Argentina: canción que alienta a la ‘albiceleste’ y suma hinchada sudamericana
ArgentinaMessiMundial Qatar 2022Por Sergio Alva
A puertas de la gran final del Mundial Qatar 2022 que disputará Argentina, ya es popular una de las canciones que acompaña a la ‘albiceleste’ durante toda su participación en el certamen.
El equipo liderado por Lionel Andrés Messi Cuccittini, es ahora el único representante de Sudamérica en este torneo de fútbol y los países vecinos ya empiezan a hinchar por los gauchos.
Es así que esta canción de la banda argentina, La Mosca ya es tendencia, no solo en las redes sociales, sino en las reproducciones de Spotify y YouTube.
En la popular plataforma de vídeo, la canción ya lleva 6.7 millones de vistas y más de 183 mil likes.
Esta pista fue compuesta por Guillermo Novellis, Fernando Romero y Sergio Cairat; y lleva el nombre de ‘Muchachos, Ahora Nos Volvimos a Ilusionar’.
LEE TAMBIÉN: Argentina clasifica a la final y sueña con levantar la Copa del Mundo
La historia detrás del himno
Luego de cada partido de la ‘albiceleste’, tras cada victoria, jugadores y aficionados entonan este tema y se llenan de ilusión por ver a Messi levantar la Copa del Mundo.
Tras la muerte de uno de los mejores jugadores de la historia, Diego Armando Maradona, Fer-nando Romero, reescribió la letra de la canción original, “Muchachos, esta noche me emborracho; recordando a su ídolo fallecido”.
Era septiembre de 2021. Romero y dos amigos la cantaron ante las cámaras en las inmediaciones del estadio Monumental de Buenos Aires, donde Argentina y Bolivia disputaban una eliminatoria precisamente para el Mundial de Qatar.
Esta se hace popular luego de que vocalista de La Mosca, Guillermo Novelis, la escuchó y su ban-da decidió grabar la nueva versión y lanzarla antes del inicio de la Copa del Mundo. La canción comienza haciendo referencia explícita a los dos mayores íconos del fútbol argentino.
"En Argentina nací, tierra de Diego y Lionel, de los niños de pibes de Malvinas, que jamás olvidaré", inicia la canción.
A ello, ‘la pulga’, Leo Messi, convertido en ídolo del fútbol mundial, indicó que esta era su canción favorita y hoy la entona al finalizar cada uno de los encuentros en Qatar.
Los 40.000 hinchas en Doha y los millones de argentinos a 13.000 kilómetros de distancia han adoptado un mismo grito de guerra, a ellos se suman todos los sudamericanos que esperan que los argentinos, quienes representan a la región, se lleven el tan ansiado premio.
MÁS EN EXTRA:
NOTICIAS A TU TELÉFONO
Únete al grupo abierto en Telegram de EXPRESO y EXTRA para recibir las noticias más importantes del día. Usted, sus familiares y amigos pueden sumarse a esta comunidad, a través del siguiente ENLACE.
Suscríbete a nuestra versión digital AQUÍ–
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
The post Argentina: canción que alienta a la ‘albiceleste’ y suma hinchada sudamericana appeared first on Diario Extra.
Más vistos
Ministerio de Transportes a la MML: Debe evaluarse "si es viable" la ejecución del Tren Lima-Chosica
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder al requerimiento técnico solicitado y reunirse para evaluar la viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
¿Tu negocio está listo para crecer? Esto es lo que debes revisar antes de expandirte
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Juan José Santiváñez denuncia penalmente a periodistas de Latina por presunto reglaje y desata alerta por libertad de prensa en el Perú
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
Magdalena: el 4 de junio se inicia desvío en av Brasil por concierto del 153 aniversario
Con motivo del 153° aniversario de Magdalena del Mar, la municipalidad del distrito informó que se aplicará un plan de desvío vehicular en la avenida Brasil, cuadra 39, por el Gran Concierto Estelar que se realizará este sábado 5 de julio desde las 5 p.m.
Yauyos: inician construcción del puente Quishpe para mejorar conectividad vial en Quinches
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de Provías Descentralizado, inició la construcción del puente definitivo Quishpe, una obra que cuenta con una inversión total de más de S/10 millones y beneficiará a 1400 pobladores del distrito de Quinches, provincia de Yauyos, en el departamento de Lima.
Copa América de Vóley: Perú logra resultado histórico y vence 3-1 a Brasil
Triunfo histórico. La selección peruana de vóley femenino mayores consiguió un resultado histórico ante Brasil al lograr un triunfo por 3-1, en la Copa América que se desarrolla en Minas Gerais, Brasil.
Eduardo Arana y canciller participan en ceremonia por el Día de la Independencia de EE.UU.
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana y el canciller Elmer Schialer, participaron en la ceremonia por el Día de la Independencia de los Estados Unidos.
Recién agregados
Poder Judicial somete a etapa control nueva acusación contra Keiko Fujimori que pide 35 años de prisión
Poder Judicial inicia etapa de control sobre requerimiento fiscal que acusa a la lideresa fujimorista por lavado de activos y falsedad en financiamiento de campañas por caso «Cócteles» el 2 de julio. El Ministerio Público acusa a la lideresa de Fuerza Popular y 14 personas por presunto lavado de activos agravado y falsedad en el financiamiento de […]
Elecciones 2026: este 2 de agosto vence plazo para inscribir alianzas electorales
Este 2 de agosto vence el plazo para inscribir alianzas electorales ante la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE),de acuerdo al cronograma electoral aprobado por el máximo organismo electoral.
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?
Invierno y lactancia: ¿qué hacer si la madre o el bebé están resfriados?
Las bajas temperaturas del invierno favorecen la aparición de infecciones respiratorias tanto en niños como en adultos. Pero qué pasa cuando se trata de un bebé que está en período de lactancia o cuando el resfrío afecta a la madre. ¿Suspender momentáneamente la lactancia es una opción?, ¿qué dicen los especialistas?