LA ÉTICA EMPRESARIAL
Actualmente el comportamiento ético de las empresas en todas sus actividades y negocios son una preocupación y un tema que ocupa no sólo al mundo empresarial, sino también a los diferentes núcleos de la sociedad, como es el Estado, la academia, la iglesia y, por supuesto, a quienes son los receptores de sus productos y […]
Actualmente el comportamiento ético de las empresas en todas sus actividades y negocios son una preocupación y un tema que ocupa no sólo al mundo empresarial, sino también a los diferentes núcleos de la sociedad, como es el Estado, la academia, la iglesia y, por supuesto, a quienes son los receptores de sus productos y servicios.
La ética de las empresas debe tener una responsabilidad con el bien común. Es un compromiso con el respeto permanente hacía con todos sus asociados, su personal, sus clientes, sus inversionistas, sus proveedores, sus acreedores y el Estado como representante de la sociedad.
El comportamiento ético y la responsabilidad social corporativa pueden traer beneficios significativos para una empresa. Por ejemplo, pueden:
- Atrae clientes a los productos de la empresa, lo que significa aumentar las ventas y los beneficios.
- Fomenta que los empleados quieran permanecer en el negocio, reduce la rotación laboral y, por lo tanto, aumenta la productividad.
- Atrae a más empleados que deseen trabajar para la empresa, reduce los costos de contratación y permite que la empresa incorpore a los empleados más talentosos.
- Atrae a los inversores y mantiene el precio de las acciones de la compañía alto, protegiendo así el negocio de la toma de control.
Una empresa que se propone trabajar dentro de sus propios lineamientos éticos corre menos riesgo de ser sancionada por un comportamiento deficiente y es menos probable que incumpla las normas establecidas por la sociedad.
La reputación es uno de los activos más importantes de la compañía, y una de las más difíciles de reconstruir en caso de que se pierda. En otras palabras, la ética empresarial significa disfrutar de la verdad en el cumplimiento de sus compromisos, y ser reconocida como íntegra y honrada, sin lo cual no es sostenible ni manejable.
Es por ello que, la ética debe contribuir a afianzar la credibilidad y la confiabilidad de toda la sociedad en la empresa, logrando satisfacer los deseos y atendiendo los derechos de todas sus partes interesadas.
La ética para las empresas es una fortaleza en el mediano y largo plazo, es la seguridad de contar con una organización sana, honesta y transparente.
Un clima permanente de comportamiento ético en las empresas es un factor de desarrollo económico y social y por lo tanto muy valioso para el país y para toda su población. Recuerda, como dijo Nelson Mandela “Debemos usar el tiempo sabiamente y darnos cuenta de que siempre es el momento oportuno para hacer las cosas bien”.
NOTICIAS A TU TELÉFONO
Únete al grupo abierto de WhatsApp de EXPRESO y EXTRA para enterarte de las últimas noticias. Recuerde que sus familiares y amigos también pueden sumarse a esta comunidad, solo comparta el siguiente ENLACE para que todos puedan recibir las informaciones del día.
–Suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ–
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
Más vistos
Ministerio de Energía y Minas: Gobierno no cedió a presiones al extender Reinfo
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, descartó que se haya cedido a presiones al extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y por ello su sector intervendrá como facilitador y garante.
¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!
Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]
Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
Martín Vizcarra presentó medida cautelar ante la Corte IDH para suspender inhabilitación en su contra
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
Bus del Corredor Azul se despista tras chocar contra auto: Cierran parcialmente la av. Arequipa
Un bus del Corredor Azul y un auto protagonizaron un fuerte choque en la av. Arequipa, obligando a que esta sea cerrada de manera parcial.
Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva: estará en Cono Norte para cumplir agenda oficial
La presidenta Dina Boluarte llega de manera sorpresiva este martes a Arequipa, para cumplir una agenda de trabajo en el Cono Norte (Cerro Colorado). Aquí supervisará proyectos y la entrega masiva de títulos de propiedad a familias locales. El primer punto será el reservorio número 31, donde realizará una evaluación técnica alrededor de las 10:00 a.m. Posteriormente, se dirigirá al complejo deportivo del asentamiento […]
Comercio electrónico en Perú superará los US$ 59,000 millones al 2027
En la última década, el comercio electrónico en Perú ha dejado de ser una promesa para convertirse en una fuerza transformadora dentro del panorama económico nacional.
Recién agregados
Contraloría encuentra más de 1,500 cámaras de vigilancia inoperativas en gobiernos locales
La Contraloría General de la República alertó que más de 1,500 cámaras y 1,000 equipos de radiocomunicación asignados a la seguridad ciudadana en gobiernos locales están inoperativos, lo cual afecta la respuesta frente a la delincuencia.
Condenan a 30 años de cárcel a motociclista que participó en el crimen de un cambista en el San Luis
La Corte Suprema ordenó la captura a nivel nacional contra Jean Paul Rojas Bernal, luego de condenarlo a 30 años de pena privativa de la libertad por participar en el asesinato del cambista Aurelio Apfata Huamaní, en la cuadra 23 de la Av. Circunvalación en el distrito de San Luis, en mayo del 2013. La […]
SAC aprueba informe de denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación Delia Espinoza y los fiscales supremos
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) aprobó por mayoría el informe de calificación de la denuncia constitucional contra la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza y los fiscales supremos. La denuncia presentada el 19 de junio, es contra la Fiscal de la Nación Delia Milagros Espinoza y los fiscales supremos Pablo Sánchez, Juan Carlos Villena […]
Alianza Lima solicitó que Lima sea sede del Sudamericano de Clubes de Voleibol
Alianza Lima hizo este martes el pedido oficial a la Confederación Sudamericana de Vóleibol (CSV) para que Lima sea sede del Campeonato Sudamericanos de Clubes, certamen al que el equipo íntimos se encuentra clasificado tras lograr el título de la Liga Peruana de Vóley de la temporada 2024-2025.