InicioPrincipalContraloría encuentra más de 1,500 cámaras de vigilancia inoperativas en gobiernos locales

Contraloría encuentra más de 1,500 cámaras de vigilancia inoperativas en gobiernos locales

La Contraloría General de la República alertó que más de 1,500 cámaras y 1,000 equipos de radiocomunicación asignados a la seguridad ciudadana en gobiernos locales están inoperativos, lo cual afecta la respuesta frente a la delincuencia.

AndinaPor:Andina1 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Contraloría General de la República alertó que más de 1,500 cámaras y 1,000 equipos de radiocomunicación asignados a la seguridad ciudadana en gobiernos locales están inoperativos, lo cual afecta la respuesta frente a la delincuencia.


La Contraloría General informó que 1,553 cámaras de videovigilancia y 1,054 equipos de radiocomunicación no funcionan, además de 378 vehículos en mal estado. Estos datos se obtuvieron tras el operativo “Servicios de seguridad ciudadana ejecutados por los gobiernos locales”, desarrollado en 248 municipios de las 24 regiones del país.

Leer también: [Presidenta Boluarte sostuvo reunión de trabajo con gobernador regional de Arequipa]

Los resultados del operativo, ejecutado del 8 al 14 de mayo, evidencian limitaciones en la capacidad operativa de las municipalidades para mantener el orden, la seguridad ciudadana y la tranquilidad pública. 

Sistema de videovigilancia

En cuanto a videovigilancia, el 20% de las 6,144 cámaras instaladas se encuentran inoperativas, lo que reduce la capacidad de monitoreo en espacios públicos. Los mayores reportes de fallas provienen de Arequipa (255),La Libertad (180),Lima Provincias (153),Cusco (150) y Piura (134).

Asimismo, el 22% de las cámaras activas no almacenan grabaciones por 45 días, como lo exige la norma. Este problema es recurrente en Cusco (314 cámaras),Tacna (179),La Libertad (90),Pasco (80) y Áncash (77).

Además, el 86% de las municipalidades con cámaras no cuenta con un plan de mantenimiento para los equipos. Esto podría agravar su deterioro y afectar la vigilancia.

Equipos de radiocomunicación

En relación con las radios, el 19% de los 5502 equipos de radiocomunicación no están operativos. Las regiones más afectadas son Piura (259),Lima Provincias (119),Arequipa (83),Ayacucho (82) y Ucayali (71).

Por otro lado, el informe señala que 32% de municipalidades no tiene un centro de videovigilancia y telecomunicaciones, lo que limita su capacidad de respuesta ante emergencias o hechos delictivos.

Vehículos inoperativos

Respecto al patrullaje, el 14% de los 2,618 vehículos asignados está inoperativo. Entre las regiones con más unidades averiadas están Lima Provincias (45),Cusco (36),Tacna (30),Ica (25) y Áncash (21). Los vehículos incluyen camionetas, motocicletas y bicicletas.

Asimismo, 34 gobiernos locales no realizan patrullaje integrado con la Policía Nacional, lo cual debilita la coordinación interinstitucional en temas de seguridad.

Serenos sin protección  

Un aspecto crítico es que el 63% de municipios supervisados no proporciona equipos de protección a su personal de serenazgo, mientras que un 20% entrega equipamiento parcial, con faltantes como chalecos antibalas, coderas y rodilleras.

Sin serenazgo ni cámaras

En paralelo, seis municipalidades no cuentan con servicio de serenazgo, entre ellas Aija, Ocros, Cajatambo, Bellavista, Mesones Muro y San Pedro de Pillao. Además, 71 gobiernos locales carecen de cámaras de videovigilancia.

Recomendaciones

Ante esta situación, la Contraloría ha remitido los resultados a los alcaldes involucrados, instándolos a tomar medidas preventivas y correctivas.

Finalmente, el órgano de control recomendó implementar planes de serenazgo con enfoque de gestión de riesgos, alineados a directivas nacionales, para optimizar recursos, fortalecer operatividad y mejorar la articulación del sistema de seguridad ciudadana.

(FIN) NDP/ETA/JCR

Más en Andina:

Publicado: 1/7/2025

Más de Andina

Larcomar reabre de manera parcial tras dos semanas de clausura
Andina

Larcomar reabre de manera parcial tras dos semanas de clausura

El centro comercial Larcomar, ubicado en Miraflores, reabrió parcialmente este martes 1 de julio luego de permanecer dos semanas clausurado por graves deficiencias en sus condiciones de seguridad e infraestructura. La medida de cierre se había ejecutado el 17 de junio tras detectarse grietas en vigas, fallas en rutas de evacuación y problemas en sistemas eléctricos.

Convocan a proyectos innovadores que mejoren la conectividad en el país
Andina

Convocan a proyectos innovadores que mejoren la conectividad en el país

Con el objetivo de impulsar la innovación tecnológica y reducir las brechas de conectividad en el Perú, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) inició la recepción de postulaciones para la primera convocatoria pública de proyectos que se ejecutarán en entornos controlados (Sandbox),bajo condiciones regulatorias flexibles y supervisadas.

¡Cuidado! 22% de menores conoce casos de uso de inteligencia artificial para sextorsión
Andina

¡Cuidado! 22% de menores conoce casos de uso de inteligencia artificial para sextorsión

Uno de los hallazgos más preocupantes del estudio Conectadasos 2025, impulsado por Aldeas Infantiles SOS Perú, es el vínculo entre inteligencia artificial y riesgos digitales: el 22% de los niños, niñas y adolescentes que conoce sobre IA afirma haber escuchado de casos en los que esta tecnología se utilizó para facilitar delitos como el grooming, la sextorsión o el ciberacoso.

Trump anuncia que avanzan en futura reapertura de Alcatraz: "¡Hay muchas expectativas!"
Andina

Trump anuncia que avanzan en futura reapertura de Alcatraz: "¡Hay muchas expectativas!"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que avanzan en una futura reapertura de la famosa prisión de Alcatraz en la bahía de San Francisco, convertida en museo tras su cierre en 1963, sobre la que han expresado interés varias compañías privadas del sector penitenciario y, según afirmó, ya "hay muchas expectativas".

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años
Andina

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años

Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!
Todo Sport

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!

Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]

Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva: estará en Cono Norte para cumplir agenda oficial
El Búho

Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva: estará en Cono Norte para cumplir agenda oficial

 La presidenta Dina Boluarte llega de manera sorpresiva este martes a Arequipa, para cumplir una agenda de trabajo en el Cono Norte (Cerro Colorado). Aquí supervisará proyectos y la entrega masiva de títulos de propiedad a familias locales. El primer punto será el reservorio número 31, donde realizará una evaluación técnica alrededor de las 10:00 a.m. Posteriormente, se dirigirá al complejo deportivo del asentamiento […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados