Universidad San Marcos fija su objetivo en la internacionalización de sus estudiantes
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) cumple hoy, 12 de mayo, 474 años de fundación formando generaciones de profesionales e investigadores de reconocido prestigio, en sintonía con las demandas de un mundo en constante transformación.
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) cumple hoy, 12 de mayo, 474 años de fundación formando generaciones de profesionales e investigadores de reconocido prestigio, en sintonía con las demandas de un mundo en constante transformación.
En diálogo con el Diario Oficial El Peruano, la rectora de la UNMSM, Jerí Ramón Ruffner, expresó que para cumplir con la apertura global están trabajando en la firma de convenios con universidades extranjeras para fortalecer la cooperación académica, la investigación y la movilidad estudiantil.
“Nos hemos enfocado en la internacionalización como una mirada panorámica porque ya no puedes formar alumnos para el país, sino para el mundo. En este sistema globalizado todas las carreras tienen que ser partícipes porque, además, la nueva juventud quiere tener mayores oportunidades”, recalcó.
Ramón Ruffner destacó que, gracias a este proceso, la UNMSM figura en el reciente Ranking SCImago 2025, una de las clasificaciones académicas más prestigiosas a nivel mundial, en la cual la Decana de América ocupa el primer puesto entre las mejores instituciones públicas y el segundo lugar a nivel nacional, reafirmando así su rol en la formación de profesionales altamente capacitados y en la producción de conocimiento científico.
Ranking internacional
“Para nosotros es un honor encontrarnos en este ranking internacional. Esto significa que mantenemos el liderazgo en calidad académica, excelencia, investigación, trabajo de responsabilidad y bienestar social”, indicó.
La autoridad destacó que uno de los programas clave para fortalecer las capacidades de liderazgo estudiantil –y, a través de ellas, proyectar a la universidad hacia un rol protagónico en el ámbito científico, profesional y social– es Sanmarquinos para el Perú y el mundo.
Dicho programa se ejecuta en convenio con LASPAU (Academic and Professional Programs for the Americas, afiliada a la Universidad de Harvard de Estados Unidos).
Anualmente, los dos primeros puestos de cada escuela profesional de pregrado pueden ser favorecidos con una estancia corta en Harvard o con la aplicación de convenios con otras instituciones extranjeras de educación superior.
Acreditación
Asimismo, añadió Ramón, recientemente San Marcos ha obtenido la acreditación internacional por el Consejo de Evaluación y Acreditación Internacional (CEAI) de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC),con lo que consolida su prestigio en el ámbito académico global, facilitando el intercambio estudiantil, acceso a proyectos de investigación de alto impacto y mayor visibilidad en los rankings universitarios internacionales.
En otro momento, mencionó que a partir del 2025 la comunidad universitaria sanmarquina podrá obtener la doble titulación con universidades de Chile y Colombia con el objetivo de ampliar las ofertas académicas y laborales.
Actualmente, dijo, solo existe el convenio de doble titulación con la universidad francesa de Burdeos (en francés Université de Bordeaux) pero que se espera firmar acuerdos similares con otros países de Europa y América Latina.
La doble titulación permite obtener dos títulos académicos: uno en la universidad de origen y otro en la universidad de destino. Generalmente, aplican a maestrías y licenciaturas con convenios específicos y suelen implicar uno o dos años de estudio en la universidad extranjera.
Movilidad estudiantil
Según la rectora, esta modalidad permite a los estudiantes cursar un semestre o un año en otra universidad sin perder su vínculo con San Marcos. Usualmente, agregó, los créditos obtenidos se reconocen a su retorno.
“México y España son los países a donde prefieren ir nuestros estudiantes. Sin embargo, también hay quienes optan por viajar a Inglaterra, Alemania, Corea y China. En general, existe en promedio un 20% de movilidad estudiantil en cada facultad”, afirmó.
Modernización
La mejora de los ambientes universitarios ha sido otro de los metas que se ha logrado en los últimos años tras la implementación de 10 ascensores en los pabellones más antiguos de la Ciudad Universitaria a fin de permitir el mejor desplazamiento de las personas con algún tipo de discapacidad.
“Este año hemos colocado 10 ascensores en todos los pabellones que no lo tenían y hasta se ha puesto montacargas con el objeto de que los alumnos con dificultades puedan transitar libremente”, aseveró.
Compra de más buses
La rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos anunció que existe un proyecto para la compra de siete ómnibus con la finalidad de recoger a los estudiantes que viven en los distritos más alejados de la universidad.
En la actualidad, precisó, solo cuentan con cuatro unidades, un número insuficiente para la demanda de transporte universitario.
“Queremos ampliar la flota con la compra de siete ómnibus, pero dos queremos destinarlos para los alumnos que realicen sus prácticas preprofesionales fuera de Lima”, apuntó.
Con respecto a la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, subrayó que San Marcos será la primera universidad del país con una estación de metro, lo que, a su vez, permitirá ejecutar mejoras en infraestructura del campus universitario.
