CALMA, PERÚ
Si en 1821, el Perú se encontraba en una encrucijada producto de la guerra de la independencia con el ejército realista español, a doscientos años, en pleno siglo XXI, por ironías del destino histórico, el país se encuentra en uno de sus momentos más delicados de la historia contemporánea, producido por la pandemia sanitaria a […]
Si en 1821, el Perú se encontraba en una encrucijada producto de la guerra de la independencia con el ejército realista español, a doscientos años, en pleno siglo XXI, por ironías del destino histórico, el país se encuentra en uno de sus momentos más delicados de la historia contemporánea, producido por la pandemia sanitaria a nivel mundial que prácticamente ha sido una guerra por la supervivencia, ante el pésimo manejo político de las autoridades de turno, sobre todo el año pasado y, en segundo lugar, por la crisis política generada por las izquierdas y derechas y sus ansias por el poder, donde todos quieren ser protagonistas, donde todos quieren tener sus propias verdades, generando un relativismo peligroso en todo orden de cosas.
Se suma a todo esto, la crisis electoral que, a todas luces vemos, que existen graves deficiencias de todo tipo, comenzando con la data que maneja la autoridad electoral, sus procesos de digitalización y hasta se habla de algunas mafias o grupos de poder dentro de esta institución del Estado; ni qué decir de las tendencias ideológicas de sus componentes, todo lo cual genera una incertidumbre fenomenal o bárbara, con asonadas de fraude, impugnaciones, observaciones de actas y situaciones nunca antes vistas por el peruano de a pie.
Toda esta confusión, caos, incertidumbre, una vez más producidos por los políticos y no por el pueblo peruano, afecta gravemente ya no solo a todos los compatriotas sino a nuestra imagen como país frente a la comunidad internacional, lo que trae graves consecuencias en el orden económico y la estabilidad democrática, colocándonos en un escenario peligrosísimo donde los más afectados serán siempre los peruanos de extrema pobreza y la clase media.
Finalmente, calma, prudencia, inteligencia, conceptos que no entienden los políticos, pero los exhortamos a que los utilicen en sus manifestaciones ante el pueblo peruano, anteponiendo a sus intereses personales y partidarios, los intereses de todos los ciudadanos. A esto llegó el Perú por una infame manipulación política a la que, durante decenas de años, nos encontramos sometidos. Libertad para el Perú en pleno siglo XXI, para que no sigamos subordinados a los intereses políticos de izquierdas y derechas, si se les puede llamar así. Hasta la próxima semana.
(*)Abogado – ivantorreslatorre05@gmail.com
–Suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ–
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
Más vistos
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.
Perú expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
Gratificación por Fiestas Patrias: ¿Cómo deben pagar a las trabajadoras del hogar?
Las trabajadoras del hogar tienen derecho a recibir una gratificación completa equivalente a su sueldo mensual por Fiestas Patrias, según la Ley N.º 31047, vigente desde octubre de 2020.
Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]
Pueblo Libre: Policía detiene a joven extranjero de 18 años acusado de matar a taxista
Tras seguimiento de la Policía Nacional, este joven de 18 años no solo era acusado de matar a un taxista en mayo, sino que también extorsionaba a trabajadores sexuales en Pueblo Libre.
PSG y Real Madrid se clasificaron a semifinales del Mundial de Clubes eliminando a los alemanes Bayern y Dortmund
Lo que se preveía. Paris Saint Germain de Francia y el Real Madrid de España, se clasificaron para la semifinales del Mundial de Clubes 2025, tras dejar en el camino al Bayern Múnich y el Borussia Dortmund ambos de Alemania por 2-0 y 3-2 respectivamente. Tanto parisinos como madrileños se enfrentarán entre sí este miércoles, […]