FERNANDO ROSPIGLIOSI SUGIERE QUE ABIMAEL GUZMÁN SEA CREMADO
El exministro del Interior, Fernando Rospigliosi, se pronunció tras el fallecimiento de Abimael Guzmán y sugirió que su cadaver sea cremado y las cenizas echadas al mar. “De ninguna manera debe darse lugar a un funeral como a cualquier persona normal, ni que se vaya a convertir su tumba en una suerte de lugar de […]
El exministro del Interior, Fernando Rospigliosi, se pronunció tras el fallecimiento de Abimael Guzmán y sugirió que su cadaver sea cremado y las cenizas echadas al mar.
“De ninguna manera debe darse lugar a un funeral como a cualquier persona normal, ni que se vaya a convertir su tumba en una suerte de lugar de peregrinación de terroristas”, sostuvo a Canal N.
“No sé las normas legales, pero en este caso se trata de un criminal, de un genocida que causó daños inconmensurables al Perú. En mi opinión, debería hacerse lo que se hace con criminales de esta naturaleza, como han recordado a Osama Bin Laden que lo echaron al fondo del mar.
LEE TAMBIÉN | HERNANDO CEVALLOS LAMENTA EL FALLECIMIENTO DE ABIMAEL GUZMÁN
“No hay lugar para nada más. Algo similar debería hacerse, cremarlo y echar las cenizas del mar», sentenció Rospigliosi.
Abimael Guzmán falleció este sábado 11 de septiembre a los 86 años, según lo confirmó la jefa del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Susana Silva.
Cabe recordar que Guzmán Reinoso fue detenido el 12 de septiembre de 1992, oculto en una casa de tres pisos del distrito de Surquillo, donde funcionaba como fachada una academia de ballet en la planta baja.
NOTICIAS A TU TELÉFONO
Únete al grupo abierto en Telegram de EXPRESO y EXTRA para recibir las noticias más importantes del día. Usted, sus familiares y amigos pueden sumarse a esta comunidad, a través del siguiente ENLACE.
–Suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ–
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
Más vistos
Ministerio de Energía: Ley MAPE debe debatirse a profundidad y técnicamente
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
Delegaciones de 8 países culminaron visitas técnicas a Poechos y Alto Piura
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
“Ya no sienten vergüenza”: docente logra que niñas y niños hablen con orgullo el quechua
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
ATU denuncia penalmente a agresores de fiscalizador al que le arrojaron combustible en Puente Piedra
El último viernes 4 de julio, un operario de la ATU acabó con lesiones en la córnea, luego de que un transportista informal le arrojara combustible sobre su cuerpo para impedir que su unidad sea internada en el depósito vehicular.
Entregan 67 contratos de cesión en uso para sistemas agroforestales en Huánuco
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) participó de la entrega, hecha por la Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Huánuco, de 67 Contratos de Cesión en Uso para Sistemas Agroforestales (CCUSAF) a 54 productores forestales y agropecuarios de esta región del país.