IA transforma a diario el trabajo en las empresas
Por: José F. Callo Romero Estamos en medio de una revolución tecnológica donde la inteligencia artificial (IA) se posiciona como una fuerza transformadora. Mientras los consumidores esperan aplicaciones tangibles, los líderes empresariales visualizan un futuro donde la IA redefine la productividad y la personalización laboral,…
Por: José F. Callo Romero
Estamos en medio de una revolución tecnológica donde la inteligencia artificial (IA) se posiciona como una fuerza transformadora. Mientras los consumidores esperan aplicaciones tangibles, los líderes empresariales visualizan un futuro donde la IA redefine la productividad y la personalización laboral, equilibrando el crecimiento empresarial con la satisfacción de los empleados.
Según Mateo Figueroa, director general, HP Inc. Latinoamérica, a medida que la IA se integra cada vez más en nuestras vidas, su influencia en el futuro del trabajo se hará más evidente.
La personalización del trabajo permite enfocarse en tareas significativas, fomentando el crecimiento y la realización personal. Dos tercios de los trabajadores desean esta experiencia, y el 87% estaría dispuesto a ceder parte de su salario para obtenerla.
La IA facilita esto al simplificar tareas y adaptar flujos de trabajo a las preferencias individuales mediante herramientas de comunicación en lenguaje natural y análisis de datos personalizados.
Empresas como Microsoft ofrecen soluciones comerciales con IA, como Copilot, que mejoran la gestión de tareas cotidianas. Estas herramientas permiten a los empleados concentrarse en actividades más relevantes y de alto impacto.
Además, herramientas como la traducción en tiempo real y la personalización de documentos abren nuevos mercados y oportunidades globales, revolucionando la comunicación empresarial.
Según el Índice de Relaciones Laborales de HP, la personalización también mejora el bienestar y la productividad, beneficiando tanto a los trabajadores como a las empresas en términos de reputación, innovación y rentabilidad.
La IA generativa permite analizar y evaluar documentos complejos, ofreciendo respuestas precisas y adaptadas a las necesidades de cada usuario. Este avance reduce significativamente el tiempo empleado en tareas repetitivas y aumenta la eficiencia laboral.
Los trabajadores del conocimiento (69%),los líderes empresariales (77%) y los tomadores de decisiones de TI (76%) a nivel mundial, afirman que un trabajo a medida y personalizado mejoraría su bienestar, según el Índice de Relaciones Laborales de HP.
Los desarrolladores de IA ahora pueden superar obstáculos trabajando en plataformas centralizadas, donde comparten proyectos, se conectan a datos y colaboran desde una sola interfaz. Este enfoque unificado simplifica la creación de modelos y mejora la flexibilidad.
En las videoconferencias, la IA ofrece experiencias inmersivas que permiten a los participantes sentirse conectados, independientemente de la distancia. Tecnologías avanzadas de voz, video y sensores optimizan la comunicación y hacen las interacciones más humanas.
La supervisión en tiempo real del uso de salas también mejora la experiencia del usuario, ajustando automáticamente las configuraciones para maximizar la comodidad y la productividad.
Además, las herramientas de IA para videollamadas están incorporando funciones que permiten transcribir y traducir automáticamente conversaciones en tiempo real, reduciendo las barreras lingüísticas y promoviendo una comunicación más inclusiva. Estas innovaciones están transformando la forma en que los equipos globales colaboran y toman decisiones.
La adopción masiva de IA podría aumentar significativamente el consumo energético. Por ejemplo, las búsquedas con IA generativa consumen más energía que las convencionales, y se proyecta que la industria de IA usará tanta energía como Países Bajos para 2027.
De cara al futuro, las PCs impulsadas con IA seguirán desempeñando un papel fundamental en la consecución de la sostenibilidad ambiental, al incorporar tecnologías más eficientes energéticamente y permitiendo una gestión más inteligente de los recursos. Estos avances ayudarán a las empresas a reducir su huella de carbono manteniendo al mismo tiempo altos niveles de rendimiento, productividad y seguridad.
En la era de la inteligencia artificial, las empresas deben replantearse la forma en que trabajan. Con la posibilidad de automatizar las tareas repetitivas, el trabajo se enfocará en tareas más estratégicas y de mayor valor. Como resultado, el trabajo será más gratificante, productivo, colaborativo y mejor optimizado. En última instancia, esto significaría simplemente que podemos encontrar mayor satisfacción en el trabajo.
Más vistos
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Perú expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.
Gratificación por Fiestas Patrias: ¿Cómo deben pagar a las trabajadoras del hogar?
Las trabajadoras del hogar tienen derecho a recibir una gratificación completa equivalente a su sueldo mensual por Fiestas Patrias, según la Ley N.º 31047, vigente desde octubre de 2020.
Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]
Pueblo Libre: Policía detiene a joven extranjero de 18 años acusado de matar a taxista
Tras seguimiento de la Policía Nacional, este joven de 18 años no solo era acusado de matar a un taxista en mayo, sino que también extorsionaba a trabajadores sexuales en Pueblo Libre.
Reportan 45 heridos tras violenta explosión de una gasolinera en Roma
Los heridos en la violenta explosión de una gasolinera este viernes en Roma ascienden a 45, entre civiles y personal de la Policía y de los servicios de emergencias, según el último balance de la delegación del Gobierno en la capital italiana.