InicioPrincipalPeruanos exigen que FF.AA. patrullen distritos más peligrosos [VIDEO]

Peruanos exigen que FF.AA. patrullen distritos más peligrosos [VIDEO]

Luego de que la presidenta Dina Boluarte declarara estado de emergencia San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana (Piura) ante el incremento de la criminalidad, ahora peruanos solicitan que las Fuerzas Armadas (FF.AA.) también recorran las calles de los distritos más peligrosos…

ExtraPor:Extra19 de septiembre, 2023 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Luego de que la presidenta Dina Boluarte declarara estado de emergencia San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana (Piura) ante el incremento de la criminalidad, ahora peruanos solicitan que las Fuerzas Armadas (FF.AA.) también recorran las calles de los distritos más peligrosos de Lima y frenen la delincuencia.

“Una granada puede matar a todo el mundo. Son acciones demasiado violentas que ya ni parece extorsión, sino terrorismo”, exclamó uno de los ciudadanos entrevistados, tras la modalidad de amenazas recientes ocurridas en el distrito de SJL.

El 80% de peruanos se siente inseguro

Hace unos meses el IEP público una encuesta donde reveló que el 80% de peruanos se siente inseguro tras ser posibles víctimas de asalto. Este porcentaje se incrementó en comparación con abril de este año cuando esa sensación era de 75 %.

LEE TAMBIÉN: Dina Boluarte anuncia estado de emergencia en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Talara

Policía ya no es suficiente

El alcalde de SJL, Jesús Maldonado, reveló que solamente cuenta con 650 policías para una población de 200 mil, por lo que explicaría que la delincuencia es imparable en el distrito. Y tras los ataques con explosiones, respaldó que las FF. AA. patrullen las calles para combatir contra las bandas criminales. “La Policía ya no es suficiente. Mañana podrían lanzar una granada en el colegio, porque su accionar ya no encuentra sensibilidad ante ningún débil”, declaró el edil.

López Aliaga se sumó al pedido

El teniente alcalde de la Municipalidad de Lima, Renzo Reggiardo, remarcó que el burgomaestre Rafael López Aliaga pedirá la intervención de la FF. AA en las calles de la capital.

“Este acuerdo se adoptó por unanimidad, y es en estricto cumplimiento del marco legal que lo contempla que es el Derecho Legislativo 1095. Ahí se establece que, en determinadas circunstancias, las Fuerzas Armadas puedan apoyar el trabajo de la Policía Nacional, sin recurrir a un Estado de Emergencia, es decir, sin restringir derechos ciudadanos, sin prohibir el libre tránsito de las personas», sostuvo.

Alcalde de Los Olivos pide que extorsión y sicariato sea condenado como terrorismo urbano

El alcalde de Los Olivos, Felipe Castillo, está impulsando un proyecto de ley donde la extorsión y sicariato sea considerado como terrorismo urbano. “La propuesta de equiparar la criminalidad organizada como organización terrorista, va sentar antecedentes porque van a ser penas muy contundentes, muy duras, sanciones muy ejemplares con una pena privativa de no menor de 20 años”, precisó.

MÁS EN EXTRA:

Lo mejor del espectáculo: Entérate lo más reciente

Magaly Medina arremete contra Érika Villalobos: “No merece mi respeto”

EEG: Luciana se despide del programa para participar en el Miss Grand Internacional: “Es momento de dar un paso al costado”

Magaly Medina arremete contra Jazmín Pinedo por defender a Érika Villalobos: “Que le callen la boca”

El decano de la prensa popular se suma a la nueva actualización de WhatsApp con su innovadora función “Canales”.

Únete aquí vía móvil: https://bit.ly/3qgGqWq

 

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados