Tacna: responsabilizan a promotora de estampida ocurrida en concierto que dejó 20 heridos
La Municipalidad de Gregorio Albarracín responsabilizó a la promotora de espectáculos Chuño.com, por la estampida humana que se registró el viernes 26 de mayo en la noche y que dejó alrededor de 20 personas heridas en el citado distrito ubicado en la provincia y región Tacna.
La Municipalidad de Gregorio Albarracín responsabilizó a la promotora de espectáculos Chuño.com, por la estampida humana que se registró el viernes 26 de mayo en la noche y que dejó alrededor de 20 personas heridas en el citado distrito ubicado en la provincia y región Tacna.
El viernes 26 de mayo el distrito de Gregorio Albarracín celebraba con un concierto gratuito en el estadio Joel Gutiérrez su aniversario de creación política. El atractivo principal de este espectáculo era la presentación del Grupo 5 y la cantante Yarita Lizeth. El show atrajo a miles de personas de esta jurisdicción y localidades aledañas.
La estampida se produjo cuando un grupo de personas rompió el candado de la puerta del estadio e ingresó de forma violenta generando una estampida humana donde varias personas terminaron pisoteadas.
El alcalde del distrito, Niel Zavala Meza, a través de un comunicado responsabilizó a la empresa promotora Chuño.com, organizador del evento gratuito. "El control de las puertas de acceso al recinto fue responsabilidad del Promotor, por tanto, al haber sobrepasado el límite permitido, se comunicó al Promotor que proceda al cierre de las puertas N°1 y N°2, las cuales fueron autorizadas para el ingreso del público", indica.
Asimismo, Zavala también culpo a un grupo de personas que al cerrarse las puertas y no poder ingresar al estadio, optaron por romper el candado de la puerta N°1, generándose una estampida humana que corrió burlando al personal de seguridad, es ahí que muchos se cayeron y fueron pisoteados por quienes continuaban ingresando al evento. Fueron 3,000 personas aproximadamente quienes se quedaron fuera tras el cierre de las puertas del estadio, al superar el aforo permitido.
Por su parte, los integrantes de la orquesta Grupo 5 se manifestaron al respecto, responsabilizando a la empresa promotora, quien debió preveer el aforo permitido y la seguridad correspondiente en las puertas de acceso al estadio.
Veinte heridos
Producto de la trifulca 20 personas resultaron heridas, principalmente mujeres en compañía de sus menores hijos, quienes al instante fueron socorridas por personal de Seguridad Ciudadana de la comuna distrital, así como de seguridad del evento. Al lugar también llegaron más de 3 ambulancias del SAMU, así como personal de Bomberos para el traslado de los heridos hacia el área de emergencia del hospital Hipólito Unanue.
Hasta el nosocomio llegaron heridos con lesiones de gravedad: Abel Llica Choque (26) con policontuso, Ana Carola Grados Rivera (54) con policontusa y fractura de pierna izquierda, Carla Chipana Huisacaina (26) policontusa, Marisol Casazola Araujo (46) con diagnóstico policontusa, trauma en labio, Agripina Huarcusi Cruz (38) con policontuso, Julia Roque Cosilla con policontusa (29),Brigite Mamani Mamani (23).
Con policontuso, Jeny Cerezo Colorado (25) con policontusa, por descartar trauma abdominal cerrado, Mariluz Huarcusi Cruz (26) con policontuso y posible traumatismo vertebromodular, Ruth Arocutipa Barreto (24) con policontuso, Javier Huarcusi Cruz (29) con policontuso, herida en oreja derecha y Fiorella Vilcancqui Huarcusi (18) con diversas contusiones y un traumatismo abdominal cerrado.
El jefe de Bomberos de Tacna, Walter Sánchez indicó que en el lugar se atendieron a 12 personas las cuales tras ser repuestas la mayoría se retiró a su domicilio.
Gas pimienta
Asistentes del concierto narraron que durante el ingreso abrupto de las personas, personal de seguridad del evento arrojo gas pimiento para evitar que más continúen entrando al recinto deportivo, sin embargo esto causó que la situación empeore, porque las personas al tratar de huir se aplastaron entre ellos, algunos desmayando se producto del compuesto químico.
Cabe indicar que actualmente todos los heridos fueron dados de alta en el hospital regional entre el sábado 27 y ayer domingo 28 de mayo.
Más en Andina:
Al celebrar medio siglo de creación como área natural protegida, el Parque Nacional del Manu es una auténtica joya de la conservación mundial, preservando extraordinaria biodiversidad y belleza paisajística sin parangón en el planeta. ?? https://t.co/enGXXRJ7EC
Con la finalidad de sancionar a quienes cometen el delito de acoso sexual en el transporte público, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) lanzó la campaña “Ponle freno al acoso” y reveló que 2.5 millones de mujeres fueron víctimas de acoso sexual en el transporte público, por primera vez, cuando fueron adolescentes.
