Keiko Fujimori y Mark Vito no podrán salir del país por tres años de cara al juicio oral
El juez Víctor Zúñiga dictó hoy 36 meses de impedimento de salida del país contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y su esposo Mark Vito de cara al juicio oral por los ilícitos aportes de campaña.
De esta manera, el magistrado acogió el pedido del equipo especial Lava Jato, que requirió esas medidas para asegurar que Fujimori se someta al proceso penal.
Además, el magistrado dispuso otras reglas de conducta contra Fujimori y sus asesores Pier Figari y Adriana Tarazona: no variar su domicilio sin previa autorización del juez; comparecer cada 30 días el control biométrico; presentarse ante las autoridades de la Fiscalía y el Poder Judicial cuando sean requeridos, y prohibición de comunicarse con sus coinvestigados.
Asimismo, para los acusados Vicente Silva Checa, Ana Herz, José Chlimper y Mark Vito Villanella se impuso el pago de una caución de S/ 20 mil, S/ 15 mil, S/ 40 mil y S/ 10 mil, respectivamente
El juez Zúñiga está por concluir la etapa de control de acusación para dar paso al juicio oral. La Fiscalía imputa a Fujimori Higuchi haber usado dinero ilícito de la empresa Odebrecht para financiar su campaña presidencial del 2011.
Esos recursos no fueron declarados ante la ONPE y se hicieron pasar como ingresos legales al usar a falsos aportantes, de acuerdo a la versión fiscal.
VIDEO RECOMENDADO
Más vistos
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
El 94.4% de adultos mayores tenía seguro de salud en 1er trimestre 2025
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
Senamhi: en julio se prevén más eventos de friaje en la selva
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
Portada Diario TodoSport (01/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
Digemid realizará feria sobre el uso racional de medicamentos
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
Recién agregados
¡Cuidado! Vientos moderados a extremos persistirán en la sierra norte y centro
Hasta el miércoles 2 de julio continuará el incremento de la velocidad del viento, de moderada a extrema intensidad, en la sierra norte y centro, estimándose valores superiores a los 40 y 34 kilómetros por hora (km/h),respectivamente, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).