InicioPrincipalLa economía peruana solo crecería 1.9% este año, proyecta BBVA Research

La economía peruana solo crecería 1.9% este año, proyecta BBVA Research

Perú21Por:Perú2124 de marzo, 2023 2 minutos
La economía peruana solo crecería 1.9% este año, proyecta BBVA Research
Compartir
Super Mensajes

Como consecuencia de los conflictos sociales y la incertidumbre política, el BBVA Research modificó a la baja su proyección de crecimiento económico para este año pasándolo de 2.5% a 1.9%.

El economista jefe de la empresa, Hugo Perea, precisó que la convulsión social registrada a inicios del año resta un poco más de 0.3 puntos porcentuales al avance del Producto Bruto Interno (PBI).

La incertidumbre, principalmente por el adelanto de elecciones, significaría una pérdida de 0.2 puntos. Esta situación genera un impacto en las decisiones de inversión.

No obstante, un factor que ayudará a la actividad este año es la entrada en operación de la mina Quellaveco. Además, también se espera que contribuyan los planes de reactivación dados por el Ejecutivo, entre ellos Impulso Perú y Con Punche Perú.

Ante el efecto de el fenómeno de El Niño, el representante del BBVA Research señaló que el impacto se determinará por la intensidad y la duración del evento climático.

Por otro lado, Perea informó que para el próximo año modificaron al alza la proyección, pasándola de 2.4% a 3%, por un efecto rebote.


AUMENTO DE PRECIOS

Por otro lado, el economista señaló que la inflación, que a 12 meses registró un avance de 8.65% en marzo, todavía tiene “resistencia” a ceder, pero la expectativa se mantiene en 3.5% al cierre del año, por encima del rango meta del Banco Central de Reserva (BCR).

“A partir de este mes la inflación interanual empezará a descender, probablemente de 8.6% a 8.3% o a 8.2% en marzo, y tendría un descenso más marcado durante el segundo trimestre”, aseguró.

No obstante, el BBVA Research estará pendiente de lo que suceda con los cambios climatológicos, ya que estos generan un sesgo alcista de los precios, principalmente de alimentos. En ese sentido, calculan que el BCR continuará la pausa monetaria en 7.75% por lo menos hasta el tercer trimestre de 2023.

Datos:

-El BBVA Research estimó que la inversión privada en el país caería este año 1%, mientras que la pública retrocedería 3%.

-En cuanto al tipo de cambio, proyectó que este se ubicaría entre S/3.90 y S/4 este año y entre S/3.85 y S/3.95 en 2024.

VIDEO RECOMENDADO

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados