¿Tienes entre 60 y 70 años y estás bien de salud? Aún puedes donar sangre [video]
¿Se ha preguntado cuántas unidades de sangre necesita un hospital de emergencia para atender a pacientes a cualquier hora del día? Es difícil calcularlo, aunque sí debe haber una reserva mínima. En esta nota te contamos el caso del Casimiro Ulloa.
¿Se ha preguntado cuántas unidades de sangre necesita un hospital de emergencia para atender a pacientes a cualquier hora del día? Es difícil calcularlo, aunque sí debe haber una reserva mínima. En esta nota te contamos el caso del Casimiro Ulloa.
Al Hospital de Emergencias Casimiro Ulloa llegan diariamente personas adultas, mayores de 18 años víctimas de accidentes de tránsito o quienes sufrieron una herida violenta por arma de fuego o punzo cortante. Y también con frecuencia se presentan quienes han sido afectados por hemorragias digestivas, intestinales, del hígado o rectales.
En el 2021, este hospital realizó 69,345 atenciones, entre emergencias y urgencias. En lo que va de este año, más de 36,000.
Para donar sangre de manera voluntaria, es necesario cumplir algunas condiciones, como ser mayor de edad, entre 18 y 60 años, tener una vida saludable y ser sincero a la hora de responder las preguntas que se formulan sobre la situación de salud, explica a la agencia Andina el jefe del Banco de Sangre del Hospital de Emergencias Casimiro Ulloa, Oscar Roca Valencia.
Oscar Roca Valencia, jefe del Banco de Sangre del Hospital de Emergencias Casimiro Ulloa.
Sin embargo, el hematólogo precisa que el hospital también reciben a donantes que tienen entre 60 y 70 años, siempre y cuando su hemoglobina sea mayor a 12.5, en el caso de las mujeres; y 13.0, en el caso de los varones. “Si es más bajo, el donante puede presentar problemas de salud”.
Antes de la donación, los médicos del banco de sangre realizan una pequeña prueba para establecer el tipo de sangre y el nivel de hemoglobina del donante. Luego evalúan las condiciones de salud de la persona mediante un cuestionario de preguntas para determinar si efectivamente está apta para donar su sangre.
El donante voluntario debe responder un cuestionario de preguntas sobre su estado de salud.
Lo importante es que las mujeres y hombres que tienen entre 60 y 70 años gocen de buena salud, es decir, no sean sedentarios, ni fumadores, ni tengan vicios, ni enfermedad crónica, salvo diabetes o hipertensión arterial controlada, y sigan una dieta normal, señala Roca Valencia.
¿Para qué donar sangre?
Es difícil precisar cuántas unidades de sangre se necesitan en cada emergencia porque depende de la gravedad del problema y en qué zona del cuerpo se ubique. Existen algunas que presentan abundantes vasos sanguíneos, como el abdomen. O el tórax, donde están ubicadas la arteria aorta o la vena cava, que son vasos sanguíneos gruesos.
Pero a pesar de no saber exactamente cuántas unidades de sangre demanda una emergencia, el hospital debe contar con una reserva mínima estratégica. ¿Qué significa? Que en su banco debe contar de forma permanente con 40 unidades de sangre como mínimo, para atender hemorragias severas. “A veces hemos utilizado en una emergencia de seis a ocho unidades o 20 a 30 unidades en una semana”.
Tecnólogo médico Bruno Valera es responsable de extraer la sangre de los donantes voluntarios.
Para conservar esa reserva mínima, el banco de sangre del hospital Casimiro Ulloa requiere 30 donaciones voluntarias por semana y 120 al mes. Cada unidad de sangre (bolsita de polietileno) contiene 450 mililitros de sangre. De cada unidad se extraen glóbulos rojos, plasma y plaquetas.
Los glóbulos rojos serán usados para los casos de hemorragias, el plasma dará factores de coagulación y las plaquetas funcionarán como tampones para controlar el sangrado que se produce cuando se rompe un vaso sanguíneo.
Sangre segura
La donación de sangre se hace de dos maneras: por reposición o de forma voluntaria. La primera se hace por obligación, está dirigida a un familiar o amigo; en tanto que la voluntaria se hace de forma anónima y solidaria, y la persona donante responde con sinceridad el cuestionario de preguntas, refiere Roca Valencia.
Cada unidad lleva 450 mililitros de sangre; luego se fracciona en glóbulos rojos, plasma y plaquetas
“Al no ocultar información, el voluntario garantiza una sangre segura, sin virus ni parásitos, drogas, alcohol, sustancias químicas u otros factores extraños que pueden poner en peligro la vida de quien recibirá la sangre. Los donantes deben gozar de buena salud y no padecer ni haber padecido ninguna enfermedad grave. Nuestro objetivo es llegar al 100 por ciento de donación voluntaria”, puntualiza el doctor Roca.
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
La Municipalidad Provincial de Piura se sumó a las instituciones que rinden homenaje al Diario Oficial "El Peruano" por sus 200 años de fundación, y reconoció su histórica y trascendente labor periodística, así como su rol fundamental como medio público al servicio del Estado y la ciudadanía.
La majestuosa e histórica plaza de Armas de Piura fue el escenario esta tarde de la inauguración de la exposición itinerante "El Peruano: 200 años preservando la memoria, narrando nuestra historia", como parte de las actividades conmemorativas por el bicentenario de la fundación del diario oficial.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, participó en la recepción oficial organizada por la Embajada del Reino de Bélgica, con motivo de la culminación de la misión diplomática del embajador Mark Van de Vreken en el Perú, iniciada en 2021.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
En un acto cargado de simbolismo y compromiso ambiental, el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),inauguró el puesto de vigilancia y control “Ronald Timana Avalo” en la playa Reventazón de la Reserva Nacional Illescas, en Sechura, Piura.
La Línea 1 del Metro de Lima informó que el servicio ferroviario ha sido restablecido en toda su ruta, desde la estación Villa El Salvador (al sur de Lima) hasta Bayóvar (en el distrito de San Juan de Lurigancho),luego de que varias estaciones permanecieran temporalmente inoperativas.
La Presidencia de la República destacó hoy el crecimiento de las exportaciones mineras peruanas, indicando que estas siguen siendo un motor de desarrollo que fortalece la economía nacional.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que del 6 al 10 de julio se espera el retorno de las lloviznas en la costa peruana, con mayor incidencia en Lima Metropolitana.
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.
La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]
La majestuosa e histórica plaza de Armas de Piura fue el escenario esta tarde de la inauguración de la exposición itinerante "El Peruano: 200 años preservando la memoria, narrando nuestra historia", como parte de las actividades conmemorativas por el bicentenario de la fundación del diario oficial.
El fiscal José Domingo Pérez señaló que el fallo del Poder Judicial que declara nulo el auto de enjuiciamiento de Keiko Fujimori y otros no se refiere a la nueva acusación presentada en el caso 'Cócteles', sino a la que expuso en el año 2021.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, participó en la recepción oficial organizada por la Embajada del Reino de Bélgica, con motivo de la culminación de la misión diplomática del embajador Mark Van de Vreken en el Perú, iniciada en 2021.
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.