Tips para tus pequeños.

 Por: Fiorella Linda Gutiérrez Lupinta

Terapeuta de lenguaje, escritora y artista.

[email protected]

Fábula: El león y el ratón / Autor: Esopo/ Adaptación: Fiorella Gutiérrez/ Edades: A partir de los 6 años.

Valores que se rescatan: Amistad, bondad, tolerancia, solidaridad, voluntad, gratitud, humildad, honestidad y paz.

El león y el ratón

Era una día muy hermoso, con un sol resplandeciente, de pronto un ratón incauto sale de su madriguera para buscar un poco de agua en el río. El ratoncito, alegre cantaba ¡Hoy es un día estupendo la la la!, y continuo caminando, hasta llegar al río… ya cuando estaba a punto de sacar un poco de agua, aparece un león. Al ver al león, el ratoncito se asusta y corre, pero el león lo atrapa con sus garras y se dispone a comerlo. El león le dice: ¡Eres muy pequeño, no podrás escapar, además tengo mucho hambre y quiero comer ya!, el ratón asustado suplica clemencia y le dice al león: ¡Por favor, señor león no me coma, es cierto que usted es más fuerte, pero usted y yo somos iguales por dentro, los dos somos animales y debemos respetarnos, ayudarnos, no atacarnos, además los dos somos inteligentes y es por eso que podemos resolver los conflictos, por favor señor león no me coma!. El león se puso a pensar y le dijo al ratón: ¡Disculpe mi mal comportamiento, señor ratón, de ahora en adelante respetaré a todos los animales, pues, usted tiene mucha razón, somos inteligentes y podemos resolver cualquier conflicto. El ratoncito muy agradecido le dijo: ¡Muchas gracias, señor león, que bueno que cambie de opinión y desde ahora, respete a todos los animales!, ¡Cuídese, nos vemos!, el león respondió: ¡Cuídate amigo! y se alejó, algunos metros. Luego de algunos minutos, el señor león cayó en una trampa y quedó colgando de un árbol, entonces grito: ¡Auxilio, ayúdenme, auxilio!, el ratón escuchó los gritos del león, y asustado, corrió a su encuentro. Al ver al señor león, el ratón le dijo: ¡Señor león, no se preocupe, no se desespere, lo sacaré y con mis afilados dientes morderé la red para que pueda salir!, así el ratón pudo ayudar al señor león. Al quedar libre el león, le dijo al ratón: ¡Te agradezco por lo que has hecho, me salvaste la vida, desde ahora seremos buenos amigos y siempre nos apoyaremos!, el ratón respondió: ¡Así será, amigo león, juntos enfrentaremos las adversidades del bosque y de la vida! FIN.

LEE TAMBIÉN: CUENTO: PINOCHO | ACTIVIDADES: LECTURA, CONCLUSIONES Y REPRESENTACIÓN TEATRAL

Moraleja:

Debemos respetar y valorar a todos por igual, y no subestimar o aprovecharnos de los que pueden mostrarse más débiles, además es importante ganar amistades honestas y humildes que realicen siempre buenas acciones y hasta nos puedan hacer cambiar. Recuerda que en la vida las buenas acciones siempre tendrán buenas recompensas.

Actividad:

  1. Al terminar de leer la fábula, conversa y reflexiona con tus hijos, sobre los valores que se detallan al inicio de la lectura. Cita ejemplos de la fábula.
  2. Cuestionario: Resuelve junto a tus hijos las siguientes preguntas y cita ejemplos de la fábula y de la vida real.

2.1 ¿Por qué debemos respetar a las personas?

2.2 ¿Por qué es importante realizar buenas acciones?

2.3 ¿Por qué no debemos de subestimar a los demás?

2.4 ¿Es bueno tener amistades honestas y humildes en nuestro grupo de amigo? ¿Por qué?

2.5 ¿Qué es la inteligencia?

2.6 Si hemos realizado malas acciones en nuestra vida ¿Podemos cambiar?

  1. Busca el significado de las siguientes palabras:

  • 3.1 Adversidad
  • 3.2 Red
  • 3.3 Subestimar
  • 3.4 Resplandeciente
  • 3.5 Suplicar
  • 3.6 Incauto
  • 3.7 Conflicto
  • 3.8 Madriguera
  • 3.9 Clemencia
  • 3.10 Honestidad

Encuentra más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.