InicioPrincipalConoce los nuevos días no laborables que implementó el gobierno peruano para Noviembre 2024

Conoce los nuevos días no laborables que implementó el gobierno peruano para Noviembre 2024

En un esfuerzo por fortalecer el turismo interno y brindar un descanso adicional a los trabajadores del sector público y privado, el Gobierno de Perú ha establecido los días 14, 15 y 16 de noviembre de 2024 como días no laborables. Esta decisión permite un…

ExtraPor:Extra1 de noviembre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En un esfuerzo por fortalecer el turismo interno y brindar un descanso adicional a los trabajadores del sector público y privado, el Gobierno de Perú ha establecido los días 14, 15 y 16 de noviembre de 2024 como días no laborables. Esta decisión permite un fin de semana largo, impulsando la economía y alentando a las familias a explorar diferentes regiones del país.

Los nuevos días no laborables sumados al feriado del Día de Todos los Santos el 1 de noviembre brindarán a los empleados públicos un descanso extendido de cuatro días, incentivando a muchos a aprovechar este tiempo ideal para el descanso y la recreación familiar. Estos días serán compensados mediante horas de trabajo adicionales en fechas posteriores, sin que se genere un pago extra por los días no trabajados.

Oportunidad para Impulsar el Turismo Interno y la Economía Nacional

El Gobierno considera que estos días no laborables representan una oportunidad importante para reactivar el turismo en diferentes regiones del país, promoviendo los destinos nacionales que ofrecen opciones de entretenimiento, descanso y cultura. Según los reportes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, la decisión de otorgar fines de semana largos ha tenido un impacto positivo en la economía, especialmente en zonas de gran afluencia turística, como Cusco, Arequipa, Puno, Ica y las playas del norte del país.

Para el sector público, estos días no laborables serán de cumplimiento obligatorio, por lo que las oficinas estatales en Lima y Callao deberán cerrar sus puertas. En el caso del sector privado, la decisión de acogerse a los días no laborables quedará a discreción de cada empresa, quienes podrán decidir si operan con normalidad o se acogen a la medida, según sus necesidades y políticas internas.

La disposición aplica específicamente a Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, donde se espera el mayor impacto de las actividades del foro. En el resto del país, las labores continuarán sin cambios, y las autoridades locales seguirán monitoreando cualquier disposición adicional.

 

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Recién agregados

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas
Andina

¡Éxito total! Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 congregó a más de 101,000 personas

La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados