InicioPrincipalGratificación de julio 2024: HOY vence el plazo para el depósito | Calcula AQUÍ el monto que recibirás

Gratificación de julio 2024: HOY vence el plazo para el depósito | Calcula AQUÍ el monto que recibirás

Conoce quienes recibirán la gratificación, cuando vence el plazo y como calcular el monto.

Perú21Por:Perú2115 de julio, 2024 4 minutos
Gratificación de julio 2024: HOY vence el plazo para el depósito | Calcula AQUÍ el monto que recibirás
Compartir
Super Mensajes

Hoy, más de 4 millones de trabajadores en planilla del sector privado en Perú recibirán el esperado pago de la gratificación, un beneficio crucial que forma parte de sus derechos laborales. En este contexto, es fundamental conocer algunos puntos clave relacionados con este pago extraordinario.

MIRA: Mibanco: “La inclusión financiera tiene un doble impacto, en la formalización y en la reducción de la pobreza”


¿Quiénes recibirán la gratificación de julio?


Los trabajadores subordinados de la actividad privada, bajo contratos indefinidos, a plazo fijo y a tiempo parcial, tienen derecho a recibir la gratificación, según lo establecido por la normativa laboral vigente en el Perú. Este beneficio no requiere que el trabajador haya laborado la jornada mínima de 4 horas diarias para ser beneficiario.

Además, la ley extiende el derecho a la gratificación a trabajadores de pequeñas empresas, siempre que estas se hayan inscrito en el Registro de Micro y Pequeña Empresa (REMYPE). En estos casos, los trabajadores contratados después de la inscripción recibirán medio sueldo de gratificación, conforme a la Ley MYPE-TUO DS 013-2013-PRODUCE.

Asimismo, los trabajadores de microempresas que fueron contratados antes de que la empresa se inscriba en el REMYPE también tienen derecho a medio sueldo de gratificación, asegurando así la protección de sus derechos laborales.

En el ámbito del Régimen Laboral Agrario – Ley 31110, los trabajadores agrarios también tienen derecho a percibir las gratificaciones, siempre y cuando comuniquen a sus empleadores dentro de los 5 días de iniciada la relación laboral que desean recibir sus gratificaciones semestrales de manera simultánea con los trabajadores del régimen laboral común, y no conjuntamente con su remuneración diaria.

¿Cuándo vence el plazo para pagar la gratificación de julio?


Desde el inicio del mes de julio, las empresas en el Perú tienen un plazo máximo de 15 días para efectuar el abono correspondiente a la gratificación de julio a sus trabajadores del sector privado. Este pago, que está garantizado como un derecho para aquellos empleados debidamente inscritos en planilla, es regulado por la Ley de Gratificaciones n.° 27735 y su reglamento, establecido en el Decreto Supremo n.° 005-2022-TR.

Según lo dispuesto por la legislación vigente, el incumplimiento de esta obligación puede acarrear sanciones para las empresas, lo cual subraya la importancia de cumplir con los plazos estipulados para evitar consecuencias legales.

Simultáneamente, al pago de la gratificación, los trabajadores también recibirán una bonificación extraordinaria del 9% de su sueldo, correspondiente al aporte a EsSalud. En el caso de aquellos empleados afiliados a una Empresa Prestadora de Salud (EPS),esta bonificación será del 6.75 %. Esta medida tiene como objetivo proporcionar un ingreso económico adicional que contribuya al bienestar financiero de los trabajadores durante este periodo.

¿Cuántas personas recibirán la gratificación de julio y cuál será el monto total?


Se estima que más de 4 millones de trabajadores recibirán la gratificación este año, sumando un total aproximado de S/10,000 millones en pagos.


¿Cómo se calculará el monto de la gratificación?

El diario oficial El Peruano ha compartido detalles clave sobre el cálculo de la gratificación de julio, un beneficio social crucial para millones de trabajadores del sector privado en el Perú. Este pago, que no está sujeto a aportaciones, contribuciones ni descuentos, constituye una remuneración adicional al sueldo básico, depositada directamente en la cuenta bancaria del trabajador, junto con bonificaciones extraordinarias.

Para ejemplificar el proceso, consideremos el caso de un trabajador con una remuneración mensual de S/2,000, quien ha mantenido un contrato vigente desde el 1 de enero de 2024 y está inscrito en EsSalud (9%). Según el cálculo compartido por El Peruano, este trabajador recibiría un total de S/2,180 líquidos en el mes de julio.

Además, conforme a la normativa vigente, se incluye en el paquete de beneficios la asignación familiar equivalente al 10%, actualmente establecida en S/102.50.

Los trabajadores interesados en calcular su gratificación pueden utilizar herramientas como la plataforma “Calculadora Laboral” de Sunafil, donde pueden completar datos personales para obtener un cálculo detallado y preciso de su beneficio.

¿Quiénes no recibirán la gratificación?


No todos los trabajadores están contemplados para recibir este beneficio:

Este pago adicional representa un importante ingreso para los trabajadores del sector privado, contribuyendo significativamente a mejorar su economía familiar y su bienestar. Es crucial que tanto empleadores como trabajadores estén al tanto de sus derechos y responsabilidades durante este proceso para garantizar un cumplimiento adecuado de la normativa laboral vigente.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Más vistos

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Lando Norris fue el vencedor del Gran Premio de Silverstone-Inglaterra en la Fórmula Uno
Diario UNO

Lando Norris fue el vencedor del Gran Premio de Silverstone-Inglaterra en la Fórmula Uno

Ganó en casa. Los McLaren hicieron el uno y dos en el Gran Premio de Silverstone-Inglaterra de la Fórmula Uno, desarrollado ayer domingo. El británico Lando Norris fue el vencedor ante sus compatriotas, por delante de su compañero de equipo el australiano y líder de la general, Oscar Piastri. En una carrera realizada bajo una fuerte lluvia y […]

Recién agregados

El gol de Corzo en Cusco garantiza a Universitario el título del Torneo Apertura 2025; video, goles y resumen
La Primera

El gol de Corzo en Cusco garantiza a Universitario el título del Torneo Apertura 2025; video, goles y resumen

El gol del defensor crema que significó el 1-0 ante Garcilaso permite al cuadro merengue asegurar el campeonato con solo un empate en la última jornada. Aldo Corzo, capitán de Universitario de Deportes, anotó este domingo 6 de julio el único tanto del partido ante Deportivo Garcilaso, en el estadio Inca Garcilaso de la Vega […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados