TEMIBLE APOFIS PASARÁ CERCA DE LA TIERRA EL PRÓXIMO 5 DE MARZO
Apofis, el dios egipcio del caos y la oscuridad está de nuevo en los alrededores. En realidad, es solo un asteroide gigante que lleva el nombre de la antigua deidad serpiente demoníaca, y se está acercando a nuestro planeta. Conocida previamente por su designación provisional 2004 MN4, la roca espacial es más ancha que tres […]
Apofis, el dios egipcio del caos y la oscuridad está de nuevo en los alrededores. En realidad, es solo un asteroide gigante que lleva el nombre de la antigua deidad serpiente demoníaca, y se está acercando a nuestro planeta.
Conocida previamente por su designación provisional 2004 MN4, la roca espacial es más ancha que tres campos de fútbol y, en un momento, los científicos estimaron que tenía alrededor de un 3% de probabilidades de impactar contra la Tierra durante su aproximación en 2029.
Una probabilidad del 3% de impacto puede parecer bastante insignificante, pero cuando se trata de asteroides y otros objetos cercanos a la Tierra, especialmente uno tan grande como Apofis, esa es una probabilidad terriblemente alta.
En contexto, Apofis podría tener aproximadamente 10 veces el tamaño del meteoro que explotó en la atmósfera sobre Rusia en 2013, enviando ondas de choque que rompieron miles de ventanas de edificios y provocando miles de heridos. El ‘dios del caos’ se acercará el 5 de marzo de 2021.
Si bien esta vez permanecerá más de 40 veces más lejos que la luna, será lo más cercano que estemos de Apofis entre ahora y 2029, y los astrónomos quieren aprovechar la oportunidad de estudiar un poco más de cerca al potencial destructivo de la roca espacial.
“Con la desaparición del telescopio de Arecibo, se ha vuelto más difícil medir con precisión la posición de los asteroides durante un sobrevuelo”, explica Franck Marchis, astrónomo senior del Instituto SETI y director científico de Unistellar, a space.com.
El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
Real Madrid logró un triunfo clave por 1-0 ante la Juventus y se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El único gol del partido lo marcó el joven canterano Gonzalo García, quien volvió a ser protagonista con su tercer tanto en cuatro encuentros del torneo.
Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
El Ministerio de Salud (Minsa),a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis),firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Distrital de Pimentel para la elaboración y supervisión del expediente técnico que permitirá hacer realidad la construcción del nuevo centro de salud Pimentel, que beneficiará a más de 57,000 habitantes.
El Ejecutivo impulsa una fiscalización eficiente de las áreas concesionadas para el aprovechamiento de los ecosistemas forestales mediante el uso de la inteligencia artificial, imágenes satelitales y algoritmos que detectan la tala selectiva, lo que contribuyen a identificar en tiempo real las actividades ilegales que afectan los bosques.
En diálogo con Exitosa, el abogado Benji Espinoza se refirió a las pruebas reveladas por José Miguel Castro en el marco del juicio oral contra Susana Villarán y otros acusados por la Fiscalía.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),cumpliendo con el compromiso asumido por el ministro César Sandoval, avanza con la demolición del puente colapsado de Chancay, ubicado en la provincia limeña de Huaral, dentro del cronograma previsto y aplicando todas las medidas de seguridad.