InicioPrincipalINEI: La PCM pidió postergar el informe de la pobreza

INEI: La PCM pidió postergar el informe de la pobreza

Perú21Por:Perú2115 de mayo, 2024 3 minutos
INEI: La PCM pidió postergar el informe de la pobreza
Compartir
Super Mensajes

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) realizó ayer, después de varios días, la conferencia sobre la presentación de los resultados de la pobreza de 2023, delatando la intromisión del Poder Ejecutivo.

Durante el encuentro, Peter Abad, el jefe de la autoridad estadística, empezó su discurso disculpándose con la ciudadanía por no haber realizado la reunión respectiva el jueves de la semana pasada como estaba programado. Así, reveló que dicha postergación “se debió a una disposición expresa del Consejo de Ministros (PCM)”.

A lo que acto seguido sostuvo que ello no implicó dejar de publicar el informe técnico de la pobreza de 2023, así como la base de datos en su página web institucional dentro de la fecha establecida.

Incluso, Abad extendió sus disculpas a los panelistas que se había invitado para dicha publicación, así como a los integrantes del consejo consultivo que estuvieron presentes.

Según Carlos Casas, profesor de la Universidad del Pacífico, muchos de los invitados a la presentación de la pobreza habían llegado de otras partes del país y del extranjero fueron perjudicados con la intromisión de la PCM. Dijo que esta situación puede generar una mala imagen y afectar la credibilidad del INEI.

“Lo que hizo la PCM implica una interferencia política en el manejo de las estadísticas. Si existe la independencia del INEI, las cifras, buenas o malas, deben transparentarse”, indicó Casas.

Para el exministro de Economía Alfredo Thorne, es muy negativo que la PCM trate de controlar las cifras que se van a publicar, puesto que no es bueno para nadie. Manifestó que esto le quita credibilidad al Gobierno e impide que se pueda evaluar el desempeño de la economía.

MULTIDIMENSIONAL

El jefe del INEI también presentó información de la pobreza multidimensional, indicador que permite identificar las privaciones múltiples y simultáneas que enfrenta la población, las cuales limitan su capacidad real para llevar una vida digna e impiden el ejercicio de sus derechos y restringen su desarrollo humano.

Abad destacó que existen 29 indicadores en 8 dimensiones que ponen de relieve las carencias de las personas.

La primera dimensión es la de salud. En esta se indica que el 32% de la población carece de atención médica, con lo que registró un aumento. Además, un comportamiento similar registraron las poblaciones con problemas de salud crónica (43.2%),así como la prevalencia de anemia en niños de 6 a 35 meses de edad (43.1%).

La segunda dimensión es la de educación, en la que resalta que el 77.5% de los estudiantes de cuarto grado de primaria del país no cuenta con nivel satisfactorio de matemáticas. Asimismo, el 81.6% de los estudiantes de segundo grado de secundaria carece de nivel satisfactorio en lectura.

Por el lado de servicios básicos, Abad destacó que la población sin agua gestionada de manera segura alcanza el 73.7% y viene en aumento.

De otro lado, se destacó que la población no vulnerable a la pobreza se redujo de 40.2% en 2022 a 39.5% en 2023.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Más vistos

Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín
Andina

Temblor hoy en Perú: Sismo de magnitud 5.2 se registró en San Martín

Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

¡SE ACORDÓ DE GANAR!
Todo Sport

¡SE ACORDÓ DE GANAR!

Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]

¡SI ES PSG ES BUENO!
Todo Sport

¡SI ES PSG ES BUENO!

Venció por 2-0 al Bayern Munich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. Paris Saint-Germain se impuso por 2–0 sobre Bayern Múnich en el Mercedes-Benz Stadium, avanzando a semifinales del Mundial de Clubes tras una actuación marcada por la garra, la resistencia numérica y momentos salvadores bajo presión. Desde el arranque, el equipo […]

¡Abríguense bien! Descenso de temperatura nocturna en la sierra seguirá hasta el martes 8
Andina

¡Abríguense bien! Descenso de temperatura nocturna en la sierra seguirá hasta el martes 8

El descenso de la temperatura nocturna en toda la sierra peruana continuará hasta el martes 8 de julio, alcanzando valores de hasta 9 grados bajo cero en lugares ubicados sobre los 3,200 metros sobre el nivel del mar, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados