer si la madre o el bebé están resfriados?
Las bajas temperaturas del invierno favorecen la aparición de infecciones respiratorias tanto en niños como en adultos. Pero qué pasa cuando se trata de un bebé que está en período de lactancia o cuando el resfrío afecta a la madre. ¿Suspender momentáneamente la lactancia es una opción?, ¿qué dicen los especialistas?