InicioPrincipalJavier Milei asumió la presidencia de Argentina: “Nuestro país exige acción y una acción inmediata”

Javier Milei asumió la presidencia de Argentina: “Nuestro país exige acción y una acción inmediata”

En una breve, pero significativa ceremonia celebrada en el Congreso de la Nación, Javier Milei, asumió este domingo la presidencia al jurar solemnemente “por Dios y por la patria, sobre los santos evangelios”. Esta frase marcó el inicio de una nueva etapa en la historia…

ExtraPor:Extra10 de diciembre, 2023 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

En una breve, pero significativa ceremonia celebrada en el Congreso de la Nación, Javier Milei, asumió este domingo la presidencia al jurar solemnemente “por Dios y por la patria, sobre los santos evangelios”. Esta frase marcó el inicio de una nueva etapa en la historia política de Argentina.

La transición de poder se llevó a cabo con la entrega simbólica de la banda y el bastón, por parte del mandatario saliente Alberto Fernández. Este gesto fue acompañado de un apretón de manos y breves palabras de Fernández hacia su sucesor. Acto seguido, Fernández abandonó el recinto, dejando la investidura presidencial en manos de Milei.

La ceremonia continuó con la toma de juramento de la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, quien asumió su cargo después del nuevo presidente. Cristina Fernández, la vicepresidenta saliente, abandonó la Asamblea Legislativa, marcando así el cierre de una sesión que no superó los 10 minutos de duración.

Tras el juramento, tanto Milei como Villarruel tuvieron que pasar por el Libro de Visitas Ilustres. En un gesto que captó la atención, Milei plasmó su famoso lema, “Viva la libertad, carajo”, mientras que Villarruel agregó la frase: “Todo por Argentina”.

LEE TAMBIÉN: Makanaky fue nombrado como gerente de Educación en Trujillo | Lo despiden a las horas

La escena en el interior del Congreso contó con la presencia de una amplia delegación de representantes internacionales, quienes fueron invitados a presenciar este relevante evento. Entre ellos se encontraba el rey Felipe VI de España, acompañado por los presidentes de Paraguay, Santiago Peña, y de Uruguay, Luis Lacalle Pou.

Además, participaron expresidentes como Mauricio Macri de Argentina (2015-2019) y Jair Bolsonaro de Brasil (2019-2023),quienes ocuparon espacios designados para los invitados especiales.

En uno de los palcos reservados, estuvieron presentes la novia de Milei, la actriz y humorista Fátima Flórez, junto a los padres del recién investido presidente de Argentina. Un testimonio de un cambio significativo en la dirección política del país.

Frases del discurso de Javier Milei

“Esta es la herencia que nos dejan: una inflación plantada de 15.000% anual, la cual vamos a luchar contra uñas y dientes para terminarla. En consecuencia, no hay solución alternativa al ajuste”.

“Nos han arruinado la vida. Nos han hecho caer 10 veces nuestros salarios. Por lo tanto, tampoco nos debería sorprender que el populismo nos esté dejando 45% de pobres y 10% de indigentes”.

“Nuestro país ha sido secuestrado por los narcos y la violencia. Nuestras fuerzas de seguridad han sido humilladas durante décadas, han sido abandonadas por una clase política que le ha dado la espalda a quienes nos cuidan”.

“La situación de la Argentina es crítica y de emergencia. No tenemos alternativas y tampoco tenemos tiempo. No tenemos margen para discusiones estériles. Nuestro país exige acción y una acción inmediata. La clase política deja a un país al borde de la crisis más profunda”.

MÁS EN EXTRA:

Lo mejor del espectáculo: Entérate lo más reciente

Dorita Orbegoso culpa a Latina por el fin del ‘Jirón del Humor’: “Nos avisaron faltando una semana”

Deysi Araujo denunció ser víctima de acoso: “Me siento muy asustada”

Tula Rodríguez llama la atención públicamente a su hija: “¡Ubicate!” [VIDEO]

El decano de la prensa popular se suma a la nueva actualización de WhatsApp con su innovadora función “Canales”.

Únete aquí vía móvil: https://bitly.ws/WzsE

Más vistos

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La Primera

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú

La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]

Yauyos: inician construcción del puente Quishpe para mejorar conectividad vial en Quinches
Andina

Yauyos: inician construcción del puente Quishpe para mejorar conectividad vial en Quinches

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de Provías Descentralizado, inició la construcción del puente definitivo Quishpe, una obra que cuenta con una inversión total de más de S/10 millones y beneficiará a 1400 pobladores del distrito de Quinches, provincia de Yauyos, en el departamento de Lima.

Recién agregados

Poder Judicial somete a etapa control nueva acusación contra Keiko Fujimori que pide 35 años de prisión
Diario UNO

Poder Judicial somete a etapa control nueva acusación contra Keiko Fujimori que pide 35 años de prisión

Poder Judicial inicia etapa de control sobre requerimiento fiscal que acusa a la lideresa fujimorista por lavado de activos y falsedad en financiamiento de campañas por caso «Cócteles» el 2 de julio. El Ministerio Público acusa a la lideresa de Fuerza Popular y 14 personas por presunto lavado de activos agravado y falsedad en el financiamiento de […]

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
Andina

Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?

La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?

Invierno y lactancia: ¿qué hacer si la madre o el bebé están resfriados?
Andina

Invierno y lactancia: ¿qué hacer si la madre o el bebé están resfriados?

Las bajas temperaturas del invierno favorecen la aparición de infecciones respiratorias tanto en niños como en adultos. Pero qué pasa cuando se trata de un bebé que está en período de lactancia o cuando el resfrío afecta a la madre. ¿Suspender momentáneamente la lactancia es una opción?, ¿qué dicen los especialistas?

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados