InicioPrincipalReactiva Perú o FAE Mype: ¿Qué crédito me conviene más?

Reactiva Perú o FAE Mype: ¿Qué crédito me conviene más?

En ambos programas, el dinero otorgado deberá ser usado únicamente para el pago a trabajadores y empresas proveedoras con las que se tenga obligaciones contractuales.

Perú21Por:Perú2119 de septiembre, 2023 2 minutos
Reactiva Perú o FAE Mype: ¿Qué crédito me conviene más?
Compartir
Super Mensajes

Como parte de las medidas adoptadas en estado de emergencia por el COVID-19, el Gobierno dispuso la creación de los programas Reactiva Perú y el Fondo de Apoyo Empresarial a las Mype (FAE Mype). En ese sentido, el ABC del BCP brinda algunas recomendaciones para identificar las diferencias entre ellos y saber cuál se adapta más a tus necesidades.

MIRA: Ejecutivo amplia Reactiva Perú hasta S/60,000 millones

¿De qué se trata cada programa?

Es un préstamo otorgado por las entidades financieras a las empresas (micro, pequeña, mediana y gran empresa) con la finalidad de garantizar el cumplimiento de sus obligaciones con sus trabajadores y proveedores. El programa cuenta con un fondo de S/ 60,000 millones. Además, de acuerdo con el Banco Central de Reserva, los créditos serán otorgados con tasas por debajo de un 2% anual.

Este fondo tiene como finalidad que las micro y pequeñas empresas (formales e informales) accedan a financiamiento a través de nuevos créditos para capital de trabajo. Dicho programa cuenta con un patrimonio de S/ 800 millones.

¿Cuáles son las condiciones de cada programa?

En ambos programas, el dinero otorgado deberá ser usado únicamente para el pago a trabajadores (planilla) y empresas proveedoras con las que se tenga obligaciones contractuales.

No podrá ser utilizado para adquirir activos fijos, adquisición de acciones o participación en empresas, prepago de deudas, utilidades, etc.

Para cualquiera de ambas iniciativas, deberán contactarse con la entidad financiera de su preferencia, siempre que esta haya obtenido los fondos para realizar el préstamo. El banco verificará si cumple los requisitos y validará el monto máximo al que podría acceder. Se le informará el resultado de la solicitud y, en el caso de ser positivo, se procederá con el desembolso.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

ESTOS ENLACES TE PUEDEN INTERESAR

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados