InicioPrincipalVACUNAGATE: COMISIÓN PRESIDIDA POR FERNANDO CARBONE NO TENÍA CAPACIDAD SANCIONADORA

VACUNAGATE: COMISIÓN PRESIDIDA POR FERNANDO CARBONE NO TENÍA CAPACIDAD SANCIONADORA

Fernando Carbone, presidente de la comisión sectorial investigadora de la aplicación anticipada de la vacuna contra el Covid-19 (el denominado caso Vacunagate) indicó a Tv Perú que dentro de las 470 personas a las que se dio el fármaco,101 no formaban parte de los equipos de investigadores, según la lista entregada por la Universidad Peruana […]

ExtraPor:Extra27 de febrero, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Fernando Carbone, presidente de la comisión sectorial investigadora de la aplicación anticipada de la vacuna contra el Covid-19 (el denominado caso Vacunagate) indicó a Tv Perú que dentro de las 470 personas a las que se dio el fármaco,101 no formaban parte de los equipos de investigadores, según la lista entregada por la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Refirió que de estas 101 personas 54 están relacionadas con los ministerios de Salud (49) y de Relaciones Exteriores (5). Asimismo, se detectó que 18 personas “invitadas” no guardan relación con alguna de estas dos carteras ministeriales y otras 29 pertenecen al entorno de los investigadores, pero no forman parte de la investigación sobre la vacuna.

“En esta lista hay religiosos y otras personas que las instancias correspondientes tendrán que indagar por qué se les ofreció la vacuna candidata y preguntarles por qué las aceptaron”, señaló Carbone.

LEE TAMBIÉN: BONO S/ 600: CONOCE CUÁNDO Y DÓNDE COBRARÁ

Las otras 369 personas que conforman el listado “pertenecen a los equipos de investigadores de las universidades Cayetano Heredia y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, dijo Carbone.

El también exministro de Salud recordó que las funciones de la comisión que presidió enmarcaban el área de la investigación solo dentro del sector Salud y no incluía establecer sanciones al respecto. Por ello se han establecido 13 recomendaciones en las que se pide la actuación de diversos organismos.

“A ellos les corresponde calificar, identificar la naturaleza de lo obrado y ver si es que no estuvo bien. En ese caso, deberán señalar si hay una sanción”, manifestó. Con respecto a las 3,200 dosis de vacunas que ingresaron al país fuera de las destinadas a los ensayos clínicos, indicó que los responsables de estos consultaron a los integrantes del equipo si estaban dispuestos a recibirlas y varios aceptaron y otros no.

Señaló que Germán Málaga, junto a los investigadores patrocinadores del estudio en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Javier Bustos y Hugo García, “conversaron sobre la posibilidad de ofrecer la vacuna en concurso en estudio a otras personas”.

Fue así que se les pidió a los representantes del Ministerio de Salud y de Relaciones Exteriores (Carlos Castillo y Jorge Jarama, respectivamente) “que identificaran personas que debían recibir la vacuna”, pese a no conformar el equipo de investigación. El suministro final del fármaco a esos individuos vulnera lo establecido en el reglamento de ensayos clínicos, admitió Carbone.

El funcionario informó además que en la Cayetano Heredia hay inmovilizadas 803 dosis de vacunas candidatas que no fueron usadas. En San Marcos hay 58, añadió.

Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de FacebookTwitter e Instagram.

Más vistos

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados