InicioPrincipalViruela del mono: INS logra secuenciar virus del primer caso confirmado en el país

Viruela del mono: INS logra secuenciar virus del primer caso confirmado en el país

El equipo de vigilancia genómica del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) ha logrado secuenciar el genoma del virus de la viruela del mono del primer caso confirmado en nuestro país y determinar que la variante que provocó esta infección es la menos letal y virulenta de las dos que existen en el mundo.

AndinaPor:Andina1 de julio, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El equipo de vigilancia genómica del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) ha logrado secuenciar el genoma del virus de la viruela del mono del primer caso confirmado en nuestro país y determinar que la variante que provocó esta infección es la menos letal y virulenta de las dos que existen en el mundo.


Así lo señaló el doctor Oscar Escalante, director ejecutivo de Enfermedades Transmisibles del INS quien dijo además que esta secuenciación permite conocer la variabilidad de este virus y saber a qué nos estamos enfrentando con el fin de adoptar las medidas de prevención necesarias en nuestro territorio. 

Actualmente, explicó, existen dos linajes diferentes de la viruela del mono, uno ubicado en el área del clado (grupo filogenético) de África Central y el otro en el clado de África Occidental, siendo este último el de menor virulencia y el que se encuentra circulando en el Perú.

Puede leer también: Viruela del mono: ¿cómo se transmite y qué debemos hacer para no contagiarnos?

“El equipo de vigilancia genómica ha podido secuenciar el primer genoma aislado (viruela del mono) en nuestro país y de esa forma se ha podido determinar que de los 2 clados (variantes) existentes en el mundo tanto de África Central como Occidental, nosotros tenemos el del occidente que, según los reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene un promedio de mortalidad del 1 % en comparación con el otro que va del 3 % al 6 % de letalidad”, precisó.
 
Puedes leer: Viruela del mono: mascarilla, lavado de manos y distancia social evitan contagio

Sin embargo, dijo que a pesar de que en nuestro territorio circula la variante menos virulenta y mortal es necesario continuar con la vigilancia genómica para poder determinar más adelante si existe una variabilidad de este virus o si se mantiene igual.

Evidencia científica 

“La secuenciación del primer genoma del virus del mono en nuestro país permite conocer a que nos estamos enfrentando y tomar adecuadas medidas de prevención y control. El sistema de salud basa sus acciones en evidencias científicas por lo que es importante el trabajo del equipo del INS”, refirió.

Puede leer también: Viruela del mono: Minsa confirma dos nuevos casos en Perú

El especialista invocó a la población a no alarmarse por los recientes casos detectados con la viruela del mono en el país porque la transmisión de esta enfermedad no se compara con la del covid-19, que aún sigue azotando al mundo entero.

¿Cómo se transmite la viruela del mono?

Escalante manifestó que dicha enfermedad se transmite por el contacto cercano con una persona infectada o a través de las gotitas que uno expele al hablar por lo que es importante mantener el uso de las mascarillas que no solo protegen contra el covid-19 sino también con la viruela del mono.

A la fecha, agregó se han detectado 3 casos positivos de la viruela del mono en nuestro país y los exámenes que se han realizado al entorno cercano de los pacientes contagiados, hasta el momento, han salido negativos.

Más en Andina: 


(FIN) ICI/KGR

Publicado: 1/7/2022

Más de Andina

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio
Andina

Museos Abiertos en Tumbas Reales de Sipán: anuncian actividades para el domingo 6 de julio

Este domingo 6 de julio, el Museo Tumbas Reales de Sipán, ubicado en Lambayeque y uno de los más visitados del país, abrirá sus puertas con ingreso gratuito para los peruanos y residentes extranjeros, en el marco del programa Museos Abiertos (MUA) que impulsa el Ministerio de Cultura, que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el patrimonio cultural.

Facilitarán exportaciones con tarifas preferenciales a productores de Junín
Andina

Facilitarán exportaciones con tarifas preferenciales a productores de Junín

En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo económico regional y facilitar el acceso de los productores al comercio exterior, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Junín y Servicios Postales del Perú (Serpost) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional que beneficiará directamente a los exportadores de la región.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados