PRESIDENTE DE MÉXICO PROPONE NOBEL PARA CREADORES DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este martes que propondrá un Premio Nobel para los investigadores que crearon las diferentes vacunas contra la covid-19 por su aportación a la reducción de muertes por la pandemia del coronavirus. «Formalmente, voy a enviar a quienes decidan sobre los Premios Nobel, que se considere entregar […]
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este martes que propondrá un Premio Nobel para los investigadores que crearon las diferentes vacunas contra la covid-19 por su aportación a la reducción de muertes por la pandemia del coronavirus.
«Formalmente, voy a enviar a quienes decidan sobre los Premios Nobel, que se considere entregar un premio en esta materia a quienes contribuyan para la creación de esta vacuna. Esto significa salvar muchas vidas», dijo el presidente en su rueda de prensa matutina.
El mandatario detalló que su propuesta incluirá a los científicos, los directivos y quienes financiaron las vacunas, que fueron elaboradas en «un tiempo récord».
López Obrador, reacio a llevar mascarilla en público, celebró que «gracias a la vacunación hay menos muertes en el mundo».
«No deja de haber casos de que con una dosis o dos dosis hay contagio o puede perder la vida una persona. Pero es algo excepcional, no es la regla», subrayó el mandatario.
Con 233.689 decesos y 2,5 millones de contagios confirmados, México es el cuarto país del mundo en número de muertos, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India.
Las autoridades sanitarias informaron este martes que el país registra un incremento semanal de contagios del 22 %, lo que supone el tercer repunte de la pandemia en México, pero matizaron que no se traduce en más muertes ni más ingresos hospitalarios.
LEE TAMBIÉN | ESSALUD BRINDA RECOMENDACIONES PARA LA REINSERCIÓN DE UN FAMILIAR QUE HA SUPERADO EL COVID-19
«Hay un repunte, el tercero a lo largo de la epidemia, pero afortunadamente, con una razón que es la vacunación, no aumentan ni las defunciones ni las hospitalizaciones en esta velocidad», dijo el estratega del Gobierno contra el coronavirus, Hugo López-Gatell.
El epidemiólogo aseguró que los países con «proporciones importantes de personas vacunadas» han logrado «reducir la mortalidad y los casos graves», que es el efecto principal de las vacunas.
Asimismo, López-Gatell anunció que desde este martes se abrió el registro de vacunación para todos los mayores de 18 años así como una página web para generar un certificado de vacunación que servirá para viajar a aquellos países que lo exijan.
Con 126 millones de habitantes, México ha suministrado 47,3 millones de dosis de diferentes vacunas y 19,9 millones de personas han completado su esquema de vacunación.
El programa de vacunación contempla por ahora a los mayores de 30 años, mujeres embarazadas, personal médico y educativo, así como toda la población mayor de edad de algunos municipios del norte del país como parte de un plan piloto para reabrir la frontera con Estados Unidos.
La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, explicó que la semana pasada concluyó la vacunación de la población adulta del fronterizo estado de Baja California y que este martes terminará en 12 municipios de Sonora.
Además, anunció que el jueves iniciará en cinco municipios fronterizos de Chihuahua: Ascensión, Coyame del Sotol, Janos, Manuel Benavides y Ojinaga.
NOTICIAS A TU TELÉFONO
Únete al grupo abierto de WhatsApp de EXPRESO y EXTRA para enterarte de las últimas noticias. Recuerde que sus familiares y amigos también pueden sumarse a esta comunidad, solo comparta el siguiente ENLACE para que todos puedan recibir las informaciones del día.
–Suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ–
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
Más vistos
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
El 94.4% de adultos mayores tenía seguro de salud en 1er trimestre 2025
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
Senamhi: en julio se prevén más eventos de friaje en la selva
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
Portada Diario TodoSport (01/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
Digemid realizará feria sobre el uso racional de medicamentos
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
Recién agregados
¡Cuidado! Vientos moderados a extremos persistirán en la sierra norte y centro
Hasta el miércoles 2 de julio continuará el incremento de la velocidad del viento, de moderada a extrema intensidad, en la sierra norte y centro, estimándose valores superiores a los 40 y 34 kilómetros por hora (km/h),respectivamente, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).