El ministro del Interior, Víctor Torres, remarcó que “tienen las horas contadas” los asesinos de Quinto Inuma Alvarado, jefe de la comunidad nativa Kichwa Santa Rosillo de Yanayacu, ubicada en el distrito de Huimbayoc, provincia y departamento de San Martín.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, resaltó el reconocimiento a las localidades de Chacas, Chavín de Huántar, Paucartambo, Pozuzo y Taquile como “Mejores Pueblos Turísticos del Mundo”, otorgado por la Organización Mundial del Turismo (OMT).
Los usuarios de las rutas alimentadoras Collique y Carabayllo podrán movilizarse hacia el centro de Lima y la vía expresa ahorrando 10 minutos de tiempo de viaje, aproximadamente, cuando inicie la operación de las cuatro nuevas estaciones de la ampliación norte del Metropolitano, anunció la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) anunció diferentes actividades por la Semana de la Integridad 2023 que se realizará del 4 al 11 de diciembre y donde participarán entidades públicas y privadas en el marco del Día Internacional contra la Corrupción que se conmemora cada 9 de diciembre.
La fiscal Marita Barreto presentó esta tarde una demanda de amparo a fin de dejar sin efecto su retiro de la coordinación del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop),confirmó su abogado, Luciano López.
El Perú ejercerá el próximo año la presidencia del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y como tal será el anfitrión de la cumbre de las 21 economías que lo integran. Repasemos aquí las veces que nuestro país ha sido la sede de una reunión de alto nivel de jefes de Estado o de gobierno.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) modificó las disposiciones para la prestación del servicio educativo bajo las modalidades semipresencial y a distancia, informó la entidad.
Este viernes, 1 de diciembre, se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/Sida, una enfermedad que continúa expandiéndose en el mundo y que en el Perú tiene mayor prevalencia entre gente joven: la mayoría entre 20 y 24 años.
El Ministerio de Salud (Minsa) viene ejecutando con éxito el Plan Nacional de Desembalse Quirúrgico “Operación Vida” que permite brindar cirugías especializadas a pacientes en lista de espera en todo el país. A la fecha, se ha realizado un total de 155,563 intervenciones quirúrgicas gratuitas en hospitales de Lima y regiones, cifra que supera la meta de 132,665, programada para este año.
La congresista Patricia Chirinos señaló que vio dos veces de forma presencial, en el Congreso, a Jaime Villanueva, el detenido exasesor de la fiscal de la Nación, Patricia Chirinos. Aseguró además que “no fueron tantas” las veces que se comunicó vía Whatsapp con él, y no especificó un número exacto de veces.MIRA: Norma Yarrow: Patricia Chirinos tendrá que dar una “respuesta” sobre acercamiento con Jaime Villanueva“Por lo menos dos veces lo he visto (a Jaime Villanueva) en el
Como parte de los trabajos de prevención frente al Fenómeno El Niño global, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (RCC) culminó las obras de limpieza, descolmatación y conformación de dique con material propio en el denominado punto crítico 9, que corresponde a las márgenes de la quebrada Santanero.
Preocupante. De acuerdo con la última encuesta de Ipsos-Inversión en la Infancia, un 76% de peruanos ha declarado que no ha recibido información de ninguna institución, centro comunitario o municipalidad sobre los riesgos que traerá el fenómeno de El Niño ni la manera de afrontarlos. Son, aproximadamente, 18′461,000 habitantes de zonas urbanas y rurales sin información.Además, un 85% ha reconocido que no se ha organizado para prevenir o responder a esta emergencia. Es decir, son más
El Poder Judicial declaró fundada la petición de la Procuraduría Anticorrupción para constituirse como actor civil o parte agraviada en el proceso seguido contra el dueño de la casa del pasaje Sarratea, Alejandro Sánchez Sánchez.
Deysi Araujo señaló que se siente discriminada en su nuevo departamento que compró en la zona exclusiva de San Isidro. Frente a las cámaras de ‘Magaly TV La Firme’, la vedette mostró mensajes de la junta de propietarios del apartamento donde le expresan su malestar…
El colombiano Alejandro Restrepo asumirá la dirección técnica de Alianza Lima para la temporada 2024 en reemplazo de Mauricio Larriera. En una entrevista exclusiva con RPP, el estratega de 41 años habló de varios temas, entre ellos sobre su estilo de juego y sus objetivos en el club.
Durante el operativo policial, realizado en la galería San Miguel Arcángel, ubicada en el pasaje Feliciano de la Vega, en el Cercado de Lima, se decomisaron 30 mil pares de zapatillas falsificadas y se detuvo a seis personas, quienes integrarían una presunta banda criminal.