También dijo que muy pronto se estará inaugurando el nuevo pórtico universitario en la puerta N° 2 como parte de la compensación social que el Estado, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la ATU, otorgará a San Marcos por el uso de parte de su terreno para la construcción de un paradero del metro.
Un total de 1,501 títulos de propiedad entregó en la región Arequipa el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri). La entrega beneficia a más de 6,300 ciudadanos de las ocho provincias que, durante años, esperaron por convertirse en dueños de sus predios, destacó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
El canciller Elmer Schialer sostuvo un encuentro con el director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, durante su participación en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo que se lleva a cabo en Sevilla, España.
El precio del dólar en el Perú ha descendido fuertemente en los últimos meses, hasta llegar recientemente hasta el umbral de los 3.54 soles. Se trata de su punto más bajo en los últimos cinco años, luego de tocar estos niveles al inicio de la cuarentena en el Perú por la pandemia del coronavirus (13 de marzo del 2020),según datos del Banco Central de Reserva (BCR).
Las empresas del sistema financiero, conformado por bancos, cajas municipales y rurales, y financieras, continúan en guerra este 2025 al ofrecer tasas de interés atractivas para los depósitos a plazo fijo a fin de captar la mayor cantidad de clientes posibles.
La noche del 30 de junio, pasadas las 23:00 horas, un incendio de grandes proporciones afectó los ambientes de la sede del Banco de la Nación ubicado en la avenida San Martín N°320, en pleno centro de la ciudad de Tacna, provincia y región del mismo nombre.
Indecopi inició de oficio procedimientos administrativos sancionadores contra Rímac Seguros y Reaseguros, y el Banco BBVA Perú, por presuntamente haber promocionado productos y servicios a consumidores sin contar con su consentimiento para el uso de esta práctica comercial, infringiendo así el Código de Protección y Defensa del Consumidor.
La Contraloría General de la República alertó que más de 1,500 cámaras y 1,000 equipos de radiocomunicación asignados a la seguridad ciudadana en gobiernos locales están inoperativos, lo cual afecta la respuesta frente a la delincuencia.
Alianza Lima hizo este martes el pedido oficial a la Confederación Sudamericana de Vóleibol (CSV) para que Lima sea sede del Campeonato Sudamericanos de Clubes, certamen al que el equipo íntimos se encuentra clasificado tras lograr el título de la Liga Peruana de Vóley de la temporada 2024-2025.
Un estudiante de la Universidad César Vallejo (UCV) de Trujillo, región La Libertad, fue detenido por agentes de la Sección de Secuestros y Extorsiones de la División de Investigación Criminal (Divincri),por presuntamente ser el principal sospechoso en un caso de extorsión contra un docente de esta misma casa de estudios.
El lunes 7 de este mes empezará el pago de pensiones a cargo de la Oficina de Normalización Previsional (ONP),a escala nacional, lo cual beneficiará a 768,823 asegurados.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, descartó que se haya cedido a presiones al extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y por ello su sector intervendrá como facilitador y garante.
Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]
Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.
El expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para que le levanten la inhabilitación.
La presidenta Dina Boluarte llega de manera sorpresiva este martes a Arequipa, para cumplir una agenda de trabajo en el Cono Norte (Cerro Colorado). Aquí supervisará proyectos y la entrega masiva de títulos de propiedad a familias locales. El primer punto será el reservorio número 31, donde realizará una evaluación técnica alrededor de las 10:00 a.m. Posteriormente, se dirigirá al complejo deportivo del asentamiento […]
Zlatan Ibrahimovic defendió a Lionel Messi luego de Eliminación. La contundente victoria del PSG por 4-0 sobre Inter Miami ha generado una fuerte repercusión en la prensa internacional, que destacó varios matices más allá del marcador. Incluso, Zlatan Ibrahimovic defendió a Lionel Messi luego de la humillante derrota. En Francia, medios como Reuters se centraron […]
Le ganó 2-0 al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes. Fluminense protagonizó una de las grandes sorpresas de los octavos de final del Mundial de Clubes al imponerse por 2–0 frente al subcampeón europeo Inter de Milán, en un vibrante choque celebrado en el Bank of America Stadium. En una actuación […]
Un total de 1,501 títulos de propiedad entregó en la región Arequipa el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri). La entrega beneficia a más de 6,300 ciudadanos de las ocho provincias que, durante años, esperaron por convertirse en dueños de sus predios, destacó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
El canciller Elmer Schialer sostuvo un encuentro con el director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, durante su participación en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo que se lleva a cabo en Sevilla, España.
El precio del dólar en el Perú ha descendido fuertemente en los últimos meses, hasta llegar recientemente hasta el umbral de los 3.54 soles. Se trata de su punto más bajo en los últimos cinco años, luego de tocar estos niveles al inicio de la cuarentena en el Perú por la pandemia del coronavirus (13 de marzo del 2020),según datos del Banco Central de Reserva (BCR).
Las empresas del sistema financiero, conformado por bancos, cajas municipales y rurales, y financieras, continúan en guerra este 2025 al ofrecer tasas de interés atractivas para los depósitos a plazo fijo a fin de captar la mayor cantidad de clientes posibles.