InicioPrincipalESSALUD ADVIERTE AUMENTO DE CASOS DEL SÍNDROME DEL TÚNEL DEL CARPO

ESSALUD ADVIERTE AUMENTO DE CASOS DEL SÍNDROME DEL TÚNEL DEL CARPO

Se registró un incremento casos del síndrome del túnel del carpo en el hospital Alberto Sabogal de EsSalud. Este mal afecta la mano, en pacientes que realizan teletrabajo, ante el uso frecuente de computadoras, laptops y otros dispositivos que emplean para la modalidad laboral durante la pandemia. La jefa del Servicio de Neurología del referido […]

ExtraPor:Extra22 de febrero, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Se registró un incremento casos del síndrome del túnel del carpo en el hospital Alberto Sabogal de EsSalud. Este mal afecta la mano, en pacientes que realizan teletrabajo, ante el uso frecuente de computadoras, laptops y otros dispositivos que emplean para la modalidad laboral durante la pandemia.

La jefa del Servicio de Neurología del referido nosocomio de EsSalud, la doctora Malena Bolaños Galdós, explicó que esta patología es causada por una presión en el nervio mediano, ubicado en la muñeca.

En esta parte del cuerpo, se forma un túnel donde se encuentran localizado los músculos encargados de la flexión de la mano.

“Cuando los tendones aprisionan al nervio empieza a producirse una serie de molestias en los músculos como adormecimiento y dolor”, acotó la doctora Bolaños Galdós.

LEE TAMBIÉNCOVID-19: INTELIGENCIA ARTIFICIAL DETECTA EL VIRUS MEDIANTE SONIDO DE LA TOS

La especialista del hospital Sabogal sostuvo que la causa de este síndrome se debe, entre otros factores, al desarrollar actividades manuales como son los costureros, obreros, oficinistas, entre otros.

Asimismo, se la relaciona con otras enfermedades patológicas como artritis, artrosis, diabetes, tiroides y se presenta con mayor incidencia en las mujeres embarazadas.

La especialista de EsSalud refirió que en los últimos meses se ha detectado casos del síndrome del túnel del carpo en pacientes que utilizan de forma frecuente la computadora o laptop para hacer teletrabajo. También se ha visto esta patología con mayor incidencia en niños y adolescentes por el uso del celular, tablets y juegos electrónicos.

RECOMENDACIONES

La neuróloga recomendó realizar pausas de aproximadamente 15 minutos cada dos horas para relajar y dar descanso a la mano antes de retomar nuevamente las actividades. Asimismo, la especialista de EsSalud sugirió realizar estiramiento muscular antes y durante la jornada laboral.

Bolaños Galdós indicó que, de presentar algún síntoma característico de la enfermedad como dolor y adormecimiento, se debe acudir a un especialista para realizar el descarte correspondiente y/o brindar el tratamiento oportuno.

Dijo que la detección a tiempo de este síndrome evita que los pacientes lleguen al tratamiento quirúrgico, el cual consiste en hacer un pequeño corte en la muñeca para liberar los músculos y los nervios del miembro superior. “Este último procedimiento se efectúa cuando el paciente tiene patología severa necesitando intervención lo antes posible”, refirió.

Síguenos en nuestras redes sociales de FacebookTwitter e Instagram.

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados