Con retiro de 4 UIT de la AFP, 9 de cada 10 se quedarán sin fondos para la vejez
Se estima que en mayo ya se podría realizar la solicitud para el acceso a los S/20,600.
Sin perder tiempo, el Ejecutivo ya promulgó la ley que autoriza el retiro extraordinario de hasta 4 UIT (S/20,600) de los fondos de la AFP, con lo cual está pendiente la publicación del reglamento a cargo de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),que tiene un plazo de 15 días calendario para emitirla.
Al respecto, el Instituto Peruano de Economía (IPE) advirtió que con esta medida, nueve de cada 10 afiliados se quedarán sin fondos para cubrir su vejez. En ese sentido, recordó que son aproximadamente 2.1 millones de personas que no cuentan con saldo en sus cuentas individuales de capitalización (CIC),a las cuales se le sumarían 5.3 millones que tienen menos de una UIT.
Además, advirtió que la cartera de ahorros administrada por las AFP retrocederá a los niveles de hace 13 años.
Por otro lado, el IPE explicó que actualmente, debido a la informalidad laboral, los trabajadores solo aportan durante el 36% de su trayectoria laboral, lo que sumado a los bajos salarios, genera una pensión promedio de solo el 39% del salario, es decir, por debajo de lo registrado en América Latina (67%),y de lo recomendado por la OCDE (70%).
Mira: Retiro AFP 2024: Cómo, cuándo y quiénes pueden acceder a la liberación de 4 UIT
“Otro detalle del sistema actual es que ha perdido su carácter previsional. Con el retiro del 95.5%, el del 25% para vivienda y luego con la aprobación masiva de retiros, se registra que solo 1% de los afiliados opta por el pago de una pensión mensual. De acuerdo con una encuesta de la SBS, el 39% espera recibir apoyo de hijos y familiares para su vejez y el Estado”, precisó.
Por ese motivo, consideró necesario que se haga la reforma del Sistema de Pensiones (SP),porque su retraso “ha permitido que iniciativas populistas debiliten al SP”.
LO QUE SE VIENE
Como se indicó líneas arriba, son 15 días calendario los que tiene la SBS para publicar el reglamento, por lo que, de acuerdo con el profesor de la Pacific Business School, Jorge Carrillo, en mayo ya se podría realizar la solicitud para el retiro.
Dicho reglamento debe indicar un plazo razonable para que la AFP pueda implementar el proceso y tiene que establecer un cronograma para presentar las solicitudes de retiro en función de DNI.
Carrillo indicó que aproximadamente el 12 de junio se haría el primer retiro, y el último el 10 de septiembre, tomando en cuenta que cada mes se desembolsaría una UIT.
En tanto, desde Miranda & Amado recordaron que el retiro de fondos tiene la condición de intangible, y que únicamente aplicará una retención judicial o convencional derivada de deudas alimentarias, hasta un máximo del 30% de lo que se saca.
TENGA EN CUENTA
Con los seis retiros anteriores, salieron del Sistema Privado de Pensiones más de S/87,000 millones. Se estima que con el séptimo acceso se adicionarían alrededor de S/34,000 millones.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO
Más vistos
"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
Premier Arana sobre incremento de sueldo presidencial: "No se trata de un nombre en particular"
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
Firma chilena Parque Arauco adquiere el centro comercial Minka
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
Lambayeque: se reanuda progresivamente servicio de limpieza en ciudad de Chiclayo
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
Normas Legales: oficializan ley a favor del personal de salud en el Mindef
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"
Recién agregados
Conoce cómo implementar el cobro por QR en tu empresa
En zonas comerciales de alto movimiento como Gamarra, Abancay o el Mercado Central, donde el día empieza temprano y cada venta es clave, los emprendedores buscan formas de recibir pagos de manera rápida, segura y eficiente.
Declaran de interés nacional recuperación de las playas de Trujillo
De interés nacional fue declarada la ejecución de las obras de recuperación de las diversas playas ubicadas en la provincia de Trujillo, región La Libertad.