InicioPrincipalEsSalud recomienda cómo identificar casos de bronquitis en adultos mayores

EsSalud recomienda cómo identificar casos de bronquitis en adultos mayores

El Seguro Social de Salud (EsSalud) advierte que, con el cambio de estación, los casos de bronquitis persisten, especialmente en adultos mayores, debido a factores como la presencia de pólenes, ácaros, moho e histoplasma (infección causada por la inhalación de esporas de hongos),así como…

ExtraPor:Extra5 de noviembre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Seguro Social de Salud (EsSalud) advierte que, con el cambio de estación, los casos de bronquitis persisten, especialmente en adultos mayores, debido a factores como la presencia de pólenes, ácaros, moho e histoplasma (infección causada por la inhalación de esporas de hongos),así como al aumento de la humedad característica de esta temporada.

La doctora Carla Salcedo, médica geriatra del Hospital de Emergencias Grau de la Red Prestacional Almenara, informó que, en lo que va de 2024, se han registrado cerca de 400 casos de bronquitis en adultos mayores en este centro de salud.

Salcedo explicó que la bronquitis es una inflamación de la mucosa bronquial que provoca una producción excesiva de moco en las vías respiratorias, lo que requiere atención médica oportuna, especialmente en la población adulta mayor.

La doctora también instó a la población a estar alerta ante los síntomas clásicos de esta afección, como tos persistente (con o sin flema),dificultad para respirar, silbidos en el pecho, fiebre o escalofríos. En adultos mayores frágiles, que tienen problemas de movilidad, malnutrición o enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o artritis reumatoide, la bronquitis puede manifestarse con síntomas atípicos, como somnolencia, confusión, pérdida de apetito, sensación de llenura temprana o incluso caídas.

Finalmente, EsSalud recomendó adoptar medidas preventivas, como el lavado frecuente de manos, la vacunación contra la influenza, una alimentación saludable, hidratación adecuada, actividad física y acudir al médico al primer indicio de síntomas.

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados