DECAPITAN ESTATUA DE LOLO FERNÁNDEZ E INCENDIAN CAMPOMAR
El problema de las populares barras bravas en nuestro país es un cuento de nunca acabar, con delincuentes disfrazados de hinchas, generando disturbios, delinquiendo y dejando caos por donde pasan, esta vez los daños los tuvo que pagar Universitario de Deportes. El parte policial informa que una turba de 30 vándalos; a quienes se identificaron […]
El problema de las populares barras bravas en nuestro país es un cuento de nunca acabar, con delincuentes disfrazados de hinchas, generando disturbios, delinquiendo y dejando caos por donde pasan, esta vez los daños los tuvo que pagar Universitario de Deportes.
El parte policial informa que una turba de 30 vándalos; a quienes se identificaron como hinchas de Sporting Cristal, ingresaron al estadio Monumental, luego de reducir a efectivos de seguridad, dirigiéndose a la estatua de Lolo Fernández y destruyéndola.
LEE TAMBIÉN:“ALZA DEL DÓLAR SE DEBE AL EFECTO COVID-19 Y A LA POLÍTICA MONETARIA DE EE UU”
No contentos con destruir la estatua de Lolo Fernández, los desadaptados realizaron pintas alusivas a Sporting Cristal en diversos sectores del estadio crema.
Se conoció que el ataque fue en respuesta a las pintas alusivas a Universitario que se hicieron en la madrugada del último sábado por medio de simpatizantes cremas en el estadio Alberto Gallardo.
CAMPOMAR
También se informó que otro grupo de atacantes ingresó a Campomar, la sede de playa donde concentra Universitario, en imágenes se puede apreciar que se está incendiando la entrada de dicha sede. Hasta el momento solo hay reportes de daño a la propiedad, no hay heridos o personas afectadas.
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
Más vistos
Ministerio de Energía: Ley MAPE debe debatirse a profundidad y técnicamente
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
Delegaciones de 8 países culminaron visitas técnicas a Poechos y Alto Piura
Las delegaciones técnicas de ocho países culminaron sus visitas a los proyectos hídricos de Sistema Poechos y Alto Piura, y ahora tiene plazo hasta el 31 de julio para presentar sus propuestas para la ejecución de estas obras, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
“Ya no sienten vergüenza”: docente logra que niñas y niños hablen con orgullo el quechua
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
ATU denuncia penalmente a agresores de fiscalizador al que le arrojaron combustible en Puente Piedra
El último viernes 4 de julio, un operario de la ATU acabó con lesiones en la córnea, luego de que un transportista informal le arrojara combustible sobre su cuerpo para impedir que su unidad sea internada en el depósito vehicular.
Entregan 67 contratos de cesión en uso para sistemas agroforestales en Huánuco
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) participó de la entrega, hecha por la Autoridad Regional Forestal y de Fauna Silvestre de Huánuco, de 67 Contratos de Cesión en Uso para Sistemas Agroforestales (CCUSAF) a 54 productores forestales y agropecuarios de esta región del país.