VACUNAGATE: COMISIÓN PRESIDIDA POR FERNANDO CARBONE NO TENÍA CAPACIDAD SANCIONADORA
Fernando Carbone, presidente de la comisión sectorial investigadora de la aplicación anticipada de la vacuna contra el Covid-19 (el denominado caso Vacunagate) indicó a Tv Perú que dentro de las 470 personas a las que se dio el fármaco,101 no formaban parte de los equipos de investigadores, según la lista entregada por la Universidad Peruana […]
Fernando Carbone, presidente de la comisión sectorial investigadora de la aplicación anticipada de la vacuna contra el Covid-19 (el denominado caso Vacunagate) indicó a Tv Perú que dentro de las 470 personas a las que se dio el fármaco,101 no formaban parte de los equipos de investigadores, según la lista entregada por la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Refirió que de estas 101 personas 54 están relacionadas con los ministerios de Salud (49) y de Relaciones Exteriores (5). Asimismo, se detectó que 18 personas “invitadas” no guardan relación con alguna de estas dos carteras ministeriales y otras 29 pertenecen al entorno de los investigadores, pero no forman parte de la investigación sobre la vacuna.
“En esta lista hay religiosos y otras personas que las instancias correspondientes tendrán que indagar por qué se les ofreció la vacuna candidata y preguntarles por qué las aceptaron”, señaló Carbone.
LEE TAMBIÉN: BONO S/ 600: CONOCE CUÁNDO Y DÓNDE COBRARÁ
Las otras 369 personas que conforman el listado “pertenecen a los equipos de investigadores de las universidades Cayetano Heredia y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, dijo Carbone.
El también exministro de Salud recordó que las funciones de la comisión que presidió enmarcaban el área de la investigación solo dentro del sector Salud y no incluía establecer sanciones al respecto. Por ello se han establecido 13 recomendaciones en las que se pide la actuación de diversos organismos.
“A ellos les corresponde calificar, identificar la naturaleza de lo obrado y ver si es que no estuvo bien. En ese caso, deberán señalar si hay una sanción”, manifestó. Con respecto a las 3,200 dosis de vacunas que ingresaron al país fuera de las destinadas a los ensayos clínicos, indicó que los responsables de estos consultaron a los integrantes del equipo si estaban dispuestos a recibirlas y varios aceptaron y otros no.
Señaló que Germán Málaga, junto a los investigadores patrocinadores del estudio en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Javier Bustos y Hugo García, “conversaron sobre la posibilidad de ofrecer la vacuna en concurso en estudio a otras personas”.
Fue así que se les pidió a los representantes del Ministerio de Salud y de Relaciones Exteriores (Carlos Castillo y Jorge Jarama, respectivamente) “que identificaran personas que debían recibir la vacuna”, pese a no conformar el equipo de investigación. El suministro final del fármaco a esos individuos vulnera lo establecido en el reglamento de ensayos clínicos, admitió Carbone.
El funcionario informó además que en la Cayetano Heredia hay inmovilizadas 803 dosis de vacunas candidatas que no fueron usadas. En San Marcos hay 58, añadió.
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
Más vistos
Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Más de 100 ruedas de negocios se realizaron en la feria minera MINPRO 2025
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
¿Tu negocio está listo para crecer? Esto es lo que debes revisar antes de expandirte
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
Juntos y aliado estratégico impulsarán inclusión económica de hogares de diez regiones
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Recién agregados
Fallece excanciller José Antonio García Belaunde
El excanciller José Antonio García Belaunde falleció hoy a los 77 años de edad.
Caral presentó su nueva joya: Peñico, sitio arqueológico construido hace más de 3,800 años
Un nuevo sitio arqueológico presentó la Zona Arqueológica Caral. Se trata de Peñico, un monumento ubicado en el valle de Supe al que su descubridores denominan la 'Ciudad de la Integración Social' de las poblaciones de la zona ubicada en la provincia limeña de Huaura.
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
El 15 de julio del 2025 es la fecha límite para que las empresas del régimen laboral privado en el Perú depositen la gratificación de Fiestas Patrias a sus trabajadores, señala el Área Laboral de EY Perú.
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.