FRANCISCO SAGASTI: “SALUDO LA PROCLAMACIÓN DE PEDRO CASTILLO COMO PRESIDENTE ELECTO”
El presidente de la República, Francisco Sagasti, felicitó a Pedro Castillo tras ser proclamado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) como presidente electo del Perú. “Saludo la proclamación de Pedro Castillo como presidente electo tras el anuncio de los resultados por parte del JNE. Miremos con optimismo el futuro de nuestro país. A nueve […]
El presidente de la República, Francisco Sagasti, felicitó a Pedro Castillo tras ser proclamado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) como presidente electo del Perú.
“Saludo la proclamación de Pedro Castillo como presidente electo tras el anuncio de los resultados por parte del JNE. Miremos con optimismo el futuro de nuestro país. A nueve días del Bicentenario, que sea este el inicio de una nueva etapa de reconciliación, consenso y unidad”, declaró Francisco Sagasti en redes sociales.
LEE TAMBIÉN | PEDRO CASTILLO TRAS PROCLAMACIÓN DEL JNE: “LLEGÓ EL MOMENTO DE LLAMAR A TODOS LOS SECTORES PARA HACER UN PERÚ JUSTO”
Minutos después, el presidente de la República conversó con la periodista Juliana Oxenford y consideró que no es necesario tener una nueva Constitución.
“He planteado anteriormente, que más que una Asamblea Constituyente, se requiere es modificar algunos artículos de la Constitución, como ya se ha hecho en el pasado en muchas oportunidades”, indicó Francisco Sagasti en ATV.
El actual jefe de Estado continuó explicando. “Lo que sucede es que la nueva Constitución tiene un alto valor simbólico, que no hay que dejarlo de lado en la política, pero la política tampoco se trata de símbolo, idea e imágenes. He tratado de conversar con algunas personas que quieren todo nuevo en la Constitución y lo que veo con claridad es que se imaginan cosas que realmente cuando uno toca en profundidad los temas no son tan diferentes”.
LEE TAMBIÉN | KEIKO FUJIMORI: “VOY A RECONOCER LOS RESULTADOS PORQUE ES LO QUE MANDA LA CONSTITUCIÓN”
Agregó: “El tema del Estado subsidiario, cuando uno lee con calma los artículos de la Constitución permiten una serie de actividades por parte de sector público que son perfectamente legítimas y que se pueden emplear”.
Francisco Sagasti comentó que estudió detalladamente la actual Constitución. “Yo no he visto todavía ninguna propuesta concreta de qué se quieren cambiar ni tampoco los artículos. Cuando entré al Congreso, volví a leer la Constitución para tratar de entender e interpretar con ayuda de expertos constitucionales. Por supuesto, hay algunos pequeños temas que se pueden modificar, pero hacer una nueva Constitución tiene más que todo un tema simbólico, que un valor práctico”.
Finalmente, Sagasti lamentó que cierto sector se obsesione con una nueva Constitución. “Los peruanos tenemos un sentido excesivamente legalista, en el sentido que basta pasar una ley para que todo suceda automáticamente y de ahí cambie la realidad. Tenemos arraigada esa concepción”.
NOTICIAS A TU TELÉFONO
Únete al grupo abierto de WhatsApp de EXPRESO y EXTRA para enterarte de las últimas noticias. Recuerde que sus familiares y amigos también pueden sumarse a esta comunidad, solo comparta el siguiente ENLACE para que todos puedan recibir las informaciones del día.
–Suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ–
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
Más vistos
"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
Premier Arana sobre incremento de sueldo presidencial: "No se trata de un nombre en particular"
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
Firma chilena Parque Arauco adquiere el centro comercial Minka
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
Normas Legales: oficializan ley a favor del personal de salud en el Mindef
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"
Lambayeque: se reanuda progresivamente servicio de limpieza en ciudad de Chiclayo
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.