YouTube celebra su 20.º aniversario con un crecimiento sólido de canales peruanos
YouTube celebra 20 años como una de las plataformas más usadas en el mundo. En el Perú, en el último año, los canales de YouTube subieron más de 2 millones de horas de contenido a la plataforma. Además, en el país, el número de canales que generan ingresos de seis cifras o más, creció en más del 10 % en comparación con el año anterior.
YouTube celebra 20 años como una de las plataformas más usadas en el mundo. En el Perú, en el último año, los canales de YouTube subieron más de 2 millones de horas de contenido a la plataforma. Además, en el país, el número de canales que generan ingresos de seis cifras o más, creció en más del 10 % en comparación con el año anterior.
Dos décadas después del primer video subido a la plataforma, el icónico “Me at the zoo”, YouTube se ha convertido en un fenómeno cultural, un espacio de aprendizaje, una plataforma para el talento y una fuente de entretenimiento para miles de millones de personas en todo el mundo, incluyendo a la comunidad peruana.
En Perú, YouTube ha experimentado un crecimiento acelerado, consolidándose como un excelente aliado para creadores y audiencias. Para los youtubers peruanos es una importante fuente de ingresos y una oportunidad de profesionalización para los creadores de contenido.
Según YouTube, la comunidad de creadores locales continúa expandiéndose y alcanzando nuevas audiencias. Actualmente, 20,000 canales peruanos superan la marca de los 10,000 suscriptores, lo que representa un crecimiento interanual de más del 15%. Este aumento constante en el número de canales con audiencias significativas muestra el potencial de YouTube para impulsar la creatividad y conectar a los peruanos con sus pasiones e intereses. Un dato aún más revelador es que más del 60 % del tiempo de visualización del contenido producido por canales en Perú proviene del extranjero, demostrando el alcance global del talento peruano y la capacidad de YouTube para trascender fronteras.
Cronología de la historia de YouTube
YouTube ha recorrido un camino lleno de hitos llenos de innovación y adaptando la forma en la que los usuarios experimentan el video en línea. A continuación, una breve línea de tiempo con algunos de los momentos más importantes:
2005: Nacimiento de YouTube y las primeras visualizaciones, alcanzando los 8 millones de vistas diarias a finales de año.
2006: Se logra 100 millones de visualizaciones diarias y se suben 65,000 videos nuevos cada día. Un hito importante fue la adquisición de YouTube por Google en octubre.
2007: Expansión de YouTube en nueve países y la llegada del sitio móvil en junio, facilitando el acceso al contenido en cualquier lugar. En diciembre marcó el lanzamiento del revolucionario “Programa de socios de YouTube”, permitiendo a los creadores monetizar su pasión.
2009 - 2010: Se superan las mil millones de vistas diarias y se introduce el botón de “Me gusta”.
2011: Se lanzan las transmisiones en vivo. Se suben 48 horas de video por minuto y se ven 3 mil millones de visualizaciones al día. Además de la llegada de YouTube Analytics para empoderar a los creadores con datos relevantes para su crecimiento.
2015: Se amplifican las audiencias con el lanzamiento de YouTube Kids, YouTube Music y YouTube Red.
2020: YouTube cumple 15 años y tiene más de 2 mil millones de espectadores mensuales con sesión iniciada. Todos los días, la gente ve más de mil millones de horas de video.
2021: Se lanza YouTube Shorts a nivel mundial.
2023: YouTube también exploró el futuro de la música con el lanzamiento de los Principios de Música de IA y la Incubadora de Música de IA.
2024: YouTube Music y Premium superaron el hito de los 100 millones de suscriptores.
Nuevas funciones para youtubers
En el marco del 20.º aniversario de YouTube, la plataforma anuncia que los suscriptores de YouTube Premium en dispositivos móviles ahora pueden disfrutar de opciones de velocidad de reproducción extendidas por encima de 2x. Adicionalmente, llega Ask Music, que permite describir el tipo de música deseado, permitiendo crear su propia estación de radio personalizada.
