InicioPrincipalRetiros de CTS y AFP: Conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazo fijo

Retiros de CTS y AFP: Conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazo fijo

La SBS, actualmente, cuenta con 41 entidades financieras que ofrecen el Fondo de Seguro de Depósitos. ¿Cuáles son?.

Perú21Por:Perú2130 de mayo, 2024 5 minutos
Retiros de CTS y AFP: Conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazo fijo
Compartir
Super Mensajes

Con la llegada de junio, un significativo grupo de trabajadores en Perú se encuentra anticipando el momento de disponer de los fondos guardados en sus cuentas de pensiones AFP y en las Compensaciones por Tiempo de Servicio (CTS). Para muchos, este ingreso adicional representa una oportunidad crucial para cubrir gastos esenciales, saldar deudas pendientes, o incluso considerar opciones de inversión, y de ahorro.

MIRA: Minedu instala 100 aulas modulares tipo heladas y 36 kits de pararrayos en colegios altoandinos

Según datos recabados al 28 de mayo de 2024 por Perú21 a partir de información proporcionada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),actualmente hay 41 entidades financieras tradicionales en el país. Estas incluyen bancos, financieras, cajas municipales de ahorro y crédito, así como cajas rurales de ahorro y crédito. Todas estas instituciones cuentan con un respaldo crucial: el Fondo de Seguro de Depósitos, que garantiza la protección de los ahorros de los ciudadanos hasta por S/122.420, incluyendo los intereses generados.

Conscientes de la importancia de elegir la entidad financiera que ofrezca el mejor rendimiento, se ha revisado detenidamente los datos disponibles para brindar a los usuarios una visión clara y actualizada de sus opciones. De acuerdo con el análisis realizado, se identificó un grupo selecto de instituciones que sobresalen por ofrecer las tasas de interés más competitivas del mercado.


Entidades que ofrecen una mejor tasas de depósito a plazo fijo. (Foto: Andina)

Según la información más reciente proporcionada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) al 28 de mayo de 2024, hemos recopilado la lista de bancos que ofrecen las mejores tasas de interés para depósitos a plazo fijo. Aquí te presentamos las opciones más atractivas para maximizar tus ahorros.

Depósitos a plazo fijo por hasta 30 días

Los bancos que ofrecen una mejor tasa en el depósito a plazo fijo por hasta 30 días son: BanBif. Banco de Crédito del Perú (BCP),BBVA. Mibanco, Banco Alfin.

Depósitos a plazo fijo entre 31 y 90 días

En el panorama financiero actual, los depósitos a plazo fijo de corto plazo (entre 31 y 90 días) se han convertido en una opción popular para los ahorristas que buscan rentabilidad en un período breve.

Depósitos a plazo fijo entre 91 y 180 días

En un esfuerzo por fomentar el ahorro entre los ciudadanos, varias instituciones bancarias han anunciado las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo con una duración de entre 91 y 180 días.

Depósitos a plazo fijo a 360 días

Se trata del Banco Ripley, Financiera Oh, Scotiabank, Banco Falabella y CMCP Lima. Estas instituciones destacan por ofrecer una tasa de rendimiento efectivo anual (TREA) especial para aquellos que buscan maximizar sus ingresos a través de un depósito a plazo fijo durante un año.

Tomando como referencia un depósito a plazo de S/5 000, equivalente a menos de 1 UIT (que actualmente asciende a S/5,150),Banco Ripley ofrece una TREA del 6.25%. Le siguen de cerca Financiera Oh, con un 5.85%, y Scotiabank, con un 5.55%. Estas tasas competitivas representan una oportunidad tentadora para aquellos que deseen sacar el máximo provecho de sus ahorros.

En un segundo rango, aunque ligeramente inferior en términos de rendimiento, se encuentran otras opciones igualmente viables. Banco Falabella lidera este grupo con una tasa del 5.25%, seguido por la Caja Metropolitana de Lima con un 5%. Aunque estas tasas pueden ser ligeramente menores, siguen siendo una opción a considerar para aquellos que buscan equilibrar sus ahorros.


Porcentaje de las Tasas de Rendimiento Efectivo Anual (TREA). (Captura: SBS)

Cajas que presentan una tasa alta en ahorro de plazo fijo de un año

Las cajas de ahorro y crédito están ajustando sus estrategias para hacer frente a esta situación. La desaceleración de la inflación y las políticas monetarias menos restrictivas implementadas por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) están presentando un desafío adicional para estas entidades, que buscan mantener tasas de interés atractivas en sus depósitos a plazo fijo.

Ante ello, las entidades están revisando cuidadosamente sus políticas y tasas para garantizar la competitividad en el mercado financiero. Al 15 de mayo, entre las instituciones que están destacando por ofrecer Tasas de Rendimiento Efectivo Anual (TREA) que podrían resultar atractivas para aquellos que consideran realizar un depósito a plazo fijo tenemos la Caja Metropolitana de Lima, con 5% de TREA. Le sigue de cerca Caja Sullana presenta una tasa del 4.2%, seguida de Caja Los Andes, ofreciendo un 4%, Caja Cencosud Scotia con un 4%. Asimismo, la Caja Prymera con un 3.6%.


Conoce la TREA que te ofrecen las cajas en un plazo fijo de un año.

¿Qué es la Tasa de Rendimiento Efectiva Anual (TREA)?

La Tasa de Rendimiento Efectiva Anual (TREA) es un indicador crucial que nos permite calcular el beneficio que obtendremos por mantener nuestro dinero en una entidad financiera. Es esencial comprender los términos utilizados por el personal de atención al cliente al acercarnos a un banco, caja o institución financiera para solicitar un producto.

La TREA nos proporciona una estimación del rendimiento o beneficio que recibiremos al mantener nuestros ahorros en la entidad financiera elegida. Además, nos permite entender tanto los costos asociados con mantener nuestro dinero en dicha entidad como los intereses que generará.

Este indicador se aplica a una variedad de productos financieros, incluyendo cuentas de ahorro, depósitos a plazo fijo, cuentas CTS, cuentas sueldo, cuentas corrientes, entre otros. Al comparar la TREA de diferentes productos financieros, podemos tomar decisiones informadas sobre cuál nos proporcionará la mayor ganancia a lo largo del tiempo.

Es importante destacar que la comparación de la TREA nos ayuda a elegir el producto que más nos convenga y que ofrezca los mayores beneficios. Al hacer una comparación cuidadosa, podemos asegurarnos de maximizar el rendimiento de nuestros ahorros y tomar decisiones financieras más sólidas y rentables a largo plazo.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados