La chancapiedra, llamada también chancapiedra o flor escondida, es una planta medicinal indicada para prevenir la formación de piedras en los riñones, proteger el hígado y evitar enfermedades cardiovasculares, pues es rica en compuestos alcaloides, flavonoides, triterpenos y ligninas, con propiedades diuréticas, hepatoprotectoras, antioxidantes y antiespasmódicas.
BENEFICIOS
1. Regula la glucemia.- Algunos estudios demuestran que los extractos concentrados del chancapiedra ayudan a regular los niveles de glucosa en sangre debido a sus compuestos bioactivos con actividad antidiabética, ayudando a mejorar la tolerancia a la glucosa y a mejorar el tejido del páncreas, favoreciendo su funcionamiento, siendo muy recomendado para prevenir o tratar la diabetes tipo 2.
2. Reduce el colesterol y los triglicéridos.- Gracias a que es rica en compuestos bioactivos, como los flavonoides, la chancapiedra ayuda a reducir los niveles de grasas en el organismo, disminuyendo el colesterol total y el colesterol “malo” (LDL),además de los triglicéridos en la sangre, previniendo así enfermedades cardiovasculares, como aterosclerosis, infarto o derrame cerebral, por ejemplo.
3. Previene piedras en los riñones.- Según algunos estudios, la chancapiedra tiene propiedades que previenen y ayudan a tratar los cálculos renales ácidos, ya que es una planta alcalina, siendo útil para utilizar como complemento para el tratamiento de esta condición.
4. Previene cálculos biliares.- De la misma manera que la chancapiedra ayuda a prevenir los cálculos renales, por sus propiedades alcalinizantes, esta planta también podría ayudar a evitar los cálculos biliares que se producen principalmente en la vesícula.