YouTube habilitará, próximamente, la capacidad de responder a los comentarios con mensajes de voz a más creadores, a lo largo de este año. También, los youtubers podrán agregar videos relacionados con sus YouTube Shorts, ya sean videos de formato largo, transmisiones en vivo u otros Shorts.
Y, por si fuera poco, para los usuarios de Android, YouTube permite la "Búsqueda de Canciones" tarareando o cantando para identificarla y agregarla a una lista de reproducción en las aplicaciones de YouTube y YouTube Music.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.
Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.
Hizo que sus estudiantes se identificaran con la cultura andina de sus padres y abuelos. Edwin Lucero Rinza es docente de la I.E. 11049 Sigues – Kañaris, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.
A finales año se tendrán a escala nacional 521 tambos, que son espacios de encuentro, comunicación con los centros poblados, con las zonas más alejadas y altas, siendo utilizados por los profesores para reforzar el tema educativo, subrayó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.
Una delegación peruana de representantes de institutos de investigación participó en China en el Simposio Internacional para la Conservación y el Manejo de los Calamares, organizado por la Universidad Oceánica de Shanghái.
La victoria de 3 set a 1 de Argentina ante Brasil, en la última jornada, le permitió este domingo a la selección peruana quedarse con el segundo puesto de la Copa América de Voleibol, que se disputó en suelo brasileño.
Las 43 organizaciones legalmente inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones están habilitadas para formar alianzas electorales, plazo que vencerá el 2 de agosto.
La Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL) fue escenario de la inauguración de la exposición “Buques y barcos en la historia”, un recorrido fascinante por la evolución naval a través de maquetas a escala que reproducen con rigor histórico embarcaciones de distintas épocas y nacionalidades, informó la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su disposición de brindar apoyo técnico a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el desarrollo del proyecto del Tren Lima–Chosica, destacando que toda intervención debe respetar estrictamente los procedimientos y el marco normativo vigente.
Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personales por el sismo de magnitud 5.2 que se registró a las 06:27 horas de este domingo 6 de julio, con epicentro a 57 kilómetros al noreste del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló hoy que la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal (MAPE) debe debatirse a profundidad y técnicamente, y por ello considera correcto que se continúe su discusión en la siguiente legislatura del Congreso de la República este año.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más relevantes de hoy.
El Mundial de Clubes de Estados Unidos definirá entre martes y miércoles a los aspirantes al título con un duelo mata a mata entre dos de los grandes candidatos a la primera corona del renovado torneo de la FIFA, el PSG y el Real Madrid, últimos hogares de Kylian Mbappé.
Actualmente se ejecutan en promedio 540 operaciones diarias, todas utilizando las instalaciones del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, salvo los vuelos militares y policiales.
Los huanuqueños se impusieron por 2-0 en condición de local. Alianza Universidad logró un triunfo vital por 2-0 ante Alianza Atlético en la penúltima jornada del Torneo Apertura. Con goles de Joffre Escobar y Yorleys Mena, el conjunto huanuqueño sumó tres puntos que le permiten terminar de la mejor manera el Torneo Apertura y da […]
Venció por 2-0 al Bayern Munich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. Paris Saint-Germain se impuso por 2–0 sobre Bayern Múnich en el Mercedes-Benz Stadium, avanzando a semifinales del Mundial de Clubes tras una actuación marcada por la garra, la resistencia numérica y momentos salvadores bajo presión. Desde el arranque, el equipo […]
Se colgaron la medalla de plata. La Selección Peruana de Voleibol obtuvo el subcampeonato de la Copa América Femenina realizada en Betim-Brasil, luego del resultado entre Argentina y Brasil (ganaron las primeras 3 sets a 1) en el cotejo de la última fecha, en que las nuestras descansaron. Perú sumó 9 puntos (tres victorias y […]
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.
En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]
Ganó en casa. Los McLaren hicieron el uno y dos en el Gran Premio de Silverstone-Inglaterra de la Fórmula Uno, desarrollado ayer domingo. El británico Lando Norris fue el vencedor ante sus compatriotas, por delante de su compañero de equipo el australiano y líder de la general, Oscar Piastri. En una carrera realizada bajo una fuerte lluvia y […]