InicioPrincipalPor un Perú sin Cáncer lanza campaña de prevención de cáncer de mama más grande en la historia del Perú

Por un Perú sin Cáncer lanza campaña de prevención de cáncer de mama más grande en la historia del Perú

Según un estudio realizado Por Un Perú Sin Cáncer, más del 95% de la población peruana desconoce sus derechos sobre salud y tratamientos oncológicos.

Perú21Por:Perú2122 de septiembre, 2023 4 minutos
Por un Perú sin Cáncer lanza campaña de prevención de cáncer de mama más grande en la historia del Perú
Compartir
Super Mensajes

La iniciativa Por Un Perú Sin Cáncer lanza “El Día Más Importante”, la campaña más grande de prevención de cáncer de mama de la historia del Perú, que une a instituciones de la salud públicas y privadas, empresas, autoridades, expertos médicos, líderes digitales y formadores de opinión que, en un solo frente, accionan para reducir la incidencia de este tipo de neoplasia y hacen énfasis para que la población conozca sus derechos consagrados en la Constitución y en la Ley Nacional del Cáncer.

Al respecto, Gianina Orellana, directora de Por un Perú sin Cáncer, señala que “con la campaña ‘El día más importante’ queremos decirle a la sociedad que si bien las fechas conmemorativas del mes de octubre son motivo de importancia y celebración, el día más importante es aquel en el que nos realizamos un chequeo preventivo de cáncer de mama y aprendemos, como ciudadanos, cuáles son nuestros derechos como pacientes oncológicos y no oncológicos”.

Según un estudio realizado Por Un Perú Sin Cáncer, más del 95% de la población peruana desconoce sus derechos sobre salud y tratamientos oncológicos. Por ejemplo, casi la totalidad de los pacientes oncológicos no tiene conocimiento que la Ley Nacional del Cáncer le brinda derecho a tratamientos y medicamentos gratis, de manera oportuna y descentralizada; lo mismo ocurre con los pacientes no oncológicos quienes, según el estudio, desconocen su derecho a despistajes preventivos de cáncer en todos los centros de salud pública del país.

MIRA: Villa El Salvador: Grupo de mototaxistas sufre ataque a balazos por sicarios y deja un muerto

Por ese motivo, se busca generar conciencia en la población sobre la importancia de la prevención y empoderar a la sociedad con el conocimiento de sus derechos.

La campaña pone a disposición de toda la población la página web informativa que incluye una innovadora plataforma, a la cual todos los peruanos pueden acceder, de manera gratuita, a más de 300 Centros de Prevención y detección ubicados en las 24 regiones del Perú, como clínicas, hospitales, centros médicos, consultorios, entre otros. Además, la web brinda orientación sobre la enfermedad oncológica e informa sobre los derechos de todos los ciudadanos a servicios de salud gratuitos y dignos, y a exámenes preventivos, tratamientos y medicinas.

‘El día más importante’ une a todas las fuerzas de la sociedad para enfrentar a uno de los enemigos más grandes en nuestro país: El cáncer, en todas sus variantes y, en esta oportunidad, el de mama, que ataca a hombres y a mujeres. Es así que centros de salud, asociaciones de pacientes, empresas, instituciones, líderes de opinión y hasta congresistas que dejaron atrás sus diferencias políticas, forman parte de esta campaña nunca antes vista en nuestro país, destacó Gianina Orellana.

SOBRE LA LEY NACIONAL DE CÁNCER

● En agosto de 2021 el Gobierno peruano promulgó la Ley Nacional de Cáncer que “Garantiza la cobertura universal, gratuita y prioritaria de los servicios de salud para todos los pacientes oncológicos, indistintamente del tipo de cáncer que padezcan”. Esta Ley representa un avance significativo en la atención y prevención del cáncer en el país. Por ello, busca garantizar el acceso universal y gratuito a los servicios de salud oncológica y promover la realización de exámenes preventivos.

● Además de la gratuidad en el tratamiento, la Ley establece cinco aspectos fundamentales para mejorar la atención oncológica bajo este nuevo marco normativo:

● Implementación de una Red Oncológica Nacional bajo la rectoría del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN).

● Cobertura integral para todos los peruanos con seguro de salud (público o privado). De no poseer uno, los pacientes serán afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS).

● Formación y mejor distribución de especialistas oncológicos en el territorio nacional, considerando que el 73% está concentrado en Lima y el Callao.

● Mejoramiento del equipamiento e infraestructura. Hoy existen cuatro institutos especializados públicos: INEN (Lima, 1952),IREN Norte (La Libertad, 2007),IREN Sur (Arequipa, 2008) e IREN Centro (Junín, 2020).

● Implementación de nuevos mecanismos para la compra de productos farmacéuticos oncológicos como, por ejemplo, negociando y compartiendo riesgos con los laboratorios proveedores.

Por un Perú Sin Cáncer, como parte de su contribución a las políticas públicas de nuestro país, ha impulsado en el Poder Legislativo el dictamen que incorpora a la Ley Nacional del Cáncer un artículo (el artículo 12) que dispone que todos los trabajadores del sector público y privado, independientemente de su régimen laboral, tengan derecho a dos días al año de licencia con goce de haber, consecutivos o no, para realizarse exámenes preventivos oncológicos. La ley N°31479 refrendada por el Presidente de la República y la Presidenta del Congreso que establece este derecho fue publicada el 25 de mayo de 2022.

VIDEO RECOMENDADO

Más vistos

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas
Andina

MML no ha aprobado viabilidad del proyecto Arena en el Parque de las Leyendas

El proyecto Arena de Lima, que propone la construcción de un recinto para conciertos y eventos en un área de 20,000 m² colindante con el Parque de las Leyendas, aún no cuenta con la viabilidad ni aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),aclaró la regidora Roxana Rocha, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del concejo capitalino.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (02/07/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)
El Búho

Ayacucho: Dos estudiantes ayacuchanas representarán al Perú en feria científica mundial en Paraguay (VIDEO)

Una iniciativa científica y cultural nacida en Ayacucho representará al Perú en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología que se realizará en Paraguay del 8 al 10 de julio. El proyecto, desarrollado por las hermanas Laura y Arely Rivera León, estudiantes del colegio privado Gian Piaget, ha logrado reconocimiento nacional e internacional por su […]

Recién agregados

¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
Andina

¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?

El poderoso magnetismo que ejerce Machu Picchu en los viajeros de todo el mundo se aprecia no solo en la exponencial demanda de boletos de ingreso a la ciudadela inca, sino en las incontables imágenes fotográficas, videos, reseñas y comentarios que evidencian el encanto de los turistas que logran visitar la maravillosa ciudadela inca.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados