InicioPrincipalTips para impulsar tu negocio en redes sociales desde tu smartphone

Tips para impulsar tu negocio en redes sociales desde tu smartphone

Más de 4,620 millones de personas utilizan redes sociales, mientras que, en el 2021, hubo un crecimiento promedio de 13.5 nuevos usuarios por segundo. Frente a estas estadísticas de un reciente informe de Hootsuite, el alcance y la dinámica de las redes sociales serán importantes para llevar tu negocio a un siguiente nivel.

AndinaPor:Andina30 de junio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Más de 4,620 millones de personas utilizan redes sociales, mientras que, en el 2021, hubo un crecimiento promedio de 13.5 nuevos usuarios por segundo. Frente a estas estadísticas de un reciente informe de Hootsuite, el alcance y la dinámica de las redes sociales serán importantes para llevar tu negocio a un siguiente nivel.


En el marco del Día de las Redes Sociales, la marca de smartphones OPPO presenta cuatro consejos para lograrlo desde tu teléfono inteligente.

1. Dale un orden a tus publicaciones. Para comunicar la oferta de tu negocio con fotos, videos o cualquier otro tipo de material, debes conocer qué es la grilla de contenidos. Se trata de un elemento para planificar y ver de inmediato las publicaciones que vas a realizar a través de un cronograma que te permitirá hacerlo de una manera sencilla y práctica. 

También puedes leer: Un 80 % de empresas peruanas considera invertir en la nube

Es así que te recomendamos descargar alguna aplicación móvil como Sociallix, Metricool, Later y Plann, las cuales están disponibles en cualquier dispositivo Android.

2. Genera contenido de alta calidad. La capacidad fotográfica en los celulares ahora es de un estándar muy alto, lo que permite que tomes las mejores fotos y crees publicaciones visualmente atractivas para tus cuentas. Para llevarlo a cabo, puedes aprovechar los nuevos avances tecnológicos en cámaras de smartphones.

3. Utiliza la red social que más te convenga. El informe global sobre el entorno digital 2022 de Hootsuite señala que Facebook es la red social más usada en el mundo y la tercera con mayor popularidad. Si bien esto la coloca como una plataforma relevante, hay otras alternativas que puedes usar de acuerdo a los intereses de tu cliente y la personalidad de tu marca. 

Por ejemplo, de generar contenido basado en diseño e imágenes, Instagram será lo ideal para tu comunidad. Por otro lado, de tener un interés en crear, editar y subir videos de corta duración con altas posibilidades de que se vuelvan virales, Tiktok te dará esa opción.

4. Mantén una comunicación constante con tus clientes. Cuando los usuarios te escriban ya sea por una pregunta, opinión o queja, date el tiempo de darles una respuesta utilizando las vías de comunicación que te dan las redes sociales. Al momento de tratar con ellos, prioriza ser empático y muestra tu lado humano. 

De esta manera, tu negocio se verá más amigable, eficaz y podrás garantizar que tus seguidores se mantengan en contacto contigo.

Más en Andina:


(FIN) NDP/VLA


Publicado: 30/6/2022

Más de Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal
Andina

Gobierno reafirma política de protección a mineros formales y enfrentar la minería ilegal

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),liderada por el premier Eduardo Arana, reafirmó la decisión del Gobierno de proteger a los pequeños mineros y mineros artesanales que cumplen con la ley, y enfrentar con firmeza a la minería ilegal, que depreda los ecosistemas y genera inseguridad en diversas regiones del país.

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud
Andina

Conforman el 100% de comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud

Con objetivo de mejorar la salud en el primer nivel de atención en todos los ámbitos, el Ministerio de Salud (Minsa),a través de la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Salud (Seccor),concluyó con gran éxito la conformación del 100 % de los comités distritales y consejos provinciales y regionales de Salud a escala nacional.

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Operativos contra la minería ilegal permiten la interdicción de bienes por S/ 21 millones
Andina

Operativos contra la minería ilegal permiten la interdicción de bienes por S/ 21 millones

Como parte del compromiso del Ejecutivo de enfrentar la minería ilegal y sus graves consecuencias sociales y ambientales, las fuerzas del orden ejecutaron trece operaciones contra esta actividad ilícita a nivel nacional, entre el 27 de junio y el 4 de julio, que permitieron la incautación de maquinaria, combustible e insumos, cuyo valor asciende a 21 294 620 soles.

Recién agregados

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)
El Búho

¿OTRO GOLPE? | Espinoza compara el intento de intervención al Ministerio Público con el autogolpe (VIDEO)

AGENDA REGIONAL | La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió que la coyuntura actual le recuerda al autogolpe de 1992, cuando el régimen de Alberto Fujimori tomó el control del Ministerio Público. Si bien subrayó que en aquella ocasión hubo respaldo militar, alertó que una eventual intervención del Congreso en la fiscalía podría constituir […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados