InicioPrincipalUNI realiza evento para analizar propuestas contra la inseguridad ciudadana

UNI realiza evento para analizar propuestas contra la inseguridad ciudadana

La Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) realizó un evento con expertos en tecnología y seguridad para analizar acciones de inteligencia y estrategia para combatir el crimen organizado en el Perú.

AndinaPor:Andina10 de abril, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) realizó un evento con expertos en tecnología y seguridad para analizar acciones de inteligencia y estrategia para combatir el crimen organizado en el Perú.


Para tal efecto, se llevo a cabo la segunda sesión del 2025 de la Cátedra Eduardo de Habich, denominada en esta oportunidad: “Análisis de la criminalidad en el Perú: alternativas policiales, fiscales y tecnológicas”.

El evento estuvo presidido por el rector de la UNI, Alfonso López Chau, quien al final de las ponencias invocó a un voluntariado de los mejores a fin de recuperar la moral del país y destacó las "intervenciones esperanzadoras" de los expertos en esta nueva edición de la Cátedra Eduardo de Habich. 

“Cuando hay tanta maldad sobre la tierra y sobre un país, en algún momento se abren los cielos para iniciar una recuperación que solo nace en el corazón de la juventud. Los buenos tienen que unirse. Necesitamos los mejores abogados, fiscales, policías, políticos, ingenieros, oficiales y soldados de nuestras Fuerzas Armadas”, exhortó.


El docente de la Facultad de Ingeniería Mecánica (FIM) de la UNI, Mag. José Oliden Martínez, sostuvo que la tecnología puede ayudar a solucionar la lucha contra la inseguridad ciudadana. 

En ese sentido, destacó el uso de satélites, como el PeruSAT-1, para el manejo de imágenes de densidad de tránsito y ubicar automóviles, por ejemplo, utilizados por la criminalidad. 

En esa misma línea es que la UNI convoca a los mejores profesionales e investigadores a seguir sumando estrategias y conocimientos a favor del país.

Participaron en las ponencias el fiscal superior Jorge Chávez Cotrina; el exministro de Energía y Minas,  Rafael Belaunde Llosa; el coronel PNP (r). Harvey Colchado y el investigador en materia de Derecho Internacional, Comunitario, Indígena, Recursos Naturales y Ambiental,  César Ipenza Peralta.

Más en Andina


(FIN) NDP/RES

Publicado: 10/4/2025

Más de Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?
Andina

¿Cómo elegir el fideicomiso adecuado para tus necesidades financieras?

En la actualidad cada vez más personas y empresas buscan opciones que les permitan gestionar su patrimonio de manera eficiente y segura. En ese camino, el fideicomiso se ha convertido en una herramienta financiera clave, ya que permite administrar activos con transparencia y confianza. Asimismo, no todos los fideicomisos cumplen la misma función, por ello, elegir el más adecuado dependerá directamente de los objetivos financieros.

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos
Andina

Nuevo Jorge Chávez registra más de 18,000 vuelos y aterrizajes sin contratiempos

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que, al día de hoy, se han gestionado exitosamente un total de 18,360 operaciones aéreas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, entre despegues y aterrizajes, sin registrar inconveniente alguno a 34 días de su apertura.

Más vistos

Recién agregados

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados