Un incendio de gran magnitud se reavivó la mañana de este domingo 29 , en el asentamiento humano Puerto Nuevo, ubicado en el Callao. El siniestro, que había sido parcialmente controlado durante la madrugada, volvió a encenderse alrededor de las 10 a.m., afectando severamente varias viviendas construidas mayoritariamente con madera y otros materiales inflamables.

Este es el segundo incendio reportado en el asentamiento humano ‘Puerto Nuevo’ en lo que va del día. El primero tuvo lugar en la madrugada, afectando siete viviendas antes de ser controlado.

De acuerdo con el informe inicial, se trata de un incendio de código tres que ha afectado a múltiples viviendas de material prefabricado. Debido a la gravedad de la situación, las familias de la zona han sido evacuadas.

Las llamas, en cuestión de minutos, arrasaron con una manzana entera, mientras los residentes, desesperados, intentaban rescatar lo que podían y colaborar para apagar el siniestro.

El incidente movilizó al menos nueve unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, que trabajan intensamente para sofocar las llamas y evitar que el fuego se extienda a más viviendas. Sin embargo, la tarea se ha visto dificultada por la escasez de agua en la zona, una problemática recurrente que afecta no solo la calidad de vida de los residentes, sino también la capacidad de respuesta ante emergencias de este tipo.

La Municipalidad del Callao solicitó apoyo inmediato a otros municipios y a Sedapal, la empresa estatal de agua y saneamiento, para que envíen camiones cisterna y así refuercen las labores de los bomberos.

Sedapal envia ayuda para controlar el siniestro

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) ha movilizado cuatro camiones cisterna desde sus centros de servicio en Breña, Ate, Comas y Callao para garantizar el suministro adicional de agua requerido para combatir el incendio en el asentamiento humano Puerto Nuevo.

En un comunicado oficial, Sedapal informó que, además de esta medida, se han habilitado los hidrantes de la zona y, utilizando su sistema de control a distancia SCADA, se incrementó la presión del agua.