INICIA PARO NACIONAL INDEFINIDO DE TRANSPORTE DE CARGA
Este lunes 15 de marzo el Gremio Nacional de Transportistas y Conductores del Perú (GNTC PERÚ) ha iniciado un paro nacional indefinido de transporte de carga, algo que se acordó en una reunión con sus bases. Según un comunicado, la decisión se toma luego de haber agotado las vías administrativas y de diálogo con el […]
Este lunes 15 de marzo el Gremio Nacional de Transportistas y Conductores del Perú (GNTC PERÚ) ha iniciado un paro nacional indefinido de transporte de carga, algo que se acordó en una reunión con sus bases.
Según un comunicado, la decisión se toma luego de haber agotado las vías administrativas y de diálogo con el Gobierno. Además, precisaron que su situación se ha vuelto insostenible ante “los altos costos operativos, exorbitantes alzas de combustible y peajes sumados al abuso de las autoridades”.
Por su parte, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) ha invocado al GNTC a suspender el paro e hicieron un llamado “al diálogo entre las autoridades correspondientes y la dirigencia gremial”.
PLIEGO DE RECLAMOS
- Eliminación del ISC aplicado al diésel.
- Reducción del precio del diésel.
- Eliminación del cobro de peaje al eje retráctil de los camiones.
- Suspensión del cobro de peajes Morrope y Bayóvar por ser una vía intransitable.
- Reducción del costo de los peajes.
- Mejoramiento de la Infraestructura Vial en la Pan Norte Sur y C. Central.
- Construcción de Zona de descanso para los conductores.
- Declaración de inconstitucionalidad de la O.M 346 MLV
- No a la verticalización de los servicios de los operadores portuarios.
- Ley del Ejercicio de conductor profesional
- Vacunación a los conductores profesionales por estar en la primera línea.
- No a los privilegios al transporte Boliviano y Ecuatoriano el cual genera competencia desleal.
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
Más vistos
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
El 94.4% de adultos mayores tenía seguro de salud en 1er trimestre 2025
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
Senamhi: en julio se prevén más eventos de friaje en la selva
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
Portada Diario TodoSport (01/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
Digemid realizará feria sobre el uso racional de medicamentos
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
Recién agregados
¡Cuidado! Vientos moderados a extremos persistirán en la sierra norte y centro
Hasta el miércoles 2 de julio continuará el incremento de la velocidad del viento, de moderada a extrema intensidad, en la sierra norte y centro, estimándose valores superiores a los 40 y 34 kilómetros por hora (km/h),respectivamente, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).