Marie Curie: La Brillante Científica que Iluminó el Mundo
Marie Curie nació el 7 de noviembre de 1867, en Varsovia, Polonia. Desde pequeña, demostró una curiosidad insaciable por el mundo que la rodeaba. Aunque enfrentó desafíos, como la prohibición de las mujeres de asistir a la universidad en su país natal, Marie no se rindió y se mudó a París para perseguir su sueño de convertirse en científica.
En 1895, Marie conoció a Pierre Curie, un apasionado científico como ella. Juntos, descubrieron el polonio y el radio, dos elementos que cambiarían la forma en que entendemos la materia. Esta valiente pareja también se casó y tuvo dos hijas, Irène y Ève.
Marie no solo brillaba en el laboratorio, sino que también enfrentó desafíos en la sociedad. Fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel, y lo hizo no una, ¡sino dos veces! En 1903, compartió el Nobel de Física con Pierre y Henri Becquerel por sus investigaciones sobre la radiactividad. Luego, en 1911, recibió el Nobel de Química por su descubrimiento del polonio y el radio.
La vida de Marie Curie no fue fácil. Perdió a su amado esposo en un trágico accidente en 1906. A pesar de la tristeza, Marie continuó su trabajo y se convirtió en la primera profesora mujer en la Universidad de París.
Durante la Primera Guerra Mundial, Marie Curie utilizó su conocimiento científico para ayudar a los soldados. Desarrolló unidades móviles de radiografía, conocidas como "Pequeñas Curie", para diagnosticar las lesiones de los soldados en el frente.
A lo largo de su vida, Marie Curie no solo iluminó el mundo con sus descubrimientos científicos, sino que también inspiró a generaciones de mujeres a seguir sus sueños. Su amor por la ciencia, su valentía y su dedicación la convirtieron en un faro de luz en un mundo a menudo oscuro.
Marie Curie falleció el 4 de julio de 1934, pero su legado vive en cada rincón del universo y en el corazón de todos aquellos que sueñan con explorar los misterios del mundo que nos rodea.
Más vistos
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
El 94.4% de adultos mayores tenía seguro de salud en 1er trimestre 2025
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
Senamhi: en julio se prevén más eventos de friaje en la selva
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
Portada Diario TodoSport (01/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
Digemid realizará feria sobre el uso racional de medicamentos
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
Recién agregados
¡Cuidado! Vientos moderados a extremos persistirán en la sierra norte y centro
Hasta el miércoles 2 de julio continuará el incremento de la velocidad del viento, de moderada a extrema intensidad, en la sierra norte y centro, estimándose valores superiores a los 40 y 34 kilómetros por hora (km/h),respectivamente, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).